Conecta con nosotros

Cancún

Mejores prácticas fortalecerán seguridad en Quintana Roo: Rodolfo del Ángel Campos

Publicado

el

TULUM, 20 DE  MAYO.- Rodolfo del Ángel Campos, secretario estatal de Seguridad Pública (SESP), expuso las acciones que se han estado realizando para fortalecer la seguridad en la entidad y las que vienen, “Venimos trabajando bajo un programa integral de seguridad que incluye la dignificación, la profesionalización, equipamiento, desarrollo penitenciario, la infraestructura, y sobre todo el apoyo de tecnología para mejores prácticas de seguridad”.

Para hacer más eficiente la labor de la policía, desde que asumió la corporación logró establecer una subdivisión: La Policía Estatal en un principio, al momento de recibir esta secretaría, era una policía que solo operaba en Chetumal. El crecimiento y fortalecimiento a esta secretaría implica más equipamiento e infraestructura; profesionalizar y dignificar implica tener sueldos mejores, equipamiento de patrullas, chalecos, cascos, que no había en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. Para esto dividimos a la Policía Estatal en zona sur, centro y norte, con el propósito de acercar los servicios de la Policía Estatal a cada uno de los ciudadanos.

Hoy en día, añadió Del Ángel Campos, con esta división de la Policía Estatal en la zona sur se estará atendiendo a los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, donde se estará aperturando la sede; la zona centro trabaja en los municipios de Solidaridad, y la base de operaciones en Playa del Carmen, además de incluir a Cozumel y Tulum; y la zona norte atiende Benito Juárez, con sede en Cancún, extendiendo la vigilancia a Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

Mediante esta estrategia se fortalece la seguridad en todos los municipios, a la par que se debe trabajar en dignificación, profesionalización, equipando constantemente a las corporaciones y tener al apoyo de tecnología.
En breve se pondrá en marcha un programa de video vigilancia, el proyecto Quintana Roo, con un C5 que implica tres círculos de seguridad: uno en todas las entradas al estado; un segundo círculo en todas las entradas a los municipios y otro más en las avenidas principales de las cabeceras municipales. Tendrán adicionalmente aditamentos de inteligencia que ayuden a tener menor tiempo de respuesta y cobertura, sobre todo, mayor coordinación con todas las fuerzas operativas de la seguridad pública.

“Si hacemos más parques, escuelas, si hay oportunidades de trabajo, alumbrado público adecuado y se fortalece a cada una de las corporaciones policíacas, habrá más seguridad”.

En el tema de inseguridad y el papel de la Policía Estatal, señaló que “existe un incremento sobre todo en delitos como el homicidio y se está trabajando en conjunto con todas las autoridades y ha habido una disminución, a lo mejor no en porcentaje deseable, queremos reducir más las cifras pero también se debe a una descomposición social. La seguridad no solo es policías y patrullas, hay muchos factores alrededor donde incide la sociedad. La policía es parte de la solución”.

Hoy hay un gran programa de prevención del delito que va a involucrar a todas las instancias. “Si hacemos más parques, escuelas, si hay oportunidades de trabajo, alumbrado público adecuado y se fortalece a cada una de las corporaciones policíacas, habrá más seguridad. No es privativo ni justificante que la seguridad pública sea en este tenor. En la mayoría de los estados hay un aumento en alguno de los delitos y esto se debe a la problemática social en que estamos todos inmersos, todos porque el policía es parte de la sociedad”.

“En el momento en que llevamos a los hijos a las escuelas contribuimos a la seguridad pública”.

Como sociedad hay que tener más participación, “porque en el momento en que llevamos a los hijos a las escuelas contribuimos a la seguridad pública; en el momento en que se reporta al 911 los incidentes que vemos, personas que no son usuales en escuelas, vehículos raros en colonias, fraccionamientos; queremos fomentar la denuncia porque la gente buena somos más. Los que cometen delitos son pocos y si fomentamos el uso del 089, para denuncia anónima fortalecemos la seguridad”, añadió Del Ángel Campos.

Operativos y resultados
Respecto a operativos, sostuvo que como corporación estatal los llevan a cabo y hay también otros que hacen en conjunto, como el denominado Región Segura y Kukulcán, aplicados en Cancún. La Base de Operaciones Mixtas, se realiza con Marina, Ejército, Policía Federal y las policías municipales con resultados, porque se ha asegurado gente en posesión de sustancias prohibidas, con armas de fuego y han asegurado a personas en general en las tareas desarrolladas en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, cometiendo flagrantemente este tipo de delitos.
Fortalecemos la Policía Estatal porque el objetivo es tener en la zona centro a 200 policías, misma cantidad en la zona sur, y 300 elementos en la zona norte, para alcanzar mayor operación policial y cobertura, y obviamente se tendrán amplios resultados. Hoy tenemos con lo que vamos cubriendo.

En poco más de un año, contamos con una base operativa en Cancún, otra en Playa del Carmen con su base en Tulum, y tenemos otra en Cozumel con un número de policías y patrullas operando, tenemos que crecer y hay un plan de reclutamiento permanente en cada base para fortalecer el estado de fuerza, equipamiento, pero con cada municipio debe crecer al mismo tiempo.

Fuente Sipse

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.