Cancún
De nuevo el país alcanza récord en feminicidios: 70 sólo en abril
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/05/Captura-de-pantalla-2018-05-27-a-las-18.56.48.png)
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MAYO.- En abril pasado ocurrieron 70 asesinatos de mujeres, que por sus características y gravedad fueron clasificados como feminicidios. Por segunda vez, desde el levantamiento de la estadística –en 2015–, se llega al récord de 70 crímenes de este tipo en tan sólo un mes.
El periodo anterior con este pico fue en junio del año pasado.
Con la suma de los casos de abril, el acumulado nacional en el primer cuatrimestre del año ya es de 258 feminicidios.
Si siguiera esta tendencia, 2018 sería el más violento para las mujeres, luego de que en 2015 la muerte de 389 de ellas fue considerada por las fiscalías y procuradurías estatales como feminicidios, según las definiciones y características de cada uno de los códigos penales estatales.
La entidad que prevalece en primer sitio por el número de asesinatos de este tipo es Nuevo León, con 23 durante el periodo enero-abril del año en curso, a la par de Veracruz, con la misma cantidad; le siguen Guerrero y estado de México, con 18 cada uno, y Ciudad de México, con 16.
Un poco más abajo se ubican Jalisco y Sonora, con 14 casos de feminicidio en el primer cuatrimestre de este año, y luego Chiapas, con 11, y Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas, con 10 cada uno.
No obstante, esta problemática que refiere un grado extremo de violencia contra la mujer es prácticamente un hecho generalizado en todo el país.
Sólo tres entidades (Baja California Sur, Campeche y Querétaro) no han reportado feminicidios en lo que va del año.
El estudio muestra gran parte de víctimas mayores de edad, aunque en el caso de Veracruz hay una franja importante de casos en donde no se especifica la edad de la persona; para Nuevo León y el estado de México hay un porcentaje cercano a 10 y 20 por ciento, respectivamente, de menores de edad asesinadas.
Por municipio, los que tienen el mayor número de casos son Culiacán (nueve), Ciudad Juárez (siete), Monterrey (cinco), Chihuahua, Acapulco y Chilpanchingo con cuatro feminicidios cada uno.
Si se toma en cuenta el tamaño de la población, Colima encabeza la tabla, seguido de Zacatecas y Guerrero.
De manera paralela, la incidencia de homicidios dolosos en que la víctima es una mujer llegó a 831 en el periodo enero-abril de este año.
Esta cifra igualmente mantiene un nivel alarmante, con más de 200 casos cada mes.
En 2015, mil 755 mujeres fueron asesinadas con dolo; el año siguiente, 2 mil 210, y para 2016, la suma fue de 2 mil 558 casos en instancias del fuero común.
Para 2018, igualmente en los primeros cuatro meses del año, el número de mujeres privadas de la vida de manera intencional fue de 831.
Las cifras anteriores fueron difundidas ayer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación.
También hay alzas en otro tipo de violencia, con recrudecimiento en el círculo más íntimo de la mujer: su familia y su pareja.
La estadística hecha con base en llamadas de emergencia indica un repunte en incidentes de abuso sexual, al pasar en enero de este año de 282 a 408, con lo que suman mil 444 llamadas de auxilio por este motivo.
También hay un incremento en los avisos de emergencia por acoso u hostigamiento sexual, al alcanzar un máximo de 2015 a la fecha, con 504 llamadas en abril pasado.
Lo mismo ocurre con los presuntos casos de incidentes de violación, de violencia de pareja (casi 90 mil en el primer cuatrimestre del año), al tiempo que se registra una ligera baja en los incidentes de violencia familiar, al llegar a 20 mil 957 telefonemas en ese mismo lapso, según las cifras oficiales.
Fuente Vanguardia
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Firma Ana Patricia Peralta convenio con la CANADEVI
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-58.jpg)
Cancún.- “Hoy es un día histórico para todo Cancún, con esta firma estamos logrando que la deuda heredada que dejaron los fraccionamientos y desarrolladores en la nula municipalización de espacios, se pueda realizar eficientemente”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al signar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
En el pasado, explicó, empresas y constructoras no hicieron o terminaron su proceso de donación o municipalización de las calles o espacios a desarrollar, por lo que surgieron asentamientos irregulares dentro de Benito Juárez, a los cuales, por ley, no se les puede invertir en servicios públicos.
Con este convenio de colaboración, enfatizó, se fortalece el compromiso de ir regularizando las colonias y fraccionamientos que se encuentran en esta situación, con la finalidad de que en el futuro, el gobierno municipal pueda invertir para mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida de las familias que las residen.
“¿Cómo lo vamos a lograr?, con mucho trabajo, sí, pero en equipo, por eso agradezco a la CANADEVI por aceptar esta responsabilidad compartida con las y los cancunenses”, finalizó.
El convenio de colaboración lo firmó además de la Presidenta Municipal, el presidente de la CANADEVI, Leonardo Garrido Hurtado, así como la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano.
Cancún
Tienes algo que decir, ven a la Jornada de Atención Ciudadana en Benito Juárez
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-49.jpg)
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez invita a los cancunenses a la segunda Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, que se realizará este jueves 13 de febrero de 08:00 a 15:00 horas en el Domo de la Supermanzana 90, ubicado en la calle 41 entre 52 poniente y calle 50.
Esta actividad contará con más de 100 trámites y servicios gratuitos; además la ciudadanía será atendida personalmente por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, quien escuchará sus peticiones y dará respuesta con prontitud.
Como en cada jornada se instalarán módulos de diversas dependencias como: Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Dirección General de Protección Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Dirección del Registro Civil, Secretaría Municipal de Bienestar, Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, Fiscalía General del Estado (FGE), Instituto Nacional Electoral (INE), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría del Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el registro de IMSS Bienestar, por mencionar algunos.
También se contará con servicios como cortes de cabello, aplicación de gelish, planchado de cejas, rizado de pestañas, consulta veterinaria y desparasitación canina y felina, bolsa de empleo, entre otras.
Es importante señalar que los titulares de las secretarías y direcciones municipales también atenderán gestiones para dar una respuesta inmediata a las y los benitojuarenses.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/cancun--1024x1280.jpg)
-
Nacionalhace 19 horas
Carlos Slim, realiza conferencia de prensa anual, habla de inversiones, de loa aranceles de Trump y presume el Bernabéu
-
Nacionalhace 19 horas
Sin servicio en hospital de Ensenada, declaraciones de Cuauhtémoc Blanco y más; lo que trasciende en México
-
Cancúnhace 20 horas
Tienes algo que decir, ven a la Jornada de Atención Ciudadana en Benito Juárez
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Estefanía Mercado refrenda su compromiso con los animales de compañía
-
Isla Mujereshace 20 horas
Invita Isla Mujeres a la fiesta de emprendedores este 13 de febrero
-
Tulumhace 19 horas
Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Continúan las jornadas de bacheo en Puerto Morelos
-
Internacionalhace 20 horas
Otro juez contra Trump, dice no a orden ejecutiva del presidente