Conecta con nosotros

Nacional

Confirmado, el gel antibacterial no elimina virus y bacterias

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MAYO.- La diarrea es un problema de salud pública y una de las principales vías de infección son las manos contaminadas, y aunque muchas personas recurren al uso de gel antibacterial es una medida que realmente no las protege de los virus y las bacterias, afirmaron infectólogos.

En conferencia de prensa, Raúl Romero Cabello y Carlos Javier Sánchez, del Hospital General de México, explicaron que la concentración de alcohol en estos productos es tan baja que no garantiza la eliminación de microorganismos, ni siquiera el alcohol puro.

“El gel antibacterial con alcohol en lugar de proteger, hace que se adhieran más las bacterias”, indicó Carlos Javier Sánchez.

La diarrea infecciosa es una de las enfermedades más comunes en los niños menores de cinco años, y en los adultos representa un problema que en ocasiones puede ser muy serio.

El correcto lavado de manos con agua y jabón es un elemento importante para reducir su incidencia.

“El lavado no debe sustituirse con el uso de geles, todo mundo cree que con embarrarse el gel están protegidos, pero no es así. En todo caso este producto debe utilizarse después de lavarse las manos y no con demasiada frecuencia porque además de resecar la piel, hace resistente a las bacterias”, subrayó Romero Cabello.

En temporada de calor y principalmente cuando hay lluvias, se incrementa la probabilidad de infecciones diarreicas, las cuales 99 por ciento de la población ha sufrido alguna vez en su vida.

El manejo de alimentos y bebidas contaminados, heces fecales en el ambiente y hábitos higiénicos deficientes, son los principales focos de infección.

Los síntomas son evacuaciones frecuentes y líquidas, que hacen perder electrolitos y llevar a una deshidratación severa, siendo ésta el principal riesgo para la salud.

La ingesta de líquidos y particularmente suero oral, son la mejor forma de reponer los electrolitos (azúcar y sodio) que necesita el cuerpo, pues la falta de hidratación puede causar la muerte, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores.

El uso de algunas sustancias con antiséptico intestinal y acción antibacterial local como la nifuroxazida, ayudan a crear una capa gelatinosa en el estómago disminuyendo el número de evacuaciones y atacando las bacterias que causan la diarrea.

Cuando se trata de diarrea por virus, por lo regular estas remiten por sí solas, pero en cualquier caso si persisten más de 14 días hay que acudir al médico.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.