Nacional
Coparmex manifiesta su acuerdo con la propuesta de Jorge Zavala Castro

MÉRIDA, 30 DE MAYO.- Afirma Coparmex que concuerda con las propuestas de Zavala Castro y que buscan el desarrollo económico del estado.
“Hay que reconocer que compartimos muchas de las propuestas que usted ha presentado dentro de su plan de gobierno, ya que COPARMEX Mérida y nacional, se han caracterizado por promover un desarrollo económico basado en la justicia social”– así lo indicó esta tarde José Antonio Loret de Mola Gómory, Presidente de la agrupación empresarial en esta ciudad, al Doctor Jorge Zavala Castro, candidato del PRD al gobierno de Yucatán.
Invitado al foro Conversaciones 2018, Zavala Castro dijo exhortó al inicio de su presentación a que empresarios y gobierno trabajen en sinergia para lograr un mayor desarrollo en todo en estado, ya que no sólo Mérida es Yucatán y que el modelo social y comunitario que él propone tiene como eje principal el bienestar de toda la población.
Zavala Castro puntualizó que gran parte de sus proyectos, han emanado del centro de Investigaciones Hideyo Noguchi del cual fue director por muchos años, muchos de los cuales fueron desechados no sólo en Yucatán sino también en otros estados.
“El modelo de desarrollo que esta noche les presento, contempla a muchos elementos los cuales están interrelacionados entre sí: salud, nutrición, economía, medio ambiente, seguridad, por citar algunos y el desequilibrio de los mismos, impedirán que se logre este avance que buscamos para una comunidad y todo el estado en general”– señaló el candidato ciudadano del PRD.
“La participación de la ciudadanía es muy importante en la realización de estos proyectos de desarrollo, uno muy importante que promoveré son los Parques Bioactivos en los cuales, además de convivir con la naturaleza, jóvenes y niños podrían capacitarse en disciplinas necesarias para su aprendizaje y bien se podría contratar para estos fines, a gente de la tercera edad jubilada que se encuentra ávida de seguir compartiendo sus conocimientos.”
“Otra característica principal de mi gobierno es la Inclusión y para ello crearé el Instituto Estatal para la Discapacidad, a través del cual se fomentarán políticas públicas que permitan a la gente no solo con problemas motrices, sino mentales, visuales y demás, incorporarse a la vida de la comunidad gozando de todos los derechos laborales, académicos, culturales y demás a los cuales tienen derecho”– señaló el candidato del PRD.
Los recursos para poder llevar a cabo todos estos planes, deberán ser vigilados a través de Comités de Seguimiento Técnicos que garanticen su correcta aplicación y el respeto al marco legal en todo sentido, será coordinado por una Vicefiscalía Anticorrupción, ambas figuras formadas por ciudadanos honestos al igual que el resto de su gabinete.
“Es importante señalar que es necesario descentralizar la economía del estado en todo sentido, promover empresas rurales en el interior, rescatar edificios históricos que pueden ser utilizados para hospedaje, crear circuitos turísticos que promuevan la participación de la comunidad en su operación y de esta manera incrementar las noches de estancia del visitante”– destacó el doctor Jorge Zavala Castro.
Un tema especial, fue el incremento del dragado del puerto de Progreso, al cual se niega rotundamente Zavala Castro a menos que existan estudios de impacto ambiental que garantice que no se provocará daños a la ecología. En este sentido, propone desarrollar económicamente otras entidades del litoral y trabajar en rescate de sus playas
Para finalizar, Jorge Zavala Castro enfatizó que su gobierno será muy cuidadoso del medio ambiente, de construir edificios inteligentes que promuevan la sustentabilidad y de realizar infraestructura que esté avalada por estudios de factibilidad, en general, contará con un gobierno transparente y honesto.
Antes de despedirlo y agradecer su participación, José Antonio Loret de Mola Gómory, Presidente de COPARMEX Mérida, señaló al Doctor Jorge Zavala la integración de todos los municipios en la economía del estado, es también una idea que avala el organismo empresarial y deseó al candidato que sus propuestas trasciendan en beneficio de la entidad.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 21 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 21 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Cancúnhace 21 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Deporteshace 20 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Culturahace 21 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: SEDE DEL INNOVADOR LABORATORIO ESCÉNICO “SALAR” EN LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO