Conecta con nosotros

Nacional

Coparmex manifiesta su acuerdo con la propuesta de Jorge Zavala Castro

Publicado

el

MÉRIDA, 30 DE MAYO.- Afirma  Coparmex que concuerda con las propuestas de Zavala Castro y que buscan el desarrollo económico del estado. 

“Hay que reconocer que compartimos muchas de las propuestas que usted ha presentado dentro de su plan de gobierno, ya que COPARMEX Mérida y nacional, se han caracterizado por promover un desarrollo económico basado en la justicia social”– así lo indicó esta tarde José Antonio Loret de Mola Gómory, Presidente de la agrupación empresarial en esta ciudad, al Doctor Jorge Zavala Castro, candidato del PRD al gobierno de Yucatán.

Invitado al foro Conversaciones 2018, Zavala Castro dijo exhortó al inicio de su presentación a que empresarios y gobierno trabajen en sinergia para lograr un mayor desarrollo en todo en estado, ya que no sólo Mérida es Yucatán y que el modelo social y comunitario que él propone tiene como eje principal el bienestar de toda la población.

Zavala Castro puntualizó que gran parte de sus proyectos, han emanado del centro de Investigaciones Hideyo Noguchi del cual fue director por muchos años, muchos de los cuales fueron desechados no sólo en Yucatán sino también en otros estados.

“El modelo de desarrollo que esta noche les presento, contempla a muchos elementos los cuales están interrelacionados entre sí: salud, nutrición, economía, medio ambiente, seguridad, por citar algunos y el desequilibrio de los mismos, impedirán que se logre este avance que buscamos para una comunidad y todo el estado en general”– señaló el candidato ciudadano del PRD.

“La participación de la ciudadanía es muy importante en la realización de estos proyectos de desarrollo, uno muy importante que promoveré son los Parques Bioactivos en los cuales, además de convivir con la naturaleza, jóvenes y niños podrían capacitarse en disciplinas necesarias para su aprendizaje y bien se podría contratar para estos fines, a gente de la tercera edad jubilada que se encuentra ávida de seguir compartiendo sus conocimientos.”

“Otra característica principal de mi gobierno es la Inclusión y para ello crearé el Instituto Estatal para la Discapacidad, a través del cual se fomentarán políticas públicas que permitan a la gente no solo con problemas motrices, sino mentales, visuales y demás, incorporarse a la vida de la comunidad gozando de todos los derechos laborales, académicos, culturales y demás a los cuales tienen derecho”– señaló el candidato del PRD.

Los recursos para poder llevar a cabo todos estos planes, deberán ser vigilados a través de Comités de Seguimiento Técnicos que garanticen su correcta aplicación y el respeto al marco legal en todo sentido, será coordinado por una Vicefiscalía Anticorrupción, ambas figuras formadas por ciudadanos honestos al igual que el resto de su gabinete.

“Es importante señalar que es necesario descentralizar la economía del estado en todo sentido, promover empresas rurales en el interior, rescatar edificios históricos que pueden ser utilizados para hospedaje, crear circuitos turísticos que promuevan la participación de la comunidad en su operación y de esta manera incrementar las noches de estancia del visitante”– destacó el doctor Jorge Zavala Castro.

Un tema especial, fue el incremento del dragado del puerto de Progreso, al cual se niega rotundamente Zavala Castro a menos que existan estudios de impacto ambiental que garantice que no se provocará daños a la ecología. En este sentido, propone desarrollar económicamente otras entidades del litoral y trabajar en rescate de sus playas

Para finalizar, Jorge Zavala Castro enfatizó que su gobierno será muy cuidadoso del medio ambiente, de construir edificios inteligentes que promuevan la sustentabilidad y de realizar infraestructura que esté avalada por estudios de factibilidad, en general, contará con un gobierno transparente y honesto.

Antes de despedirlo y agradecer su participación,  José Antonio Loret de Mola Gómory, Presidente de COPARMEX Mérida, señaló al Doctor Jorge Zavala la integración de todos los municipios en la economía del estado, es también una idea que avala el organismo empresarial y deseó al candidato que sus propuestas trasciendan en beneficio de la entidad.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.