Cancún
Recomienda especialista mayor certificación a quienes promueven visitas a arrecifes

CANCÚN, 27 DE MAYO.- Los arrecifes, donde se alberga el 25 por ciento de la fauna marina siguen siendo amenazados por el flujo turístico, por lo que se han iniciado procesos de capacitación y certificación a los prestadores de servicios turísticos para que realicen su trabajo causando el menor daño a esos ecosistemas.
De acuerdo a Liliana García Ramírez, directora de Proyectos de “Amigos de Sian Ka’an”, indicó que las áreas naturales protegidas (anp) no necesariamente son zonas vedadas para el turismo, siempre y cuando los prestadores de servicios que lleven a los visitantes estén certificados por la Secretaría de Turismo (Sectur) con la Norma Oficial Mexicana (nom) 009, como “Guía especializado en turismo de naturaleza”.
Comentó que entre más certificaciones, obviamente el servicio es más profesionalizado, más óptimo, “y evidentemente el turista quiere regresar y te recomienda; entonces, de esa manera garantizamos la implementación de buenas prácticas en prestación de servicios turísticos en las áreas naturales protegidas”.
La entrevistada resaltó que la certificación de la nom 009 tiene un costo de 30 mil pesos por persona, más viáticos, combustible, pernocta, capacitadores, talleristas e insumos, durante los seis módulos necesarios (240 horas, seis semanas, mes y medio de duración).
“La certificación se renueva cada dos años, antes de que se venza se tiene que refrendar. Amigos de Sian Ka’an ha capacitado a 13 prestadores de servicios turísticos, y en la comunidad de Punta, un total de 30”, y recordó que los primeros certificados son los que hacen el (tour del) tiburón ballena, alrededor de otra treintena.
“De esos, 70 por ciento lo valoran porque ese diplomado les significa un valor agregado, y seguridad para el turista; entonces, hacen lo posible por refrendarla, y nosotros los acompañamos si no logran juntar el recurso. Además, la acreditación los hace guías nacionales o federales; o sea, pueden ejercer en cualquier parte del país.”
La importancia de los arrecifes
Los arrecifes son a menudo llamados los bosques tropicales del mar por su extraordinaria biodiversidad, ya que son el hogar de multitud de especies de peces, esponjas, crustáceos (camarón, langostas y cangrejos), moluscos (pulpo, calamar, caracoles), equinodermos (estrellas, erizos y pepinos de mar), tortugas y mamíferos marinos, y algas, entre otros, mientras que destacan los arrecifes de coral del Caribe mexicano por ser la segunda barrera más importante del mundo después de la australiana.
“También por su alta productividad y porque cubren menos del uno por ciento del fondo del océano, pero se estima que albergan 25 de toda la vida marina: simplemente, contienen más de cuatro mil especies de peces.”
Los arrecifes saludables proporcionan una serie de beneficios como áreas de desove, crianza, refugio y alimentación para gran variedad de organismos, incluyendo especies de importancia comercial como el caracol, la langosta y multitud de peces.
La estructura calcárea de los arrecifes desempeña un papel importantísimo como rompeolas naturales, que minimizan el impacto del oleaje y viento de las tormentas o ciclones; además, su belleza hace que resulten gran atractivo para el turismo, que bien gestionado proporciona un medio sostenible para recaudar divisas y empleo para miles de personas en el planeta.
Como parte de la conmemoración del “Año Internacional del Arrecife”, Amigos de Sian Ka’an, convoca al “I Concurso de Fotografía: Monitores del Arrecife”, como medio para lograr sensibilizar al público en general sobre el importante ecosistema marino.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 23 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS