Conecta con nosotros

Internacional

Sacerdote admite posesión de pornografía infantil

Publicado

el

CIUDAD DEL VATICANO, 22 DE JUNIO.- El diplomático vaticano y sacerdote Carlo Alberto Capella admitió este viernes la acusación en su contra de posesión de pornografía infantilen ingente cantidad, pero sostuvo que fue producto de una “crisis personal”, durante la primera audiencia del juicio que se le sigue.

Poco más de dos horas y media duró la sesión inicial de un proceso que se anticipa breve, tomando en cuenta la admisión de culpabilidad del único imputado, en su declaración ante el tribunal civil del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El sacerdote, arrestado formalmente el 7 de abril pasado, prestaba servicio en la nunciatura apostólica de Washington, cuando la diplomacia de Estados Unidos advirtió a la Santa Sede de sus sospechosas actividades en internet.

De inmediato, el religioso fue convocado al Vaticano y se le inició un proceso judicial según la ley firmada por el Papa Francisco en 2013, y la cual tipifica por primera vez en el ordenamiento judicial vaticano el delito de posesión y distribución de pornografía infantil.

Ante el presidente del Tribunal vaticano, Giuseppe Dalla Torre, el religioso “admitió determinados hechos”, reconoció su abogado, Roberto Borgogno, pero de inmediato aclaró que “queremos redimensionar, llevar a su justa dimensión los hechos transmitidos por los medios” de información.

En su interrogatorio, Capella dijo que la posesión de aquel material dependió de una crisis desencadenada por su traslado de Roma a Washington, donde colaboraba con el exnuncio apostólico en México, Christophe Pierre.

Después del diplomático, dos personas prestaron testimonio: Gianluca Gauzzi, el ingeniero informático de la Gendarmería Vaticana que analizó el material digital y el medico psiquiatra Tommaso Parisi, que atiende al imputado.

Capella, originario de la ciudad italiana de Carpi y de 51 años de edad, en su testimonio recorrió su vida sacerdotal en la diócesis de Milán y su ingreso en el servicio diplomático vaticano en 2001, su paso por India, Hong Kong y el propio Vaticano.

Explicó que su malestar comenzó cuando le comunicaron, a finales de 2016, su traslado a Estados Unidos donde comenzó -a su decir- “un conflicto interior”, y “un sentimiento de vacío” que se tradujeron en una consulta impropia de internet y “actos compulsivos”.

Me equivoqué al minimizar la crisis que atravesaba y a pensar que podía manejarla solo: estaba en un contexto nuevo, no tenía amigos ni referentes, busqué hacer frente con remedios espirituales para no hacer pesar mi estado de ánimo en la nunciatura”, dijo.

Así, siguió, mediante la inscripción a una red social comenzó a tener conversaciones vulgares e intercambio de material pornográfico que incluía a adultos con menores de entre 13 y 17 años. En los diversos dispositivos de su propiedad se encontraron entre 40 y 55 de estos.

El médico Parisi atestiguó sobre la situación de inestabilidad afectiva del imputado y de la terapia que le prescribió, que incluyó ansiolíticos.

Tras haber escuchado estos testigos, el tribunal convocó a una nueva audiencia para mañana sábado a las 10:00 horas local (09:00 GMT), mientras se espera en breve, incluso este mismo sábado.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.