Nacional
Peña Nieto condena trato cruel e inhumano a niños migrantes en EU

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.- El presidente Enrique Peña Nieto condenó las acciones emprendidas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha separado a niños migrantes indocumentados de sus padres.
“México ha expresado su más enérgica condena a cualquier trato cruel e inhumano hacia cualquier migrante en especial hacia aquellos más vulnerables como son niñas y niños, con firmeza el Gobierno de la República ha trabajado diariamente desde el inicio de la administración para proteger a nuestros connacionales en el exterior, he dado indicaciones a la Cancillería para que a través de la red consular en los Estados Unidos, continúe con estas acciones y brinde asistencia a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador en el fortalecimiento de sus capacidades de protección ciudadana”, apuntó el presidente Peña Nieto.
A once días de la elección presidencial, señaló que el voto que emitan libremente los ciudadanos no solo determinará qué rumbo tomará México en los próximos los seis años sino el rumbo que tendrá el país en las próximas décadas.
“Por eso es importante que los ciudadanos aprovechen estos últimos días para conocer y comparar las propuestas de todos los candidatos que estén pidiéndoles su voto; al final de cuentas lo que deseamos todas y todos los mexicanos es que a México le vaya bien, que construya sobre los logros alcanzados, que siga en la ruta de crecimiento, de construir mayor grandeza y de abrir oportunidades para las y los mexicanos y muy especialmente para las nuevas generaciones”, dijo el presidente Peña Nieto
En Los Pinos tomó protesta a la nueva dirigencia de la Concanaco- Servytur que encabeza José Manuel López Campos.
Dijo que la actual generación de mexicanas y mexicanos ha logrado transitar del sí se puede al ya se pudo con una mentalidad ganadora, emprendedora y creativa que mueve a México a una velocidad nunca vista en años recientes.
Advirtió que México conoce los riesgos de cerrarse al mundo.
Instó a todas las naciones a cumplir con los principios de libre comercio a los que se han comprometido como miembros de la Organización Mundial de Comercio.
“Recordemos que con el libre comercio ganamos todos, recordemos también que a la comunidad de naciones le tomó muchos años construir un sistema internacional basado en reglas, esas reglas no son decisiones arbitrarias sino expresiones de consenso en todos los valores universales”, agregó el jefe del Ejecutivo federal.
El nuevo presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, confió en que los electores acudirán informados a las urnas.
“Que los candidatos acepten con responsabilidad y madurez el mandato popular y que las instituciones electorales garanticen a la sociedad, ante cualquier circunstancia que la decisión de la mayoría será respetada, no merecemos perder lo que hemos alcanzado porque no seamos capaces de enviar un mensaje de certeza”, indicó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 60 minutos
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 58 minutos
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 56 minutos
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Cancúnhace 53 minutos
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA