Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

¿Por qué viajar sólo?; especialista ofrece consejos

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE MAYO.- Al lanzarse a la aventura en un viaje es natural sentirse intimidado, en especial si este se realiza sólo, ya que para algunas personas, la perspectiva de salir a conocer nuevos lugares sin compañía puede resultar intimidante, pues las responsabilidades que implica viajar sólo son mayores en comparación con los viajes que incluyen a más acompañantes, sin embargo realizar un paseo o conocer un nuevo destino sin alguien puede también resultar un experiencia alentadora cuyo resultado sea el reencuentro con uno mismo y por qué no hasta puede que se encuentre el gusto por realizar este tipo de actividad .

De acuerdo con Marcus Paiva, director en México de ClickBus , realizar un viaje en solitario es una oportunidad de conocerse a sí mismo y disponer completamente de su tiempo, lo que convierte a esas travesías en la experiencia de libertad más completa posible.

El especialista dijo que en ese tipo de periplos hay siete consejos: 

  1. Trazar una ruta con anticipación porque salir de viaje en solitario significa que no está limitado a atender el tiempo y horarios de otra persona.
  2. Elaborar un presupuesto para transporte, alojamiento, comida, esparcimiento y souvenirs.
  3. Informarse bien sobre su destino; los riesgos potenciales de viajar sin compañía no son mayores que si lo haces acompañado de alguien, pero requieren de mayor atención para estar alerta. Hacerse un chequeo médico antes de salir es el cuarto porque durante el trayecto va a depender sólo de usted.
  4. Perder el miedo a los extraños, “aunque es común estar nervioso la primera vez que se viaja sólo, aunque eso no es un obstáculo para conocer y entablar nuevas amistades”.
  5. Buscar formas de reducir gastos. Aunque ya se tenga un presupuesto, no está de más tratar de ahorrar un poco mientras se turistea. Para recorrer su destino, por ejemplo, puede caminar antes de recurrir a un taxi u otro tipo de transporte; además, está la oportunidad de descubrir cada detalle de calles y sitios de interés del lugar.
  6. Usar la tecnología: desde la reservación de hospedaje y la compra de boletos, hasta pedir recomendaciones sobre lugares para comer o de interés para visitar. Al moverte entre los diferentes sitios de interés puedes auxiliarte con aplicaciones de geolocalización para ubicar cada zona sin miedo a perderte.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.