Conecta con nosotros

Internacional

Kim Jong-un estudia cancelar su reunión con Trump

Publicado

el

COREA DEL NORTE, 15 DE MAYO.- Corea del Norte anunció que se está planteando cancelar la histórica cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un debido a los planteamientos de Washington para que el régimen desmantele de golpe y por completo su programa atómico.

El mensaje supone un importante jarro de agua fría tras meses de avances para mejorar las relaciones entre el aislado país y la comunidad internacional y para tratar de solucionarla cuestión nuclear en la península a través de la cumbre convocada para el 12 de junio entre los líderes de EEUU y Corea del Norte.

“Si EEUU está tratando de arrinconarnos para forzar nuestro abandono nuclear de manera unilateral, ya no estaremos interesados en el diálogo y tan solo podemos reconsiderar nuestra predisposición de cara a la cumbre”, reza la nota firmada por el vicecanciller Kim Kye-gwan y publicada este miércoles por la agencia estatal de noticias KCNA.

El texto dice que las propuestas de desarme que han aireado en las últimas semanas miembros del Gobierno de EEUU “no suponen un intento de solventar el problema a través del diálogo” y acusa a Washington de “tratar de imponer el destino de las derruidas Libia e Iraq” a Corea del Norte.

“Funcionarios de Casa Blanca y la Secretaria de Estado incluyendo a John Bolton, asesor nacional de Seguridad, andan soltando afirmaciones sobre el llamado programa de desarme al estilo Libia”, explica la nota.

Esto hace referencia al acuerdo que Trípoli y Washington firmaron en 2003 por el cual el régimen libio -finalmente derrocado tras el alzamiento de los opositores y los bombarderos aliados de 2011- eliminó su programa de armas de destrucción masiva y entregó su arsenal a cambio de incentivos económicos.

Además de Bolton, para consolidar un mensaje duro de cara la cumbre con Kim, Trump acaba de fichar como secretario de Estado a Mike Pompeo, quien el fin de semana dijo que Washington podría permitir la inversión de capital privado estadounidense en Corea del Norte siempre y cuando el régimen se desnuclearice primero.

“Nunca hemos tenido ninguna expectativa de apoyo económico de EEUU y tampoco aceptaremos ese acuerdo en el futuro”, replica este miércoles al respecto Pyongyang, que ha reiterado en numerosas ocasiones que considera su programa nuclear y de misiles como un garante para su supervivencia.

Pompeo y Bolton -al que este miércoles Pyongyang tachó de “repugnante”- han insistido en los últimos días en que Washington planteará a Pyongyang su desnuclearización “total, irreversible y verificable” al estilo de lo acordado con Libia y a diferencia del pacto firmado en 2015 con Irán y recientemente desechado por el Gobierno Trump.

A cambio de incentivos económicos, este acuerdo marcaba importantes limitaciones -supervisadas por el OIEA- al programa nuclear iraní, diseñadas para evitar que Irán pudiera desarrollar armamento en un corto espacio de tiempo.

De este modo, Pyongyang advierte a Washington de que si sigue escuchando a Bolton y a otros “pseudo patriotas” que insisten en la solución libia, “las perspectivas sobre la inminente cumbre Corea del Norte-EEUU y sobre las relaciones Corea del Norte-EEUU en general quedarán bien claras”.

La condena de Pyongyang llegó horas después de que el régimen cancelara una reunión de alto nivel con Seúl prevista para este miércoles.

Corea del Norte argumentó que unas maniobras aéreas que están celebrando Corea del Sur y EEUU son un ensayo para invadir su territorio y que también ponen en peligro la cumbre entre Kim y Trump.

Tras los mensajes lanzados por Pyongyang, los cancilleres de Corea del Sur y EEUU, Kang Kyung-wha y Mike Pompeo, abordaron por teléfono la situación y acordaron seguir trabajando para que se celebre la crucial reunión convocada para el 12 de junio en Singapur.

Pompeo insistió en que, pese al mensaje del régimen, Washington sigue adelante con los preparativos para la cumbre, que supondría el primer encuentro entre los líderes de EEUU y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas.

Por su parte, Kang insistió en que el Gobierno de su país está decidido a implementar la declaración que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, firmaron el pasado 27 de abril comprometiéndose a lograr la paz y la “total desnuclearización” de la península.

También le explicó a Pompeo que Seúl ha urgido a Pyongyang a que retome cuanto antes el diálogo intercoreano.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.