Conecta con nosotros

Cancún

Peligra el turismo en México por delitos de alto impacto: Quintana Roo en la mira

Publicado

el

CANCÚN, 09 DE JUNIO.- Durante el 2017, México recibió a cerca de 40 millones de turistas con lo que impuso un récord histórico. A la par, el año pasado también fue el más violento en las últimas dos décadas, entre 2016 y 2017, los homicidios dolosos crecieron un 25.6% por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con el reporte anual Incidencia de los delitos de alto impacto en México, del Observatorio Nacional Ciudadano, en la mira del crimen organizado están 19 playas que son destinos turísticos predilectos para vacacionar. Se localizan en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

Los principales problemas en los municipios en donde se encuentran estas playas son homicidio doloso y feminicidio; robo a casa habitación y negocio; y narcomenudeo. Los señalamientos que hizo Francisco Rivas, director general del ONC, no son alentadores: sus mediciones indican que este año no será mejor e incluso podría ser peor dado que el gobierno omitió hacer cambios a las instituciones de seguridad para evitar dicha situación.

Aunado a lo anterior, Estados Unidos no ha dejado de emitir alertas de viaje en respuesta a la inseguridad, alertando, previniendo y aconsejando a sus ciudadanos no visitar. al menos hasta inicios de este año, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas por considerarlos estados de alto riesgo. También levantó las mismas restricciones a las playas de Los Cabos, San José del Cabo, Rosarito, Puerto Vallarta, Riviera Maya, Mazatlán, Cancún, La Paz y San José del Cabo. (Aquí puede consultar las alertas emitidas por EU).

La decisión anterior se contrapone con lo expuesto en el estudio realizado por el Observatorio puesto que los tiene identificados como zonas vulnerables a delitos de alto impacto.

Esto preocupa a la organización pues el turismo es una de las principales fuentes de ingreso y empleo en nuestro país. Apenas el año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto presumía que este sector representaba un ingreso del 8.9% a la riqueza interna y generaba alrededor de 9 millones de empleos formales.

Problemas en casa
A más de una década de haber iniciado la estrategia de seguridad en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, el problema de inseguridad ha dejado de estar focalizado. Los secuestros, los homicidios dolosos y el robo con violencia han ido en aumento.

Durante el año pasado, se registraron 29 mil 428 víctimas de homicidio doloso y feminicidio. De esa cifra, un 67% de hombres y 52% de las mujeres, las muertes fueron por arma de fuego. Al respecto, Francisco Rivas pidió que México fuera más duro respecto a las restricciones del ingreso de armas pues “no es desconocido que Estados Unidos es el primer exportador de armas de fuego a nuestro país” y sumó que, así como ellos son estrictos con el tema de las drogas, nuestras autoridades deberían de serlo en ese ámbito.

Podría parecer alentador que el índice de secuestro haya disminuido a un 1.47% por cada 100 mil habitantes, pero viendo el número de homicidios, esto cambia el matiz, pues el indicador podría marcar que las víctimas suelen ser asesinadas a pesar de pagar un rescate.

De acuerdo con previsiones del Observatorio, el índice de estos delitos podría ir en aumento a lo largo de este año y la tasa de carpetas de investigación sobre homicidio podría aumentar a un 23% por cada 100 mil habitantes.

La organización que dirige Francisco Rivas ofrece a su vez algunas recomendaciones para, no sólo aminorar los delitos de alto impacto sino para revertir la situación por la que está pasando el país. Se tiene que debilitar las estructuras financieras de los grupos delictivos y establecer controles policiacos más duros en los aeropuertos.

Además, resulta fundamental promover la cultura de la denuncia de delitos y reactivar y rediseñar los programas de prevención de delito.

Los candidatos no ofrecen soluciones
El ONC promueve la plataforma Por Un México Seguro en la invitó a los candidatos a responder un total de 250 preguntas en las que se develen soluciones puntuales que van a aplicar de llegar a ganar sus elecciones. No solo a presidente, también a gobernadores. Sin embargo, la respuesta por los aspirantes ha sido mediocre. Ricardo Anaya y José Antonio Meade pidieron una prórroga para seguir llenando el formulario, mientras que, de los aspirantes a la jefatura de gobierno, únicamente Mikel Arriola está por concluir el trámite.

Andrés Manuel López Obrador no ha mostrado interés en participar de este ejercicio.

FUENTE NSS OAXACA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.