Conecta con nosotros

Nacional

Advierte la ONU-DH y Pen Internacional de más periodistas en peligro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.- La representación en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista de Tabasco, Carlos Huerta Martínez, registrado ayer martes 15, y destacó que es el cuarto comunicador sacrificado en lo que va del año, en tanto que desde el 21 de enero permanece desaparecido uno más: Agustín Silva.

En un comunicado, recordó que mientras en diversos estados de la República se exigía justicia por el homicidio del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, en Tabasco, Huerta Martínez era ejecutado mientras salía de su domicilio.

Para el representante de la oficina de la ONU, Jan Jarab, “es fundamental que en la investigación del asesinato del señor Huerta, se determine la autoría material e intelectual”.

Al expresar sus condolencias a la familia del periodista, puntualizó que en la indagatoria “se debe priorizar la línea de investigación que considere la labor periodística y tomar en cuenta también el contexto del actual proceso electoral”.

Jarab llamó a las autoridades competentes “a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la familia y de los colegas del periodista”, quien contaba con una amplia trayectoria particularmente en programas de radio, donde “se hacía un análisis político de gran influencia en el estado de Tabasco”.

En su comunicado, la ONU-DH resaltó que Huerta fue ejecutado por hombres armados mientras salía en automóvil de su domicilio y que el gobierno estatal descartó el robo como móvil del crimen.

A la condena por el homicidio del comunicador tabasqueño, se sumaron las oficinas de Pen International en México, San Miguel Allende y Guadalajara, en un comunicado en el que incluyeron una relación de los homicidios contra periodistas en los últimos años, así como de solicitudes de protección.

La organización resaltó que en 2017 fueron asesinados 13 periodistas, en tanto que, de 2010 a abril de 2018, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) ha recibido 304 solicitudes de medidas cautelares.

Según el reporte, el año pasado la Fiscalía “otorgó contacto de reacción policial a 216 periodistas; en 108 casos proporcionó el Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión; realizó 100 rondines domiciliarios; proporcionó 23 escoltas de cuerpos especializados, tres autos blindados y 12 chalecos antibalas”.

La organización detalló que los lugares donde más se proporcionan medidas de seguridad es en la Ciudad de México con 64 casos, seguido de Veracruz (32), Estado de México y Oaxaca (24 en cada uno), Guerrero (21), Coahuila (17) y Tamaulipas (15).

Las oficinas de Pen en México, San Miguel y Guadalajara exigieron “la inmediata atención a este grave problema que atenta no sólo contra la vida de los periodistas, sino contra la sociedad entera que va quedando desinformada”.

En este contexto de violencia, las oficinas de Pen informaron de recientes amenazas contra un periodista en Nuevo León, Víctor Badillo, así como el allanamiento de domicilio y robo de computadoras y cámaras del fotoperiodista Hugo Ortuño de Puebla.

Pen México alertó sobre los riesgos que corre el periodista de Campeche, Miguel Villarino, quien recibió amenazas mientras estuvo en prisión preventiva durante 58 días por acusaciones de sustracción de su propio hijo.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.