Conecta con nosotros

Cancún

Firma el gobernador alianza con la International Youth Fundation para que estudiantes se incorporen al sector laboral

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE MAYO.- Durante los próximos tres años, 45 mil jóvenes quintanarroenses de educación media superior tendrán mejores oportunidades de incorporarse a la planta laboral de la industria turística con el apoyo del programa “Jóvenes a bordo”, que se lanza como parte de la alianza firmada hoy entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la International Youth Fundation.

International Youth Fundation identifica las necesidades de las empresas, en sus vacantes, para preparar y vincular a los jóvenes a ese campo laboral. Capacita a hombres y mujeres jóvenes para ingresar a los mercados en crecimiento.

A través de la plataforma Talent Mapping podrán cargar sus perfiles curriculares para que los reclutadores tengan la oportunidad de consultar una lista de egresados de preparatorias públicas capacitados para el trabajo.

“Para mi gobierno, la juventud y la formación profesional son importantes; he sido muy enfático en señalar que los títulos profesionales deben verse reflejados en los empleos, tanto en el norte como en el sur de la entidad”, destacó el gobernador Carlos Joaquín en la ceremonia de lanzamiento del programa en Cancún.

“Hemos avanzado en el incremento del desempeño escolar, en la inversión para tener mejores espacios educativos, para que no haya un solo joven en Quintana Roo que se quede sin la posibilidad de seguir sus estudios hasta poder concluirlos. El proceso de cambio es lento, tenemos resultados, pero todavía nos falta más para disminuir la desigualdad generada por gobiernos anteriores”, destacó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín indicó que Quintana Roo es una entidad muy joven, con la mayor proporción de población joven en el país, entre 15 y 30 años de edad. “Por eso es importante fortalecer la calidad educativa, capacitar a nuestra fuerza laboral y darle las herramientas para su crecimiento, apoyar los micro proyectos productivos y el autoempleo, generar más oportunidades para corregir el rumbo y construir el Quintana Roo del futuro, donde nuestro anhelo es que haya más y mejores oportunidades para todos”, precisó el gobernador.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación de Quintana Roo, el programa “Jóvenes a bordo” inició en abril con talleres de pertinencia curricular, en mayo se finalizó el plan de implementación y durante esta semana se lanzará la página Web del sistema de talent mapping para que, antes de la temporada vacacional, los estudiantes de sexto semestre ya estén dados de alta en el sistema.

En junio, se iniciará la capacitación docente y, a partir de este otoño, los jóvenes que participan en el programa estarán recibiendo currículo financiado por el programa.

“Con la firma de esta alianza estaremos asegurando que lo que suceda en las aulas de educación media superior del estado sea de utilidad, que las materias estén relacionadas con la historia personal de los estudiantes y que lo que ellos vean nos ayude a ser mejores personas, mejores ciudadanos, hombres y mujeres felices para hacer un mejor Quintana Roo”, afirmó Ana Isabel Vásquez Jiménez, secretaria de Educación de Quintana Roo.

Vázquez Jiménez explicó que este programa será implementado durante tres años en los estados de Quintana Roo y Baja California Sur para mejorar la transición de la educación media superior a la fuerza laboral de 60 mil 500 jóvenes, de los cuales 45 mil son quintanarroenses.

Por su parte, Susan Reichle, presidenta de International Youth Foundation, explicó: “Esta plataforma funcionará como mapa de talentos para que el reclutador pueda entrar y consultar una lista de egresados de preparatorias públicas capacitados para el trabajo, y potencializará a jóvenes talentosos para aprovechar las oportunidades que existen en esta tierra generosa.”

Durante el evento, estuvieron presentes Silvia Ortega Salazar, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP; Adrián López Sánchez, presidente de la COPARMEX Quintana Roo, y Miriam Soula Sánchez, alumna del Colegio de Bachilleres Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.