Conecta con nosotros

Cancún

Francia derrota a Australia; utilizan VAR por primera vez en el Mundial

Publicado

el

RUSIA, 16 DE JUNIO.- Sin brillo pero eficaz, la selección de Francia arrancó este sábado la Copa del Mundo de Rusia 2018 con una ajustada victoria sobre Australia (2-1), ayudada por la tecnología -se pitó el primer penalti con VAR en un Mundial- y la fortuna.

Se cumplieron los pronósticos en Kazán y Didier Deschamps, pese a ser poco amigo de las revoluciones, movió de arriba a abajo el once de su equipo, apostando por la juventud y por el tridente arriba formado por Griezmann, Mbappé y Dembélé.

Tolisso le ganó finalmente la partida a Matuidi para intentar aportar una dosis de creatividad en un centro del campo con mucho músculo, con Pogba y el infatigable Kanté como pareja en la línea de volantes.

El bisoño equipo galo salió de inicio con una media de edad de 24,5 años -sólo tres de los 11 futbolistas superaban los 25 años, Griezmann, Lloris y Kanté-, el combinado más joven alineado nunca por un seleccionador francés en un Mundial desde su inicio en 1930.

Tampoco hubo sorpresas en la Australia de Bert van Marwijk, que dejó de lado la defensa de tres de su predecesor en el cargo, Ange Postecoglou, e intentó hacerle partido a Francia con un clásico 4-4-2, sólido en la retaguardia, aguantando atrás y esperando algún milagro de Nabbout, muy solo arriba.

Arrancó en tromba Francia, y al primer minuto Mbappé ya había probado a Ryan con un disparo a bocajarro desde dentro del área. La tempranera ocasión no fue un presagio de lo que se venía, ya que los hombres de Deschams se diluyeron en la maraña defensiva formada por Van Marwijk.

Con Griezmann apagado y Dembélé en otro de sus días malos, sólo Mbappé intentaba cazar algún balón a la espalda de los centrales, Milligan y Sainsbury. Las ausencias de Sidibé y Mendy en los laterales -fueron titulares los reconvertidos Pavard y Hernandez- hizo que el juego ‘Bleu’ se concentrara, sin éxito, por el centro.

Si Francia fue de más a menos, Australia fue de menos a más.

Fueron los ‘Socceroos’, liderados por un gran Mooy, lo que gozaron de la mejor ocasión de los primeros 45 minutos, cuando un centro del ’10’ lo tocó Tolisso y a punto estuvo de introducirlo en su propia portería.

Entre los jocosos ‘Olés’ de los aficionados ‘aussies’, los de Van Marwijk consiguieron el primero de sus objetivos: anular a Francia y llegar con vida al descanso (0-0).

 

 

La segunda mitad fue otra historia, con más ritmo de ambos conjuntos y participación destacada de la tecnología, que se alió con galos y castigó a una Australia valiente.

El VAR, el árbitro asistente de vídeo, entró por la puerta grande en Rusia y, en el minuto 58 ayudó a pitar un penalti por falta de Risdon sobre Griezmann que el colegiado había pasado por alto poco antes. No falló el ‘Principito’, que engañó a un Ryan que hizo la estatua.

La alegría en el campamento francés duró poco. Tres minutos exactamente, el tiempo que tardó el árbitro en pitar otro penalti.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1007946431062335488

Esta vez sin ayuda del VAR, ya que la acción de Umtiti fue más que clara. El defensa del Barcelona, en otra de sus desconexiones, levantó inexplicablemente la mano en un centro de Mooy y desvió su trayectoria. Penalti que no falló Mooy para desatar la locura entre los australianos.

Movió entonces el banquillo Deschamps y desarmó su tridente ofensivo para dar entrada a Giroud y a Fekir por Griezmann y Dembele, respectivamente. Tampoco mejoró Francia, pero la fortuna se alió con ellos y de la nada sacó oro.

En el minuto 80, cuando el partido parecía encaminado al empate, una triangulación en el balcón del área acabó con un semi-remate de Pogba que tocó en Behich y cruzó la cal -el tanto lo dio la tecnología de línea de gol- para darle a Francia sus primeros tres puntos en Rusia.

Fuente el Siglo de Torreón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.