Conecta con nosotros

Internacional

Israel bombardea Gaza, en respuesta a lanzamiento de proyectiles

Publicado

el

JERUSALÉN29 DE MAYO.-Aviones israelíes bombardearon Gaza el martes, horas después de queinsurgentes de la Franja lanzaron más de 25 proyectiles de morterohacia comunidades en el sur de Israel, en el mayor incidente registrado en la zona desde la guerra que enfrentó a Hamas, el grupo que gobierna el territorio, con Israel en 2014.

Los proyectiles insurgentes, que no causaron heridos, fueron interceptados en su mayoría por el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro, explicó el ejército de Israel, aunque uno cayó cerca de un jardín de infantes poco antes de su apertura.

El incidente se produjo en un momento de gran tensión en la frontera entre Gaza e Israel y se esperaba una contundente respuesta de las autoridades israelíes.

Israel cobrará un alto precio a aquellos que buscan hacerle daño y consideramos a Hamas es el responsable de prevenir estos ataques”, dijo el primer ministro, Benjamin Netanyahu, tras el ataque.

Poco después de la advertencia, la aviación israelí comenzó a bombardear lo que según funcionarios de seguridad en Gaza era un campo de entrenamiento del grupo insurgente Yihad Islámica.

Más de 30 ‘blancos militares’ en la Franja fueron atacados por las fuerzas israelíes.

Pudo verse una columna de humo cerca de la localidad de Deir al-Balah, en la costa, y el ejército dijo que las explosiones registradas en la zona estaban relacionadas con su actividad. No se reportaron heridos.

Israel bombardea Gaza, en respuesta a lanzamiento de proyectiles

Un portavoz del ejército, Jonathan Conricus, dijo a la prensa que el ataque con proyectiles contra Israel desde la Franja de Gaza y la respuesta israelí son los más importantes desde la guerra de 2014.

Se cree que la milicia Yihad Islámica estuvo detrás de los ataques con la autorización de Hamas.

Estamos defendiendo el derecho a retornar además de respondiendo a los crímenes sionistas”, manifestó Khaled al-Batsh, un líder de Yihad Islámica en el territorio.

El bombardeo puso de manifiesto que la “resistencia es capaz de dañar a la ocupación y lo demostró hoy, respondiendo a sus delitos”, apuntó Ismail Radwan, un funcionario de Hamas.

En el sur de Israel, residentes enojados denunciaron que se sentían vulnerables tras 15 años de amenazas desde la vecina Gaza, aumentando la presión sobre el gobierno para que tome represalias.

Israel bombardea Gaza, en respuesta a lanzamiento de proyectiles

Adva Klein, que vive en la comuna de Kfar Aza, dijo que apenas pudo dormir una o dos horas durante la noche por la incesante llegada de proyectiles y las sirenas de advertencia. Otros residentes reportaron disparos de ametralladora desde Gaza.

Ha sido una mañana realmente aterradora”, señaló Adele Raemer, que vive en la comunidad de Nirim.

El ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, se reunió con la cúpula militar del país en Tel Aviv para abordar la situación.

Las tensiones en la frontera aumentaron en las últimas semanas por las multitudinarias protestas de los palestinos, que piden el final del bloqueo impuesto por Israel y Egipto en 2007.

Más de 110 palestinos fallecieron por fuego israelí, la mayoría durante las marchas lideradas por el grupo insurgente. Las protestas tuvieron su punto álgido el pasado 14 de mayo, coincidiendo con la inauguración de la nueva embajada de Estados Unidos en Jerusalén.

INTERCEPTAN BARCO

Israel bombardea Gaza, en respuesta a lanzamiento de proyectiles

Tropas del Ejército israelí interceptaron el ‘Barco de la Libertad’ que zarpó esta mañana desde el puerto de Gaza para romper el bloqueo israelí y arribar a Chipre con heridos y estudiantes a bordo, confirmaron fuentes palestinas.

Adham Abu Selmeya, de la Comisión Nacional para Desafiar el Bloqueo, confirmó en un comunicado que cuatro barcos armados israelíes interceptaron la nave palestina en el límite de las nueve millas, a las que fue ampliado recientemente en la zona norte el límite habitual de seis millas por la temporada alta de pesca.

En el barco viajaban, además de la tripulación, 17 civiles palestinos, entre ellos dos heridos, varios estudiantes y residentes con doble nacionalidad que quieren salir del enclave.

La nave zarpó hacia Chipre acompañada de otro barco con periodistas y de decenas de barcas que tenían previsto acompañarles las primeras millas, en un acto organizado por la Comisión de la Gran Marcha del Retorno y que forma parte de las movilizaciones que se iniciaron el pasado 30 de marzo, con manifestaciones semanales junto a la frontera con Israel.

Las embarcaciones partieron en un ambiente festivo desde el puerto de Gaza capital, donde desde tempranas horas de la mañana se reunieron los viajeros, algunos con muletas, otros con bolsos de viaje, con la presencia de bandas musicales escolares y público general que acudió llamado por la comisión organizadora.

Quiero salir de aquí y encontrar tratamiento médico en otro lugar”, dijo antes de subir al barco Mohamed Abu Aida, de 26 años y apoyado sobre muletas.

Por el momento, el Ejército israelí no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho.

Tenemos fuerzas navales en el terreno haciendo frente a la situación, los palestinos han sido advertidos en árabe de que lo que están haciendo es ilegal y peligroso. Nuestro objetivo es mantener el bloqueo militar sin escalar la situación”, dijo el portavoz militar Jonathan Conricus a un grupo de periodistas.

Medios palestinos cercanos al movimiento islamista Hamás aseguran que el barco continúa rodeado por cuatro embarcaciones militares israelíes y que se ha perdido el contacto con los pasajeros.

Israel bombardea Gaza, en respuesta a lanzamiento de proyectiles

FUENTE EXCÉLSIOR

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.