Internacional
Ciudades de Japón, sin agua y gasolina tras terremoto

JAPÓN, 18 DE JUNIO.- El suministro de agua y gas permaneció interrumpido este martes en la prefectura deOsaka, al norte de Japón, un día después de que un terremoto de magnitud 6.1 sacudió el área metropolitana, con un saldo de tres personas muertas y otras 370 resultaron heridas.
Un terremoto menor ocurrió en la misma área en las primeras horas del martes y decenas de temblores menores han sido registrados por la Agencia Meteorológica de Japón, mientras que muchos pasaron una noche sin dormir en los centros de evacuación establecidos en la prefectura japonesa occidental.
El número de evacuados se situó en alrededor de mil 700, según el gobierno de la prefectura de Osaka.
“Sigo despertando cada vez que hay una réplica”, dijo un residente local refugiado en un centro de evacuación en Takatsuki, al noreste de Osaka, de acuerdo con un reporte de la agencia japonesa de noticias Kyodo News.
Con la continua actividad sísmica y fuertes lluvias esperadas en el oeste de Japón hasta el miércoles, la agencia ha enviado por primera vez su grupo de trabajo de emergencia, establecido en mayo pasado, a las áreas afectadas para evitar daños secundarios y ayudar a los esfuerzos de recuperación.
Se interrumpió el suministro de agua en partes de las ciudades de Takatsuki y Minoo, lo que provocó que las autoridades locales despacharan camiones cisterna de agua.
Unos 112 mil hogares en las ciudades de Takatsuki, Ibaraki, Settsu y Suita estaban sin gasolina a partir del martes por la mañana. Osaka Gas Co. dijo que se espera que el suministro se restaure en todos los hogares afectados para el próximo lunes.
Un total de 334 casas resultaron dañadas por el terremoto, según un recuento del gobierno central. De ellos, 265 se encontraban en la prefectura de Osaka, 64 en la prefectura de Kyoto, tres en la prefectura de Nara y dos en la prefectura de Hyogo.
El ministro de gestión de desastres, Hachiro Okonogi, indicó que dirigirá un equipo de investigación al área para evaluar el alcance del daño.
El gran terremoto que sacudió la prefectura de Osaka y sus alrededores alrededor de las 07:58 horas locales mató el lunes a Rina Miyake, de 9 años de edad, luego que una pared de su escuela colapsó mientras caminaba hacia el colegio.
La policía inició una investigación sobre este fatal incidente bajo la sospecha que podría tratarse de un caso de negligencia, según fuentes cercanas a las autoridades.
Un experto que fue enviado por el Ministerio de Educación para inspeccionar el sitio comentó que el acero de refuerzo que conecta el muro de bloques de concreto y su base era corto y puede haber sido responsable de su debilidad.
Al respecto, el ministro de Educación, Yoshimasa Hayashi, afirmó que planea instruir a los operadores de las escuelas primarias y secundarias de todo el país para que realicen inspecciones de seguridad de emergencia de sus muros de concreto.
Esta medida se toma después de la muerte de una niña de nueve años en el fuerte terremoto que azotó el lunes Osaka, oeste de Japón.
La niña quedó atrapada bajo los escombros al derrumbarse el muro exterior de su escuela en la ciudad de Takatsuki.
Funcionarios municipales encontraron que la altura del muro superaba el estándar de construcción legal de 2.2 metros.
En la actualidad, los lineamientos del Ministerio de Educación para instituciones educativas especifican los estándares de resistencia para los edificios, pero no para los muros de bloques de hormigón.
Los consejos de educación locales toman las decisiones relativas a las estructuras de ese tipo.
“Si hubiera sido una valla de alambre en lugar de una pared de concreto, esto no habría sucedido”, dijo una mujer de 36 años que visitó el sitio con su hija de 10 años, mientras los residentes colocaban flores y dulces en el lugar.
Fuente Informador MX

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 9 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 9 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS