Cancún
Frena la Sectur el rescate de playas

CANCÚN, 23 DE MAYO.- El rescate de playas no estaría en la agenda de la Secretaría de Turismo federal, reconoció su titular Enrique de la Madrid Cordero, quien destacó que primero habrá que “profundizar… porque los montos que hay no son suficientes”, al tiempo que aseveró que lo primero en importancia es wl tema de seguridad.
Durante su visita a Cancún para participar en el encuentro “Fortaleciendo la comunicación y la productividad”, que organizó la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el titular de la Sectur dijo que “el monto que se necesitaría para el rescate de playas es muy grande, no alcanzaría con lo que hoy recibimos (del tres por ciento del impuesto al hospedaje).
“La última vez que vine vi lo que se gastaron en (el rescate de arenales del hotel) Mayakobá y fueron 20 millones de dólares. Pasa eso a pesos y ya son cantidades muy importantes: hay que hacer una reflexión y ver cuál es el monto que se necesita, y yo pensaría que hasta habría que echar mano de créditos a largo plazo, e involucrar a la banca de desarrollo.”
En el caso de que se terminaría el sexenio sin el rescate de playas publicitado en el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, el funcionario señaló que “no es ahí donde estamos ahorita más focalizados (…). Creo que más importante que hoy en día, más relevante, es seguir trabajando en el tema de seguridad”.
Esas declaraciones echan por tierra las exigencias de los hoteleros de Cancún y Puerto Morelos, que durante la gestión de Carlos Gosselin Maurel, respaldadas por la presidencia actual de Roberto Cintrón Gómez, advierten que “si hoy nos pega un huracán –la inminente temporada inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre– no hay cómo hacerle frente”.
Descartan militarización
En otro álgido tema, el de la (in)seguridad, el titular de la Sectur rechazó que Quintana Roo se esté militarizando, pese a la llegada, el martes, de 140 militares –dos compañías: cada una tiene 70 integrantes– 140 militares para labores de seguridad.
Recordó que apenas lideró la mesa de seguridad en los destinos turísticos “para ver cómo se va avanzando. Hay que reconocer su importancia que ya lleva más de un año la de Cancún e Isla Mujeres –conformada por todos los sectores– porque sentar a la sociedad civil, al gobierno, a las autoridades y verse como aliados y dejarse de echar culpas, no es fácil.
“Desde la secretaría creemos y pensamos que ese mecanismo es el idóneo y ahí hay que meterse, darle seguimiento porque hay que fortalecer las instituciones locales, para ir recuperando la seguridad en el destino.”
La tarde del martes llegaron militares para reforzar las tareas de seguridad, y sobre la inminente militarización del primer destino turístico de México y América Latina, Enrique de la Madrid lo rechazó: “No, yo creo que lo que estanos haciendo en el país es que, en tanto vamos fortaleciendo las policías municipales y estatales”.
“Entonces, no se está militarizando, pero sí es ganar tiempo para permitir que mientras tanto crezcan esas instituciones. La experiencia es que si cuando se fueran los militares no hubieran dejado mejores policías, no tendríamos mejor seguridad”, en referencia a Chihuahua, después que Ciudad Juárez fue considerada la más peligrosa del mundo.
Sargazo, tema de todos
En cuanto al tema del sargazo, reconoció que ya es una contingencia debido a la cantidad que ya ha arribado a las costas de Quintana Roo y que se prevé sea mayor en las próximas semanas, y adelantó que buscará una reunión la semana que entra con empresarios y propietarios de los centros de hospedaje, que temen una afectación mayor.
“Sabemos que viene fuerte el tema (de la talofita) este año, o por lo menos así lo indican las cifras. La subsecretaria (María Teresa) Solís (Trejo) está muy de la mano con la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), yo trataré de buscar una reunión la semana que entra (con los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen).
“Y una de las posibilidades es tratar de detenerlo antes (sacarlo del mar) y tratar de ir generando… hay que usarlo. Es una manera de poder hacernos de suelo para precisamente (atender) el tema de reconversión de playas. No vaya siendo que nos estén mandando playas por sargazo; entonces, igual y podríamos hacer un buen uso de eso.
“Más bien hay que ver cómo canalizarlo, cómo aprovecharlo, pero más bien es algo que podría ser positivo, si le damos un buen giro”; en cuanto a los dineros, “es lo mismo (que en el tema de rescate de arenales), otra vez, hay que buscarlo porque al final del día, los turistas que vienen quieren las playas limpias.”
De la Madrid Cordero abundó que si el recurso es insuficiente “tenemos que encontrar de dónde (…)”, y aunque descartó afectación al flujo de visitantes, aceptó que “obviamente impacta porque el turista llega pensando en playas limpias y de repente se encuentra un sargazo, que además huele feo… hay que encontrar todos juntos soluciones”.
Tajamar será desarrollado
En el tema de Tajamar, De la Madrid Cordero insistió en que, desde su punto de vista se hará todo lo que esté a su alcance para que el predio de 70 hectáreas sea desarrollado, aunque reconoció abusos en los temas ambientales.
“Hay varios procesos jurídicos en los que algunos no han tomado la resolución ni siquiera jurídica que nosotros desde la Secretaría de Turismo pensábamos que tenían que ser. Qué es Tajamar, son 70 hectáreas contra las cuatro mil 500 que donó Fonatur (Fondo Nacional de Turismo) para que fuera un área natural protegida.
“Cuando se diseñó, hace más de una década, se consideró que no tenía un impacto ambiental relevante y sí era muy importante para el desarrollo. Nosotros vamos a seguir insistiendo y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, para tratar de que ese proyecto se pueda volver a retomar.”
Sostuvo que es algo importante para los cancunenses, y actualmente está “en el peor de los mundos porque ni siquiera tienen acceso ellos (los ambientalistas) y no lo tenemos nosotros. Creo que en el tema ambiental se ha abusado y creo que algunos ya han encontrado una manera de proceder y vivir, en detrimento de los intereses de las mayorías”.
De CDMX a Dubái
Finalmente, el titular de la Sectur también confirmó el vuelo Dubái-Barcelona-Ciudad de México para octubre-noviembre próximos, pese a la oposición de Aeroméxico, y dijo desconocer si hay algún convenio para que llegue a Cancún en el futuro próximo.
“Barcelona ya otorgó la posibilidad de recoger pasaje volando de Dubái, bajando en España, recogiendo pasaje y viniendo a la Ciudad de México a partir de octubre-noviembre de este año, y desconozco si hay alguna propuesta para que llegue directo a Cancún (aunque) no veo ninguna razón por la que no pudiera ocurrir.”
Recordó que la frecuencia de la que se quejó Aeroméxico –“que está en todo su derecho de reclamar porque tenían planes para abrir la ruta a Barcelona, pero hay muchos destinos para poder seguir conectando a México con el mundo”–, es resultado de un convenio tras la visita del presidente Enrique Peña Nieto, cuando estuvo en la península arábiga.
Enrique de la Madrid adelantó que Aeroméxico está por firmar una alianza con una aerolínea de la India para promover mayor conectividad con ese país y, en general con el continente asiático, esa es una de las razones por las que se buscó a Emirates Airlines, así como el arribo de dos compañías de China y Hana, desde la ciudad de Narita, Japón, entre otros.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA
-
Viralhace 15 horas
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX
-
Viralhace 15 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Deporteshace 15 horas
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS DE 157 MDP PARA EL CAMPO: MARA LEZAMA IMPULSA TRANSFORMACIÓN RURAL EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Culturahace 15 horas
ARTE Y EDUCACIÓN UNEN FUERZAS EN LA RIVIERA MAYA PARA PROTEGER AL TIBURÓN BALLENA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
BUENAS NOTICIAS PARA QUINTANA ROO Y TULUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
MORENA, INALCANZABLE PARA 2027 CON 45%