¡Bienvenido @PakoAyestaran!
De esta manera concluyó la presentación oficial de nuestro nuevo Director Técnico.#TeJuroQueTeAmo
HIDALGO, 11 DE JUNIO.- El español Pako Ayestarán aseguró este lunes que clasificarse para la liguilla del Apertura 2018, y una vez en ella luchar por el título, será su objetivo como nuevo entrenador del Pachuca.
“Debemos ser capaces de clasificarnos y pelear por el campeonato, es un reto atractivo”, dijo Ayestarán en su presentación como estratega de los Tuzos, el equipo más ganador de la Liga MX en los últimos 20 años.
Ayestarán dijo estar ilusionado por la oportunidad de dirigir al Pachuca y dejó claro que su misión será sacar lo mejor de los jugadores y, como consecuencia, ser protagonista en el campeonato que arrancará el próximo 20 de julio.
Desde 1999, los Tuzos de Pachuca suman seis títulos de liga, cinco de la Concacaf, el de la Copa Sudamericana de 2006 y el tercer lugar del pasado Mundial de clubes, lo cual coloca al conjunto como el de más éxitos en México, sin embargo en el pasado Clausura quedó fuera de la liguilla, de lo cual pretenden levantarse.
Los Tuzos iniciaron este lunes su pretemporada, en cuya primera parte trabajarán en el aspecto físico para después celebrar tres amistosos, contra América en texas, el 4 de julio, Tigres, en la misma sede el 8 y León en Milwaukee, el 11.
Ayestarán, de 55 años, regresa al futbol mexicano tras haber dirigido al Estudiantes, de la Liga de Ascenso, y al Santos Laguna, de Primera.
El director deportivo del Pachuca, Marco Garcés, dijo que la metodología de trabajo de Ayestarán se adapta al estilo dinámico, agresivo, vertical y confió en que el equipo regrese al protagonismo en la liga.
Pako Ayestarán sustituirá en el banquillo al uruguayo Diego Alonso, quien ganó el Clausura 2016 y el tercer lugar en el pasado Mundial de Clubes, después de lo cual pasó a dirigir los Rayados de Monterrey.
Fuente Vanguardia
CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.
La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.
Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.
En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.
Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias