Internacional
Detienen en Alemania a presidente de Audi por el “diéselgate”

ALEMANIA, 18 DE JUNIO.- La justicia alemana dictó el lunes prisión preventiva para el presidente ejecutivo de Audi, filial de Volkswagen, pronunciando así la primera encarcelación de un alto ejecutivo en el tentacular caso de los motores trucados.
Rupert Stadler, al frente de Audi desde hace once años, fue acusado a fines de mayo de “fraude” y complicidad “de emisión de falsos certificados” por la fiscalía de Múnich, que ordenó registrar su domicilio.
En este caso, una de las ramas del “diéselgate” que sacude a la industria alemana del automóvil desde hace tres años, Stadler fue detenido y encarcelado el lunes por el “riesgo de ocultamiento de pruebas”, indicó la fiscalía en un comunicado.
Audi confirmó la detención a la Afp sin aportar más detalles y recordó únicamente su presunción de inocencia.
En tanto, el Consejo de Vigilancia de Volkswagen decidió el lunes suspender a Stadler y reemplazarlo por el holandés Bram Schot, indicó la prensa alemana.
El Consejo de Vigilancia de Audi, presidido por el presidente ejecutivo de Volkswagen, debe dar curso oficial a la decisión de su casa matriz este lunes, precisó uno de sus portavoces a la Afp.
El “diéselgate” estalló en septiembre de 2015 con Volkswagen, que controlaAudi y Porsche.
La agencia estadounidense de medio ambiente (EPA) había acusado al primer constructor mundial de autos de haber instalado en 11 millones de coches con motores diésel un programa para falsear los resultados de las mediciones anticontaminación.
Desde entonces, el “diéselgate” costó al grupo VW 26 mil millones de euros y lastró la imagen del sector automotor alemán y de los motores diésel, su tecnología faro.
“Programa ilícito”
Audi, que hasta hace poco no estaba en la mira de la justicia, se vio obligado a principios de junio a llamar a revisión unos 60 mil vehículos A6 y A7 tras el hallazgo de un “programa ilícito” capaz de falsear los niveles de emisión de gases contaminantes.
Pero la marca de alta gama, cuyos ingenieros son sospechosos de haber contribuido a elaborar los programas incriminados, está desde hace tiempo en la mira de la fiscalía de Múnich.
Jörg Kerner, exresponsable de los motores de Porsche que se incorporó a Audi en 2011, así como Wolfgang Hatz, que fue el responsable de desarrollo de los motores de Audi de 2001 a 2007 antes de asumir un cargo similar en el grupo Volkswagen, fueron encarcelados en abril de 2018 y en septiembre de 2017.
A finales de mayo se allanaron los domicilios de los dos sospechosos, después de que se hubieran allanado en febrero, marzo y abril los domicilios y lugares de trabajo de responsables de Audi en Alemania, incluida la sede del fabricante en Ingoldstadt.
Según el periódico Süddeutsche Zeitung, las sospechas sobre Stadler están en parte relacionadas a un correo electrónico que recibió a fines de 2015 informándole sobre el uso de programas irregulares.
Stadler ingresó en Audi en 1990 y desde 2017 era el presidente ejecutivo.
Volkswagen sigue intentando dar vuelta la página del ‘dieselgate’. La justicia alemana multó al grupo por mil millones de euros, pero esta decisión no cierra todas las causas.
Varios altos dirigentes de VW, entre ellos el ex director ejecutivo MartinWinterkorn, están siendo investigados por fraude o manipulación en bolsa.
En Estados Unidos ocho antiguos y actuales dirigentes de Volkswagen fueron acusados de “fraude” y de “conspiración”.
En Alemania el sucesor de Winterkorn, Matthias Müller, así como el presidente del Consejo de Vigilancia del grupo, Hans Dieter Pötsch, y el actual presidente de VW Herbert Diess, están también en la mira de la justicia.
Fuente Informador MX

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS