Internacional
Declaran nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo
REPÚBLICA DEL CONGO, 9 DE MAYO.- El Ministerio de Salud del país dijo que las muertes se produjeron en el pueblo Bikoro, en la provincia de Equateur, en el noreste del país.
También agregó que existen “21 casos de fiebre con signos hemorrágicos”.
Equipos médicos analizaron muestras de casos sospechosos y dos de ellos dieron positivo en la prueba de la cepa Zaire del virus del ébola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que un equipo de expertos viajaría a la zona afectada para ayudar a investigar el brote.
Esta es la novena epidemia de ébola en la República Democrática del Congo desde 1976.
¿Qué es el ébola?
El ébola es una enfermedad viral cuyos síntomas incluyen una fiebre repentina, mucha debilidad, dolor muscular y de garganta, según la OMS.
Pero eso es sólo el principio. Después vienen los vómitos, la diarrea y en muchos casos hemorragias tanto internas como externas.
La enfermedad se transmite a los humanos por el contacto con animales infectados, incluidos chimpancés y murciélagos de la fruta, entre otros.
Entonces se contagia entre los humanos de forma directa, por contacto directo con sangre infectada, fluidos corporales u órganos, o indirectamente por contacto con un entorno contaminado.
Al menos 11.315 personas murieron después del brote de 2014 en seis países: Liberia, Guinea, Sierra Leona, Nigeria, EE.UU. y Mali.
Fuente Zócalo
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 19 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 19 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 19 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















