Internacional
Ciudades de Japón, sin agua y gasolina tras terremoto

JAPÓN, 18 DE JUNIO.- El suministro de agua y gas permaneció interrumpido este martes en la prefectura deOsaka, al norte de Japón, un día después de que un terremoto de magnitud 6.1 sacudió el área metropolitana, con un saldo de tres personas muertas y otras 370 resultaron heridas.
Un terremoto menor ocurrió en la misma área en las primeras horas del martes y decenas de temblores menores han sido registrados por la Agencia Meteorológica de Japón, mientras que muchos pasaron una noche sin dormir en los centros de evacuación establecidos en la prefectura japonesa occidental.
El número de evacuados se situó en alrededor de mil 700, según el gobierno de la prefectura de Osaka.
“Sigo despertando cada vez que hay una réplica”, dijo un residente local refugiado en un centro de evacuación en Takatsuki, al noreste de Osaka, de acuerdo con un reporte de la agencia japonesa de noticias Kyodo News.
Con la continua actividad sísmica y fuertes lluvias esperadas en el oeste de Japón hasta el miércoles, la agencia ha enviado por primera vez su grupo de trabajo de emergencia, establecido en mayo pasado, a las áreas afectadas para evitar daños secundarios y ayudar a los esfuerzos de recuperación.
Se interrumpió el suministro de agua en partes de las ciudades de Takatsuki y Minoo, lo que provocó que las autoridades locales despacharan camiones cisterna de agua.
Unos 112 mil hogares en las ciudades de Takatsuki, Ibaraki, Settsu y Suita estaban sin gasolina a partir del martes por la mañana. Osaka Gas Co. dijo que se espera que el suministro se restaure en todos los hogares afectados para el próximo lunes.
Un total de 334 casas resultaron dañadas por el terremoto, según un recuento del gobierno central. De ellos, 265 se encontraban en la prefectura de Osaka, 64 en la prefectura de Kyoto, tres en la prefectura de Nara y dos en la prefectura de Hyogo.
El ministro de gestión de desastres, Hachiro Okonogi, indicó que dirigirá un equipo de investigación al área para evaluar el alcance del daño.
El gran terremoto que sacudió la prefectura de Osaka y sus alrededores alrededor de las 07:58 horas locales mató el lunes a Rina Miyake, de 9 años de edad, luego que una pared de su escuela colapsó mientras caminaba hacia el colegio.
La policía inició una investigación sobre este fatal incidente bajo la sospecha que podría tratarse de un caso de negligencia, según fuentes cercanas a las autoridades.
Un experto que fue enviado por el Ministerio de Educación para inspeccionar el sitio comentó que el acero de refuerzo que conecta el muro de bloques de concreto y su base era corto y puede haber sido responsable de su debilidad.
Al respecto, el ministro de Educación, Yoshimasa Hayashi, afirmó que planea instruir a los operadores de las escuelas primarias y secundarias de todo el país para que realicen inspecciones de seguridad de emergencia de sus muros de concreto.
Esta medida se toma después de la muerte de una niña de nueve años en el fuerte terremoto que azotó el lunes Osaka, oeste de Japón.
La niña quedó atrapada bajo los escombros al derrumbarse el muro exterior de su escuela en la ciudad de Takatsuki.
Funcionarios municipales encontraron que la altura del muro superaba el estándar de construcción legal de 2.2 metros.
En la actualidad, los lineamientos del Ministerio de Educación para instituciones educativas especifican los estándares de resistencia para los edificios, pero no para los muros de bloques de hormigón.
Los consejos de educación locales toman las decisiones relativas a las estructuras de ese tipo.
“Si hubiera sido una valla de alambre en lugar de una pared de concreto, esto no habría sucedido”, dijo una mujer de 36 años que visitó el sitio con su hija de 10 años, mientras los residentes colocaban flores y dulces en el lugar.
Fuente Informador MX

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS