Nacional
Falso, que expresidentes tengan pensiones de $5 millones al mes

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JUNIO.- Los expresidentes no están recibiendo una pensión total de 5 millones de pesos mensuales, como lo asegura Andrés Manuel López Obrador.
Para empezar, sólo tres exmandatarios: Luis Echeverría, Vicente Fox y Felipe Calderón reciben una pensión, además de dos cónyuges benefactores, según la respuesta de una solicitud de información presentada en enero del 2015.
Fue Luis Echeverría como presidente de la República que, el 25 de noviembre de 1976 con el acuerdo presidencial 7637, estableció que “los ciudadanos que hayan desempeñado el cargo de presidente de la República, tendrá a su disposición y servicio mientras vivan, para el desempeño de servicios generales y a sus órdenes directas 78 elementos de las fuerzas armadas, es decir, del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea”. Este dato también se puede corroborar por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados.
Tomando pensión, como lo indica el acuerdo presidencial 2763-Bis de fecha 21 de marzo de 1987, expedido por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, se trata de: El gasto público destinado a los exmandatarios y sus beneficiarios es de 205 mil 121 pesos mensuales, y aguinaldos (21 mil 876) seguros de vida (32, 488) seguros de gastos médicos mayores (de 74 a 333 salarios mínimos).
La sentencia de López obrador: “los expresidentes están recibiendo de pensión en total 5 millones de pesos (mdp) mensuales” es falsa si tomamos en cuenta que la pensión únicamente equivale a más de 200 mil pesos mensuales.
Cargos al erarios por 5 mdp se dan únicamente a Calderón, tomando en cuenta la suma de su pensión y el sueldo de los 427 trabajadores administrativos, de asistencia civil y custodia militar, asignados como uno de los últimas reformas hechas en su mandato.
Calderón antes de terminar su sexenio (2012) reformó los acuerdos de Echeverría y De La Madrid, para aumentar la cifra de elementos a 427 por concepto de seguridad, equivalente a 4 millones 799 mil 999 pesos… Sin especificar las categorías ni corporaciones de los elementos militares. De esta manera es el único de los expresidentes que tiene prestaciones arriba de los 5 mdp.
Con cargo al erario
Los expresidentes también tienen derecho
a disponer de personal del Ejército,
la Fuerza Aérea y la Armada de México:
>Del Ejército
– 1 General
($179,089 anual)
– 4 Jefes ($2,439)
– 8 Oficiales ($39,267)
– 32 Tropas ($14,352)
>De la Armada
– 2 Jefes ($92,439 anual)
– 4 Oficiales
($39,267 anual)
– 16 Tropas ($14,352)
De la Fuerza Aérea
1 Jefe ($92 mil 439)
2 Oficiales ($39,267)
8 Tropas ($14,52)
Fuente Vanguardia

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INAUGURA MARA LEZAMA NUEVO NIVEL EN UNICARIBE: EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA CASI 4 MIL ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MIEL PENINSULAR BUSCA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA IMPULSAR SU VALOR CULTURAL Y COMERCIAL
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER EL PARAÍSO MARINO DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON JORNADA DE LIMPIEZA DE MICROPLÁSTICOS
-
Cancúnhace 24 horas
CANCELAN “VÍAMARINA”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CLAUSURA 10 DESARROLLOS ILEGALES EN ZONA AMBIENTAL PROTEGIDA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO CERCANO: ATENEA GÓMEZ ESCUCHA Y RESUELVE DESDE LA ZONA CONTINENTAL