Conecta con nosotros

Internacional

Megacrucero transita por el Canal de Panamá; marca un nuevo hito

Publicado

el

PANAMÁ, 14 DE MAYO.- El Norwegian Bliss, un crucero con capacidad para 5 mil pasajeros, cruzó este lunes la ampliación del Canal de Panamá y marcó un nuevo hito para la vía interoceánica, ya que se trata del barco más grande de este tipo que ha transitado por sus aguas en su historia.

El Norwegian Bliss es “el buque de pasajeros de mayor capacidad que ha transitado la vía interoceánica. Tiene una longitud total de 325.9 metros, manga (ancho) 41.4 metros (135.8 pies) y un calado de 8,3 metros”, precisó este lunes la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El buque, operado por Norwegian Cruise Lines y cuyo peso supera las 168.000 toneladas brutas, ingresó a primera hora de la mañana por las esclusas de Agua Clara, en el lado Atlántico.

El crucero comenzó el viaje en Miami y tras cruzar el canal visitará la costa este de Centroamérica y México, hasta llegar a su destino final en Los Ángeles, California, indicó la Autoridad del Canal.

El Norwegian Bliss es uno de los últimos buques de pasajeros que cruzará el canal en la temporada de cruceros 2017-2018, que concluye oficialmente el próximo 24 de mayo con el paso del Pacific Princess, explicó la ruta acuática.

Para el final de la temporada de cruceros, por el Canal de Panamá habrán transitado un total de 248 buques de pasajeros -20 de ellos con dimensiones neopanamax- para hacer un total de 312.304 pasajeros a bordo”, apuntó en el mismo comunicado el especialista en comercio internacional de la vía, Albano Aguilar.

Con el cierre de la temporada “renombradas líneas de cruceros como Princess Cruises, Holland America Line, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line, entre otras, mantienen su propuesta de ofertar itinerarios para tránsitos completos y tránsitos parciales que incluyen Panamá y, en particular, la vía interoceánica”, añadió la información oficial.

El subadministrador de la vía interoceánica, Manuel Benítez, mencionó que el buque también rompió la marca establecida de ingreso de cruceros que ostentaba el navío Caribbean Princess, que pagó en su último pase 560.000 dólares, mientras que el Norwegian Bliss pagó 891.600 dólares entre peaje y otros servicios marítimos.

Índico que los buques de contenedores son los que más pagan con 1.2 millones aproximadamente por tránsito, cifra que la mantiene el Theodore Roosevelt de la compañía francesa CMA CGM.

Benítez agregó que el megabuque de lujo atravesará otra vez las esclusas ampliada en la próxima temporada cuando retome otra vez por el Caribe.

De acuerdo a últimas cifras de la administración canalera, la temporada que se realiza de septiembre a mayo estima obtener ingresos en peajes por unos 56 millones de dólares.

Actualmente, los cruceros representan entre 4 y 6 por ciento del tonelaje que pasa por el Canal, en la que el último año pasaron más de 400 millones de toneladas.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Publicado

el

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.

La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.

Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.

El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.

Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.

Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

Publicado

el

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.