Cancún
Peligra el turismo en México por delitos de alto impacto: Quintana Roo en la mira

CANCÚN, 09 DE JUNIO.- Durante el 2017, México recibió a cerca de 40 millones de turistas con lo que impuso un récord histórico. A la par, el año pasado también fue el más violento en las últimas dos décadas, entre 2016 y 2017, los homicidios dolosos crecieron un 25.6% por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con el reporte anual Incidencia de los delitos de alto impacto en México, del Observatorio Nacional Ciudadano, en la mira del crimen organizado están 19 playas que son destinos turísticos predilectos para vacacionar. Se localizan en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.
Los principales problemas en los municipios en donde se encuentran estas playas son homicidio doloso y feminicidio; robo a casa habitación y negocio; y narcomenudeo. Los señalamientos que hizo Francisco Rivas, director general del ONC, no son alentadores: sus mediciones indican que este año no será mejor e incluso podría ser peor dado que el gobierno omitió hacer cambios a las instituciones de seguridad para evitar dicha situación.
Aunado a lo anterior, Estados Unidos no ha dejado de emitir alertas de viaje en respuesta a la inseguridad, alertando, previniendo y aconsejando a sus ciudadanos no visitar. al menos hasta inicios de este año, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas por considerarlos estados de alto riesgo. También levantó las mismas restricciones a las playas de Los Cabos, San José del Cabo, Rosarito, Puerto Vallarta, Riviera Maya, Mazatlán, Cancún, La Paz y San José del Cabo. (Aquí puede consultar las alertas emitidas por EU).
La decisión anterior se contrapone con lo expuesto en el estudio realizado por el Observatorio puesto que los tiene identificados como zonas vulnerables a delitos de alto impacto.
Esto preocupa a la organización pues el turismo es una de las principales fuentes de ingreso y empleo en nuestro país. Apenas el año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto presumía que este sector representaba un ingreso del 8.9% a la riqueza interna y generaba alrededor de 9 millones de empleos formales.
Problemas en casa
A más de una década de haber iniciado la estrategia de seguridad en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, el problema de inseguridad ha dejado de estar focalizado. Los secuestros, los homicidios dolosos y el robo con violencia han ido en aumento.
Durante el año pasado, se registraron 29 mil 428 víctimas de homicidio doloso y feminicidio. De esa cifra, un 67% de hombres y 52% de las mujeres, las muertes fueron por arma de fuego. Al respecto, Francisco Rivas pidió que México fuera más duro respecto a las restricciones del ingreso de armas pues “no es desconocido que Estados Unidos es el primer exportador de armas de fuego a nuestro país” y sumó que, así como ellos son estrictos con el tema de las drogas, nuestras autoridades deberían de serlo en ese ámbito.
Podría parecer alentador que el índice de secuestro haya disminuido a un 1.47% por cada 100 mil habitantes, pero viendo el número de homicidios, esto cambia el matiz, pues el indicador podría marcar que las víctimas suelen ser asesinadas a pesar de pagar un rescate.
De acuerdo con previsiones del Observatorio, el índice de estos delitos podría ir en aumento a lo largo de este año y la tasa de carpetas de investigación sobre homicidio podría aumentar a un 23% por cada 100 mil habitantes.
La organización que dirige Francisco Rivas ofrece a su vez algunas recomendaciones para, no sólo aminorar los delitos de alto impacto sino para revertir la situación por la que está pasando el país. Se tiene que debilitar las estructuras financieras de los grupos delictivos y establecer controles policiacos más duros en los aeropuertos.
Además, resulta fundamental promover la cultura de la denuncia de delitos y reactivar y rediseñar los programas de prevención de delito.
Los candidatos no ofrecen soluciones
El ONC promueve la plataforma Por Un México Seguro en la invitó a los candidatos a responder un total de 250 preguntas en las que se develen soluciones puntuales que van a aplicar de llegar a ganar sus elecciones. No solo a presidente, también a gobernadores. Sin embargo, la respuesta por los aspirantes ha sido mediocre. Ricardo Anaya y José Antonio Meade pidieron una prórroga para seguir llenando el formulario, mientras que, de los aspirantes a la jefatura de gobierno, únicamente Mikel Arriola está por concluir el trámite.
Andrés Manuel López Obrador no ha mostrado interés en participar de este ejercicio.
FUENTE NSS OAXACA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 45 minutos
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 40 minutos
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 34 minutos
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 30 minutos
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 24 minutos
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 minutos
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 20 minutos
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Cancúnhace 18 minutos
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA