Cancún
Posponen apertura de Ichkabal por falta de recursos

CANCÚN, 6 DE JUNIO.- Es definitiva la suspensión de la apertura del sitio arqueológico de Ichkabal debido a la falta de recursos federales para invertir en la tenencia de la tierra –la oposición de ejidatarios a vender– y porque no cumple con las reglas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para abrir.
Este miércoles, el mismo gobernador Carlos Manuel Joaquín González oficializó que se frena este proyecto e hizo un llamado a la coherencia y pensar en lo importante que es para el estado, sobre todo para la zona, para todo el sector (turístico) y para toda esa zona, “ojalá que se dé, pero no creo” (que se pueda abrir el sitio arqueológico), y sostuvo que el gobierno del estado está al pendiente del asunto.
“Efectivamente, siguen los trabajos dentro de la zona arqueológica, pero no ha habido todavía un acuerdo con todo el ejido, que son quienes tienen esas tierras; es un tema de índole federal, no han podido alcanzar esos acuerdos de montos, y eso seguramente retrasará todo el proyecto.”
Es importante destacar que Ichkabal fue descubierta apenas hace dos décadas al sur, a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar, y su peso histórico es tal, que fue presentada ante la comunidad arqueológica y científica del mundo en Washington, donde se aseguró que la apertura sería en 2017, luego que en 2018, y ahora se posterga, al menos hasta el próximo año, en 2019.
La nueva megalópolis maya, en la que se proyectan inversiones hoteleras e inmobiliarias de mil millones de dólares para los próximos 15 años, pero de 10 a 15 en los próximos meses, según la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), se sumaría al corredor arqueológico del sur de Quintana Roo, conformado por Chacchoben, Dzibanché, Kinichná, Kohunlich y Oxtankah.
Ichkabal es una zona arqueológica más alta y ancha que Chichén Itzá, y más antigua que Calakmul, Campeche, que se ubica a 82 kilómetros de Chetumal, en un trayecto de 80 minutos, y a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar, a 35 minutos.
Actualmente, un grupo integrado por aproximadamente 80 especialistas realizan labores de restauración y excavación en el monumental sitio que, de acuerdo con hipótesis y referencias históricas del INAH, sería el primer gran asentamiento y centro político de la región, y posiblemente el origen de uno de los linajes gobernantes más importantes del Mundo Maya.
Sobre los feminicidios, el Ejecutivo estatal dijo que hay un avance de entre 70 y 80 por ciento en los 11 requisitos que impuso la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), aunque algunos van lento porque requieren de infraestructura, modificaciones legales y cambios en dependencias de impartición de justicia.
Respecto a la solicitud de asociaciones civiles de vetar las recientemente aprobadas leyes de Movilidad y la de Asentamientos Humanos al considerar que son permisivas, Carlos Joaquín dijo que “no está en los planes; buscan mejorar las condiciones sociales y económicas”, e invitó a los inconformes a dialogar y proponer cosas lógicas en bien del estado.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.
Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 14 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Puerto Moreloshace 22 minutos
BLANCA MERARI IMPULSA LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN LEONA VICARIO
-
Chetumalhace 22 minutos
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS
-
Nacionalhace 22 minutos
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Cozumelhace 22 minutos
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Deporteshace 22 minutos
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Internacionalhace 22 minutos
ISRAEL INTENSIFICA OFENSIVA EN GAZA MIENTRAS SE AGRAVA LA CRISIS HUMANITARIA