Chetumal
Concluye Congreso revisión de las cuentas públicas 2016

CHETUMAL, 29 DE MAYO.- El Congreso del Estado concluyó la revisión y fiscalización de las cuentas públicas de la pasada administración estatal y de las municipales, al aprobar los dictámenes con observaciones realizadas a los once ayuntamientos del Estado, así como a las secretarías de Salud y Educación, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), VIP Servicios Aéreos Ejecutivos, y a la Administración Portuaria Integral (APIQROO), por recursos financieros y obras no solventadas.
Los cinco entes públicos presentan en su totalidad 106 recomendaciones de control interno y 53 recomendaciones al desempeño, a cuatro entes se le emitieron 11 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y a un ente público se le hicieron llegar 3 solicitudes de intervención del órgano de control.
En lo que se refiere a observaciones no solventadas, los Servicios Estatales de Salud tienen pendientes en materia financiera por 3 millones 131 mil 155 pesos y 706 mil 52 pesos en obra pública; los Servicios Educativos de Quintana Roo registraron recursos no solventados por 84 mil 936 pesos, CAPA tiene observaciones no solventadas por la cantidad de 1 millón 63 mil 227 pesos en materia financiera y 57 mil 915 en materia de obra pública.
La APIQROO tiene pendientes por solventar por la cantidad de 37 mil 468 pesos en materia financiera, mientras que VIP SAESA no pudo solventar 28 millones 391 mil 984 pesos en este mismo rubro.
El diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, informó que la Auditoría Superior del Estado presentó diversas denuncias contra ex funcionarios de los cinco entes públicos estatales.
Los Servicios Estatales de Salud presentaron un importe en proceso de denuncia por 332 millones 271 mil 781 pesos relacionados a adquisiciones no identificadas, servicios contratados no identificados, falta de mantenimiento e impermeabilización de hospitales en 9 municipios, simulación de adquisición de equipo e instrumental médico de diversos hospitales, compras falsas de material médico, falta de mantenimiento de equipos de aires acondicionados, techos, reparación de plantas y aguas residuales de hospitales, entre otros de los hospitales.
La CAPA tiene una denuncia contra ocho ex funcionarios por un importe de 506 millones 914 mil 400 pesos correspondientes a un préstamo a largo plazo, que se volvió una deuda que la paraestatal tiene que pagar; cuyo dinero llegó, pero inmediatamente fue transferido a las cuentas de la SEFIPLAN, constituyendo un presunto desvío de recursos.
En VIP Servicios Aéreos Ejecutivos existe una denuncia en contra de 10 ex funcionarios por 619 millones 813 mil 710 pesos por el arrendamiento de dos aeronaves, cuya contratación del servicio no fue licitada y fue adjudicada directamente sin ninguna justificación.
En el caso de las cuentas públicas 2016 de los ayuntamientos del estado, se determinó que ocho de ellos, en total, presentaron importes financieros y de obras públicas por solventar por la cantidad de 183 millones 772 mil 393 pesos, de los cuales 124 millones 723 mil 81 pesos corresponden a recursos financieros no solventados y 59 millones 49 mil 311 pesos se refieren a obra pública no solventada.
De manera detallada, el Ayuntamiento de Benito Juárez tiene 73 millones 237 mil 103 pesos por solventar en materia financiera y 717 mil 550 pesos en materia de obra pública; Felipe Carrillo Puerto tiene observaciones por 140 mil 292 pesos en materia de obra pública, Isla Mujeres tiene observaciones por 442 mil 881 pesos pendientes por solventar en obra pública; José María Morelos tiene pendientes en materia financiera por la cantidad de 1 millón 76 mil 706 pesos, Othón P. Blanco por la cantidad de 48 millones 493 mil 681 pesos.
El Ayuntamiento de Solidaridad tiene observaciones en materia de obra pública no solventada por 57 millones 630 mil 77 pesos, el de Tulum tiene pendiente por solventar 54 mil 789 pesos en materia de obra pública y en materia financiera 1 millón 915 mil 589 pesos. Mientras que el Ayuntamiento de Bacalar tiene pendientes por solventar 63 mil 720 pesos en materia de obra pública.
De acuerdo con los informes avalados por el Pleno, todos los ayuntamientos recibieron recomendaciones de control interno, promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, solicitudes de intervención del órgano de control y recomendaciones derivadas de las auditorías al desempeño.
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta informó que la Auditoría Superior del Estado presentó diversas denuncias contra ex funcionarios públicos de los ayuntamientos de Cozumel (2 ex funcionarios denunciados), Felipe Carrillo Puerto (6 ex funcionarios), Isla Mujeres (5 ex funcionarios), Lázaro Cárdenas (4 ex funcionarios), Solidaridad (7 ex funcionarios), Tulum (5 ex funcionarios), y Puerto Morelos (5 ex funcionarios denunciados).
En relación al Informe de la Auditoría Casuística y concreta a los Ingresos del Municipio de Benito Juárez, únicamente se pudo obtener información del ejercicio fiscal 2016 derivado del resolutivo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la controversia constitucional 112/2017, promovida por el propio Ayuntamiento.
En el informe presentado por la Auditoría Superior del Estado, se establece que la gestión financiera de recursos municipales no se ajustó totalmente a la legalidad y se determinaron presuntos daños y perjuicios en el patrimonio, por las observaciones no solventadas siguientes: observaciones de gestión financiera por un importe de 218 millones 806 mil 456 pesos, observaciones de omisión de registros contables patrimoniales por la cantidad de mil 480 millones 17 mil 874 pesos, y observaciones por contribuciones no cobradas en los términos de las disposiciones fiscales por un importe de 125 millones 628 mil 583 pesos.

Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Playa del Carmenhace 17 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Chetumalhace 18 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 19 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Culturahace 18 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Cancúnhace 17 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID