Cancún
En peligro comercio de miel por soya transgénica, advierte Europa a México
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/05/Captura-de-pantalla-2018-05-22-a-las-17.22.21.png)
YUCATÁN, 22 DE MAYO.- El cultivo ilegal de soya transgénica que persiste en la Península de Yucatán está poniendo en riesgo el comercio de miel hacia Europa, en momentos en que México pretende promover sus productos en otros mercados internacionales.
Con motivo del Día Mundial de la Abeja, celebrado el pasado 20 de mayo, la Federación Europea de Envasadores y Distribuidores de Miel (FEEDM) alertó a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, sobre el riesgo de perder la calidad de la miel de la Península por los pesticidas que se usan en el cultivo de la soya modificada.
La coalición de importadores de Alemania, Austria y Dinamarca expresó en una carta que apoya la campaña de los apicultores mayas, que establecieron una cruzada contra los cultivos de soya transgénica desde 2012, porque “casi la mitad de las exportaciones mexicanas de miel llegan a Alemania”.
“Los consumidores alemanes están rotundamente en contra de la presencia de organismos genéticamente modificados y aun menos en la miel”, explicó en un comunicado Manfred Fürst, responsable del Departamento Internacional de la ONG Naturland.
Alemania es un relevante importador de miel, ya que su producción nacional solo satisface alrededor del 20 por ciento de sus necesidades, agrega Naturland.
La FEEDM, que realiza aproximadamente el 90 por ciento de las importaciones totales de miel hacia Europa, expresó su preocupación ante la creciente mortandad global de abejas a causa del uso de pesticidas en la agricultura industrial.
“En vez de más agroquímicos, lo que necesitamos es una mayor diversidad ecológica en nuestros prados y campos”, señaló Hubert Heigl, presidente de Naturland.
La selva maya de la Península de Yucatán constituye un hábitat importante para las abejas silvestres y las abejas melíferas.
Sin embargo, desde 2012 la región ha sido severamente afectada por la transformación de la superficie de selva para sembrar soya patentada por la empresa de biotecnología Monsanto, que usa pesticidas para preservar esos cultivos.
Antes de esa fecha, tres cuartas partes de la producción de miel de la región se exportaba a Europa y representaba el sustento para unas 15 mil familias mayas; desde que comenzó este polémico cultivo, miles de abejas han muerto y la producción de miel sigue disminuyendo cada año, lo que afecta económicamente a los apicultores de la región.
Por ello, los afectados presentaron diversas denuncias ante autoridades locales y federales mexicanas argumentando daños contra el medio ambiente y su economía.
El cultivo ilegal de soya transgénica que persiste en la Península de Yucatán está poniendo en riesgo el comercio de miel hacia Europa. Foto: Cuartoscuro.
Luego de tres años de litigios, los apicultores lograron, por medio de un fallo de la Suprema Corte Justicia de la Nación de México en 2015, que se prohibiera la siembra de soya transgénica en la Península de Yucatán hasta que se consultara a la opinión a las comunidades mayas.
El punto de quiebre en este conflicto social, comercial y de medio ambiente ocurrió el 15 de septiembre de 2017, cuando el Gobierno mexicano concluyó que existían cultivos de soya fuera de los perímetros autorizados a Monsanto y canceló sus permisos.
Desde entonces, los apicultores mayas han denunciado continuamente la presencia de más cultivos ilegales de soya transgénica en diversas regiones de la Península y el riesgo de que la miel que cultivan y exportan a Europa esté contaminada.
En la misiva a Peña Nieto, los empresarios explican que “el estado general de los paisajes agrícolas en el mundo supone una amenaza para las abejas” porque “conlleva una disminución drástica del hábitat de estos insectos y otras especies”.
“Esto constituye una amenaza no solo para las abejas, sino también para los medios de subsistencia de los apicultores indígenas mayas, muchos de los cuales son miembros de Naturland”, concluye la organización que representa a más de 52 mil agricultores en 52 países.
Fuente SinEmbargo
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Inauguran vía recreativa bajo el nombre de “Paseo Cancunense” en B.J.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-31.jpeg)
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, hicieron el lanzamiento del programa de la Primera Vía Recreativa Cancún denominado “Paseo Cancunense” por las avenidas Bonampak y Uxmal.
“Es una extraordinaria idea, el recuperar espacios para la convivencia familiar, fortalecer los valores en torno a la familia; el deporte es parte de la salud” afirmó la gobernadora antes de dar el cornetazo de salida acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
A través del Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en coordinación con el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, se realizó este proyecto diseñado para sumar a la red de espacios públicos destinados a la convivencia social y fomentar la movilidad activa como una alternativa sostenible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-23-1280x854.jpeg)
Este esfuerzo busca promover el uso de bicicletas, caminatas y otras formas de transporte no motorizado, integrando la actividad física con la recreación en espacios seguros y accesibles, abriendo las calles a las y los cancunenses para que puedan disfrutar de su ciudad de manera libre y saludable, explicó la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.
Asimismo, informó que el Paseo Cancunense se extiende a lo largo de 3.5 km, ofreciendo un espacio lleno de vida y alegría para todas las familias. Se contó con la participación del programa Ellas Facturan, destacando el talento y el emprendimiento de mujeres locales.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-30-1280x854.jpeg)
Además, se tuvo una emocionante exhibición de skate y bicicletas, así como de un escenario cultural con una cartelera artística y un escenario con variedad de talentos artísticos.
Para garantizar una experiencia segura y organizada, el paseo contó con dos puntos de control donde se proporcionó información, dos espacios con paramédicos disponibles para cualquier emergencia, y un servicio de renta de bicicletas.
El Paseo Cancunense estará conformada de 7 ediciones en el transcurso del año 2025. La primera edición fue este domingo; las siguientes ediciones serán los días 30 de marzo, 18 de mayo, 13 de julio, 31 de agosto, 12 de octubre y 30 de noviembre.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/3-14-1280x854.jpeg)
Cancún
Aún puedes obtener descuento, realiza el pago de tu predial en B.J.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-53.jpg)
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Tesorería Municipal y la dirección de Ingresos, recordó a los ciudadanos y contribuyentes que la segunda etapa de la campaña “Comienza el año pagando tu predial con descuento” culminará este sábado 15 de febrero, por lo que todavía tienen unos días para aprovechar el 10 por ciento de descuento autorizado en ese concepto.
A fin de que regularicen sus documentos y se beneficie la economía de sus familias, la dependencia invita a la población a realizar el trámite ya sea en los 16 módulos para estado de cuenta y cajas o a través de la página oficial del Ayuntamiento que es
-
Cancúnhace 2 horas
Polémica ambiental y baja ocupación, la sombra de los hoteles del Tren Maya
-
Economía y Finanzashace 2 horas
Inauguran el Hotel Meliá Casa Maya con la presencia de la gobernadora Mara Lezama
-
Puerto Moreloshace 3 horas
Agentes de viajes internacionales reconocen las maravillas de Puerto Morelos
-
Chetumalhace 2 horas
Pide IMSS se presente la determinación anual de la prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo
-
Opiniónhace 2 horas
Alcaldes y alcaldesas, “cartuchos quemados”
-
Tulumhace 3 horas
Realiza la SSC mesa de trabajo con empresarios para abordar las necesidades de seguridad en Tulum
-
Chetumalhace 3 horas
Lunes, el clima en Quintana Roo
-
Nacionalhace 3 horas
Primeras Plana en México hoy 10 de febrero 2025: