Conecta con nosotros

Nacional

Impone INE multas por 1.2 millones a partidos por afiliación indebida

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por un millón 201 mil 628 pesos a Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social (ES) y a los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), por afiliación indebida de 29 ciudadanos.

En sesión ordinaria, añadió INE en un comunicado, el pleno resolvió 13 quejas iniciadas como procedimientos ordinarios sancionadores, de las cuales tres resultaron fundadas por nueve asuntos relacionados con la violación al derecho de libertad de afiliación en su vertiente de no desafiliar a un total de 29 ciudadanos.

El INE ha recibido más de 15 mil denuncias por afiliación indebida, de las cuales la mayoría han sido declaradas fundadas y están involucrados todos los partidos políticos, señaló la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto.

Precisó que en esta ocasión se está sancionando a Movimiento Ciudadano, Morena, ES, PT, PRD y PAN, pero “se han resuelto aproximadamente dos mil asuntos y la mayoría de las veces fueron declarados fundados, y están involucrados todos los partidos políticos”. La consejera convocó a los partidos políticos a revisar “con mucha pulcritud la manera en que se están afiliando a los militantes. Que tengan toda la documentación requerida para que al momento de que un ciudadano argumente que no fue afiliado, tengan los documentos para acreditar esa afiliación”.

Consejeras y Consejeros también dieron por recibido el Informe que presenta los resultados generales del monitoreo que realiza la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, de las trasmisiones de noticieros y programas de espectáculos y revistas, los cuales registran un total de 31 mil  958 horas, 59 minutos y 07 segundos, correspondiente a las campañas de la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, en el periodo que va del 30 de marzo al 10 de junio de 2018. “El monitoreo de noticieros que por ley realiza el INE tiene el propósito de hacer públicos los resultados de la cobertura que desde la libertad periodística y editorial se hace en la radio y la televisión de nuestro país, de las campañas electorales”, explicó el consejero Ciro Murayama.

Precisó que a los candidatos a la Presidencia de la República, se han dedicado 110 mil 240 menciones, equivalentes a tres mil 741 horas, cuatro minutos y 18 segundos. Detalló que de las cuatro candidaturas que siguen en contienda, el candidato con mayor cobertura fue Andrés Manuel López Obrador con 31.6 por ciento del tiempo de transmisión; le siguió José Antonio Meade, con 28 por ciento; en tercer lugar, Ricardo Anaya, con 25.8 por ciento, y finalmente Jaime Rodríguez Calderón, que cuenta con el 14.6 por ciento del tiempo de cobertura. El informe también señala que el tiempo total dedicado a las campañas de senadurías en los programas monitoreados en radio y televisión que difunden noticias fue de mil 344 horas, nueve minutos, 25 segundos, mientras que las campañas para diputaciones federales requirieron de mil 277 horas, cinco minutos, 12 segundos.

Enseguida, la autoridad electoral dio por recibido el Informe de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales sobre el cumplimiento y avance de las actividades establecidas en el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación del Proceso Electoral 2017-2018, que señala un avance del 91 por ciento. “Contar con instrumentos de seguimiento y coordinación similares para todas las entidades federativas nos permite a todos conocer con precisión y oportunidad el avance en las actividades; y al mismo tiempo, en los casos que sea necesario, atender con prontitud los inconvenientes que se llegasen a presentar”, dijo el consejero Jaime Rivera.

Al presentar el informe en materia de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, enfatizó que se han detectado 45 encuestas originales publicadas sobre preferencias de votación de elecciones federales y 45 estudios metodológicos, “todos los estudios recibidos contienen la totalidad de la información respecto de los criterios de carácter científico aprobados por este Consejo General”. Precisó que a la fecha se han emitido 35 acreditaciones para personas físicas y morales que pretenden realizar encuestas de salida o Conteos Rápidos no institucionales, durante las elecciones del próximo  el 1 de julio.

Fuente Quadratin

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.