Conecta con nosotros

Zona Maya

Reconoce ejidatario de Carrillo Puerto afectación por incertidumbre del TLCAN

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 07 DE JUNIO.- Elías Beh Cituk, presidente del comisariado ejidal de Felipe Carrillo Puerto, admitió efectos negativos en la economía  de familias de la zona maya, por el conflicto entre México y Estados Unidos de América por el caso del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), ya que dijo que el tema impide poder exportar las maderas preciosas que son producidas en los ejidos del municipio carrilloportense.

Destacó que tan solo en el núcleo agrario de esta ciudad son 250 trabajadores del campo los que recienten el duro golpe por la poca venta de los recursos maderables.

En este sentido, el representante de los labriegos indicó que si bien se tiene un mercado fijo para la venta de madera en la zona norte del estado y parte de la península,las ventas fuertes son las que se tienen por la exportación, principalmente con Estado Unidos, y que se han reducido desde hace más de un año, de manera considerable.

Señaló que el problema actual es la falta de exportación provocada por las trabas puestas por el vecino país a causa de no haber arreglos en cuanto al Tratado de Libre Comercio, por lo que la empresa que acostumbraba comprarles la madera disminuyó su presupuesto.

El ejido, declaró Be Cituk, cuenta con una superficie de 47 mil hectáreas, donde además de producción maderable se tienen áreas de conservación forestal, desde reservas de los recursos y áreas protegidas para la flora y fauna silvestre.

En cuanto al aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, el entrevistado indicó que se tiene la producción maderable de especies preciosas como el tzalam y el chechem, siendo las principales en cuanto a demanda en el mercado.

A pesar de ello indicó que el próximo año esperan que todo marche bien aunque mencionó que también le están apostando al ecoturismo mediante Sijil Noj Ha que ofrece servicios de paseos en kayak, restaurante, senderismo, entre otros atractivos para el turismo de aventura.

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

NIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN

Publicado

el

Kantunilkín, 2 de noviembre de 2025 — Con música de jarana, mariachi y banda, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el tradicional Convite 2025, acto que marca el inicio simbólico de la esperada feria tradicional de Kantunilkín, programada del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

El evento comenzó en la explanada del palacio municipal, donde los 12 diputados de la feria extendieron la invitación formal al alcalde para liderar el recorrido. La primera parada fue la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, donde se pidió la protección de la patrona para esta jornada festiva.

Durante más de siete horas, el presidente municipal y su comitiva visitaron los domicilios de los encargados de las corridas de toros, entre ellos Edilberto Chimal Caamal, Alicia Poot Balam y Gustavo Cocom Cab, entre otros. En cada casa se realizaron actos simbólicos como el corte de listón, se ofrecieron platillos típicos como cochinita pibil, relleno negro y lechón al horno, y se compartieron bebidas tradicionales con los asistentes.

A pesar del intenso calor, cientos de personas acompañaron el recorrido, reafirmando el arraigo y la importancia de esta tradición que une a la comunidad en torno a la cultura, la fe y la identidad local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

JANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— Con una emotiva jornada cultural, el municipio de Felipe Carrillo Puerto celebró el inicio del Janal Pixan, una tradición maya que honra a los difuntos y fortalece el tejido social. La Presidenta Municipal, Mary Hernández, encabezó el paseo de las ánimas desde la Cruz Parlante hasta el Parque Principal, acompañada por Johana Acosta y cientos de familias que se sumaron al recorrido.

El evento incluyó rezo maya, exhibición de altares, concurso de alebrijes y catrinas, además de presentaciones artísticas que dieron vida al centro de la ciudad. Hernández destacó que estas actividades no solo preservan las raíces culturales, sino que también reactivan la economía local al atraer visitantes y fomentar el consumo en comercios del municipio.

“Hoy nuevamente hacemos que Felipe Carrillo Puerto luzca y sea un espacio ideal para las familias. Preservando nuestras tradiciones y transportándonos con nuestros antepasados, aportamos nuestro granito de arena para que cada momento sea especial y único en esta Ciudad”, expresó la alcaldesa.

El ambiente se impregnó de incienso, cempasúchil y velas encendidas, mientras los asistentes disfrutaban de dulces típicos, bebidas tradicionales y momentos de reflexión. La noche cerró con la presentación musical de Korto Circuito Style, y se espera que mañana domingo el grupo Chan Santa Roots continúe con el festejo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.