Cancún
Así llegan los candidatos al segundo debate presidencial

CIUDAD DE MÉXICO,20 DE MAYO.- El más reciente sondeo publicado por Consulta Mitofsky muestra que Andrés Manuel López Obrador amplió su ventaja en las intenciones de voto rumbo a las elecciones presidenciales en julio, con 32.6% del respaldo.
Ricardo Anaya, de la alianza Por México al Frente, se mantuvo en segundo sitio con 20.5% y el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, aspirante de la alianza Todos por México, cayó cinco puntos porcentuales a 14.5% de las preferencias, y está aún en tercer sitio.
En general, las encuestas mantienen en primer lugar a López Obrador, en segundo lugar a Ricardo Anaya y en tercero a José Antonio Meade. Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente a la presidencia no figura en las estadísticas y Margarita Zavala, también independiente, abandonó la contienda el miércoles 16 de mayo.
Aunque en los resultados del primer debate presidencial las cosas fueron diferentes y existe una visión más inestable de quien ganó.
De acuerdo con una encuesta telefónica y analistas consultados por Reuters, Ricardo Anaya ganó el primer debate televisivo de la campaña. La encuesta uno a uno reveló que 11 de 13 analistas financieros y económicos vieron a Anaya como el ganador. Los otros dos analistas no expresaron preferencia alguna.
Jorge Castañeda, coordinador estratégico de campaña de Anaya, dijo que el debate había demostrado que su candidato era la única alternativa real.
“El contraste fue muy claro entre el cambio desgastado de Andrés Manuel y el cambio radical, fresco, juvenil y nuevo de Ricardo Anaya”, dijo a la televisión mexicana. “Y creo que quedó claro que se trata de una elección entre dos (opciones)”.
De igual forma, en una encuesta telefónica del periódico Reforma, Anaya de 39 años, fue considerado el ganador del debate por 36% de los 245 consultados. López Obrador quedó en segundo lugar con un 34%.
En redes sociales las cosas fueron diferentes, ya que, de acuerdo con la empresa francesa de análisis de datos Digimind, Andrés Manuel López Obrador es el candidato que más menciones referidas al debate acaparó en los tres medios sociales estudiados con 42% de las menciones. Le siguen Ricardo Anaya y José Antonio Meade con 19% y 18%.
“El share of voice en redes sociales durante el debate coincide con los últimos sondeos en intención de voto, que apuntan a Obrador como ganador, seguido de Anaya y Meade”, dijo la analista en el documento.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, publicó en su cuenta de Twitter que este primer debate llegó a 4.8 millones de reproducciones en Facebook y 885,000 visualizaciones en YouTube. Además, #DebateINE alcanzó el primer lugar a nivel mundial con 2.1 millones de tuits en Twitter. Esas cifras se suman a los más de 11 millones de espectadores en televisión reportadas por Nielsen Ibope.
El primer debate presidencial registró 7.1 millones de vistas en YouTube una semana después de haberse realizado, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los 15 canales con más tráfico de la plataforma de Google acumularon 2.8 millones de horas vistas con un tiempo promedio de visualización de 23:21 minutos, detalló el organismo en un comunicado.
Segundo debate
El segundo debate presidencial durará dos horas y contará con la presencia de 40 a 50 personas en el público que podrán interactuar con los candidatos.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que se modificó la escaleta del formato, ya que se contará con público en vivo y los moderadores serán Yuriria Sierra y León Krauze.
La dinámica para tratar los temas será expuesta en tres bloques. El bloque 1 será de Comercio exterior e inversión. El bloque 2 tratará de seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional y el bloque 3 tocará el tema de los derechos de los migrantes. Cada uno de los bloques tendrán dos segmentos cada uno.
En ese sentido, Jorge Castañeda, indicó que Anaya repetirá el formato de su estrategia de debate aplicada en el primer ejercicio “porque le funcionó muy bien”. En entrevista radiofónica con el periodista Sergio Sarmiento, para La Red de Radio Red, refirió que, aunque el formato será diferente, ya que habrá público que hará las preguntas, “hay que ajustar la táctica, pero la estrategia será idéntica”.
Rumo a ese segundo debate, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) presentó seis interrogantes enfocadas a que los candidatos presidenciales definan su posición en temas prioritarios para la agenda internacional durante el segundo debate presidencial.
Las interrogantes del Comexi son en relación con política exterior, TLCAN, seguridad y migración, la nueva realidad geopolítica, América Latina y China. Aquí puedes leer las seis interrogantes.
Otra entidad que se manifestó para este segundo debate fue el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que pidió a los candidatos romper el cerco en las campañas que se ha dado en torno a los temas económicos como el sector automotriz, electrónico, agricultura y energía.
“Sería importante qué en la discusión de estas campañas, más allá de quién pudiera ganar, pudiéramos hablar de políticas específicas para que sin importar que pase en la negociación del tratado estos sectores pudieran seguir generando la transformación importante que han creado en la economía mexicana”, dijo Manuel Molano, director general adjunto del IMCO.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN

El mar Caribe fue testigo de una vibrante jornada deportiva con la edición número 20 de “El Cruce”, la competencia de aguas abiertas más emblemática de México, que este año reunió a 1,502 nadadores de 28 países. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio el toque de salida a esta fiesta deportiva desde Playa Caracol, acompañada por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.
Esta edición de “El Cruce” se inscribe en el marco de la celebración del 50 aniversario de Quintana Roo y el 55 aniversario de Cancún, y contó con la participación estelar de la campeona olímpica Sharon Van Rouwendaal, consolidando el evento como uno de los favoritos a nivel internacional.
La gobernadora celebró especialmente la participación de 107 atletas quintanarroenses, a quienes felicitó y deseó el mayor de los éxitos, reiterando que en su gobierno el deporte es una herramienta clave para construir tejido social y fomentar la paz.

Las tres pruebas del evento incluyen distancias de 1.9, 3.8 y 10 kilómetros, nadadas entre Playa Caracol y el Ecopark Caribbean Carnaval en Isla Mujeres. Con edades de entre 11 y 70 años, los competidores representan a los 32 estados de México, con un 20% de atletas internacionales.
El evento no solo resalta el talento deportivo, sino también impulsa el turismo: se calcula una derrama económica de 51 millones de pesos, con más de 10 mil cuartos noche ocupados y más de 5 mil asistentes disfrutando de Cancún durante este fin de semana.
Con este tipo de eventos, Quintana Roo reafirma su lugar como epicentro del turismo deportivo en América Latina, combinando naturaleza, deporte y proyección internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 22 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES