Cancún
Investigarán casos por compra de votos en Quintana Roo

CHETUMAL,05 DE JUNIO.-La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado, informó que se abrieron seis carpetas de investigación, principalmente relacionadas con supuestos casos de coacción del voto, en lo que va del actual proceso.
Antonio Saucedo Su, titular de la Fiscalía Especial en la zona sur, dijo que todos los casos se encuentran en integración, luego de que se giraran las órdenes de investigación a la Policía Ministerial.
“En lo que va del proceso electoral, estamos hablando de seis denuncias en la jurisdicción, y me refiero a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco”, señaló.
El funcionario dijo que la mayoría refiere a casos en donde las personas son obligadas a apoyar a algún candidato, lo cual, de ser demostrado se trataría de una coacción al voto.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía Especial, durante el proceso electoral 2016, fueron abiertas cinco carpetas de investigación, aunque ninguna prosperó por la falta de elementos.
Ante esa situación, invitó a los ciudadanos que sean testigos o víctimas de algún delito electoral para que acudan ante el Ministerio Público a interponer la denuncia penal correspondiente.
Para el primer proceso electoral concurrente en Quintana Roo, Saucedo Su dio a conocer que se implementaron las acciones de coordinación con las autoridades electorales y federales, incluyendo la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR.
“Se van a elegir cargos de elección popular, tanto en el ámbito federal como local. Nosotros vamos a recibir las denuncias de nuestra competencia, que refiere a la elección de los ayuntamientos”, afirmó.
Las seis carpetas de investigación abiertas en el sur del estado son independientes de los casos atendidos por la Fepade, como Fiscalía Especial de la Procuraduría General de la República (PGR), la cual instalará en breve una mesa de recepción de denuncias en Quintana Roo.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
