Conecta con nosotros

Cancún

#ENFOTO Enamórate de los museos de Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 19 DE MAYO.- Quintana Roo no es solamente un destino de playa; desde Cancún a Chetumal, su riqueza natural y cultural lo convierten en un destino digno de explorar, con más de 18 museos, listos para ser visitados.

Chetumal

En la capital del estado se encuentra el Museo de la Cultura Maya, un recinto de tres niveles que permiten un recorrido a través de una de las culturas más importantes de México.
El Museo de la Ciudad de Chetumal es otro recinto que ofrece un panorama de la civilización maya, así como de las épocas posteriores: la Colonia, la Guerra de Castas, Payo Obispo y el paso del huracán Janet, entre otras.
En Chetumal se encuentran también el Museo del Faro, ubicado dentro de una de las piezas arquitectónicas de mayor valor histórico en la ciudad; y el Museo del Chicle, un proyecto que se encuentra en remodelación.

Bacalar

Dentro del Fuerte de San Felipe Bacalar, se encuentra un museo que muestra vestigios arqueológicos de la cultura maya.
En su interior, se conocerá la historia de Bacalar, desde los inicios de nuestra era, pasando por la época prehispánica y los piratas.

Felipe Carrillo Puerto

En Tihosuco se encuentra el Museo de la Guerra de Castas, albergado en una ex hacienda del siglo XVIII, donde vivió Jacinto Pat, indígena que inició la rebelión contra los españoles.
El importante museo alberga todo sobre esta rebelión armada de mediados del siglo XIX; desde armas y documentos, hasta pinturas y fotografías.
Otro recinto que vale la pena visitar en el centro de Felipe Carrillo Puerto es el Museo Maya Santa Cruz Xbáalam Naj, orientado a mostrar aspectos centrales de la cultura maya en la región.

Solidaridad

Playa del Carmen cuenta con grandes museos para ser visitados, entre ellos el museo interactivo 3D Museum of Wonders, o el Museo Frida Kahlo.
Además, destacan el Museo La Casa del Arte Popular Mexicano de Xcaret, también llamado hacienda henequera, que alberga una colección de piezas de arte popular mexicano de todos los estados del país.
El recinto del Planetario Sayab es un espacio perfecto para aprender más sobre ciencia, astronomía y el sistema de aguas subterráneas de Quintana Roo.
Y finalmente, se encuentra el Museo de Rescates Subacuáticos en Puerto Aventuras, especializado en objetos rescatados de naufragios en El Caribe y equipos utilizados en el estudio de la vida submarina.

Cozumel

La isla de las Golondrinas cuenta con el Museo de la Isla de Cozumel, pertenece a la Fundación de Parques y Museos de Cozumel; y cuenta con cuatro salas, con actividades artísticas y culturales.
Sus especialidades son la conservación y educación ambiental e historia de la isla, y además, alberga un auditorio/teatro.

Cancún

En la ciudad con mayor afluencia de Quintana Roo se encuentran varios museos, de diversos temas:
El Museo Maya de Cancún, abarca mil 350 metros cuadrados y puso en el mapa nacional la riqueza arqueológica de Quintana Roo; ofreciendo una renovada visión sobre la civilización maya.
El Planetario Ka’Yok representa el décimo en el mundo con el equipo más avanzado en ciencia y tecnología, en su tipo. Alberga un telescopio de 16 pulgadas como una de sus principales atracciones. Dentro de este planetario, también se ubica el Museo del Agua Ch’ooj K’uun (oro azul, en maya); donde se presentan temas relacionados con el líquido vital y la cultura maya.
En Cancún también se ubican el Museo de Cera, el Museo Comunitario Casa Maya, especializado en historia de Cancún; y el Museo Subacuático de Arte (MUSA), con más de 16 salones por visitar y 500 piezas para apreciar buceando, o en un barco con fondo de cristal.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.