Internacional
Kim Jong-un estudia cancelar su reunión con Trump
COREA DEL NORTE, 15 DE MAYO.- Corea del Norte anunció que se está planteando cancelar la histórica cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un debido a los planteamientos de Washington para que el régimen desmantele de golpe y por completo su programa atómico.
El mensaje supone un importante jarro de agua fría tras meses de avances para mejorar las relaciones entre el aislado país y la comunidad internacional y para tratar de solucionarla cuestión nuclear en la península a través de la cumbre convocada para el 12 de junio entre los líderes de EEUU y Corea del Norte.
“Si EEUU está tratando de arrinconarnos para forzar nuestro abandono nuclear de manera unilateral, ya no estaremos interesados en el diálogo y tan solo podemos reconsiderar nuestra predisposición de cara a la cumbre”, reza la nota firmada por el vicecanciller Kim Kye-gwan y publicada este miércoles por la agencia estatal de noticias KCNA.
El texto dice que las propuestas de desarme que han aireado en las últimas semanas miembros del Gobierno de EEUU “no suponen un intento de solventar el problema a través del diálogo” y acusa a Washington de “tratar de imponer el destino de las derruidas Libia e Iraq” a Corea del Norte.
“Funcionarios de Casa Blanca y la Secretaria de Estado incluyendo a John Bolton, asesor nacional de Seguridad, andan soltando afirmaciones sobre el llamado programa de desarme al estilo Libia”, explica la nota.
Esto hace referencia al acuerdo que Trípoli y Washington firmaron en 2003 por el cual el régimen libio -finalmente derrocado tras el alzamiento de los opositores y los bombarderos aliados de 2011- eliminó su programa de armas de destrucción masiva y entregó su arsenal a cambio de incentivos económicos.
Además de Bolton, para consolidar un mensaje duro de cara la cumbre con Kim, Trump acaba de fichar como secretario de Estado a Mike Pompeo, quien el fin de semana dijo que Washington podría permitir la inversión de capital privado estadounidense en Corea del Norte siempre y cuando el régimen se desnuclearice primero.
“Nunca hemos tenido ninguna expectativa de apoyo económico de EEUU y tampoco aceptaremos ese acuerdo en el futuro”, replica este miércoles al respecto Pyongyang, que ha reiterado en numerosas ocasiones que considera su programa nuclear y de misiles como un garante para su supervivencia.
Pompeo y Bolton -al que este miércoles Pyongyang tachó de “repugnante”- han insistido en los últimos días en que Washington planteará a Pyongyang su desnuclearización “total, irreversible y verificable” al estilo de lo acordado con Libia y a diferencia del pacto firmado en 2015 con Irán y recientemente desechado por el Gobierno Trump.
A cambio de incentivos económicos, este acuerdo marcaba importantes limitaciones -supervisadas por el OIEA- al programa nuclear iraní, diseñadas para evitar que Irán pudiera desarrollar armamento en un corto espacio de tiempo.
De este modo, Pyongyang advierte a Washington de que si sigue escuchando a Bolton y a otros “pseudo patriotas” que insisten en la solución libia, “las perspectivas sobre la inminente cumbre Corea del Norte-EEUU y sobre las relaciones Corea del Norte-EEUU en general quedarán bien claras”.
La condena de Pyongyang llegó horas después de que el régimen cancelara una reunión de alto nivel con Seúl prevista para este miércoles.
Corea del Norte argumentó que unas maniobras aéreas que están celebrando Corea del Sur y EEUU son un ensayo para invadir su territorio y que también ponen en peligro la cumbre entre Kim y Trump.
Tras los mensajes lanzados por Pyongyang, los cancilleres de Corea del Sur y EEUU, Kang Kyung-wha y Mike Pompeo, abordaron por teléfono la situación y acordaron seguir trabajando para que se celebre la crucial reunión convocada para el 12 de junio en Singapur.
Pompeo insistió en que, pese al mensaje del régimen, Washington sigue adelante con los preparativos para la cumbre, que supondría el primer encuentro entre los líderes de EEUU y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas.
Por su parte, Kang insistió en que el Gobierno de su país está decidido a implementar la declaración que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, firmaron el pasado 27 de abril comprometiéndose a lograr la paz y la “total desnuclearización” de la península.
También le explicó a Pompeo que Seúl ha urgido a Pyongyang a que retome cuanto antes el diálogo intercoreano.
Fuente El País
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 20 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 20 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















