Nacional
Tiende Luis Videgaray nexos con AMLO sin el aval presidencial
CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MAYO.- El portal La Política Online (LPO) reveló que al percibir el retroceso del candidato oficial José Antonio Meade, el status del panista Ricardo Anaya y el ascenso sostenido del candidato Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores pretende un acercamiento con el abanderado de Morena.
De acuerdo con la información del medio, la primera señal de esto fue la semana pasada, cuando el titular del Bancomer, Luis Robles, tuvo un encuentro a solas con una figura central de Morena.
“Ahora se conoce en el entorno presidencial que el canciller Luis Videgaray estaría programando algunos encuentros por su cuenta en un giro por comenzar a planificar la transición política con el candidato que lidera en los sondeos”, apunta.
El medio digital refiere que tal maniobra se dio sin el consentimiento del Presidente Enrique Peña Nieto, que hace una semana habría congelado su relación con quien fuera el hombre poderoso de su administración.
“Esa tensión se traduce en que Aurelio Nuño también está distanciado del canciller: expulsó de la campaña a su satélite Alejandra Sota -movimiento que se justificó con una llamativa tortícolis- y encumbró a su némesis Alejandro Quintero, publicista presidencial enfrentado a Videgaray. Quintero viene de promover en la campaña a Carlos Alazraqui, que hará los spots del último mes”, añade.
Según LPO la fricción Videgaray-Peña está al mismo nivel que en el segundo semestre del 2016 cuando el entonces Secretario de Hacienda invitó a Donald Trump a México.
La Política Online dice que incluso el Presidente Peña Nieto está enterado que habría sido Videgaray quien allegó a Morena información “sensible” sobre las acciones de Carlos Slim en contra de la campaña de AMLO, quien apenas la semana pasada acusó al magnate de estar pidiendo a sus empleados no votar por él.
LPO dice que el plan de Videgaray no es coyuntural o táctico, sino que está obsesionado con que las reformas estructurales -de las cuáles se considera el autor intelectual- perduren.
“Videgaray entiende que es el artífice de la matriz económica del país y es un convencido, como ha dicho en cenas con empresarios, de que sus reformas tienen por destino estimular la competencia y reducir la desigualdad.”
El portal refiere que el primer camino del ministro para que las reformas perduraran fue José Antonio Meade, pero ante el resultado de su campaña buscó un plan B con Ricardo Anaya, también sin el consentimiento del ejecutivo federal, impulsando la idea de que era necesario que el abanderado del PRI declinará en favor del queretano, lo que cual fue refutado por Peña Nieto.
Ahora, con su plan “C” envió a Robles, titular de Bancomer, a una reunión secreta con López Obrador, para buscar reunirse posteriormente él con el puntero en las encuestas.
LPO dice que el pretexto de Videgaray es diagramar la transición, “pero con la firme intención de que la matriz que diseñó persista”.
Fuente Vanguardia
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















