Conecta con nosotros

Cancún

En riesgo, enfermos de VIH en Cancún; inseguridad, entre las causas

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MAYO.- La organización humanitaria AHF México A.C. solicitó la urgente intervención de las autoridades de Salud Federal y Estatal en Cancún, Quintan Roo, para salvaguardar la vida de los más de mil 500 pacientes y el personal de salud que labora en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de la ciudad de Cancún.

Cabe mencionar que debido al nivel de inseguridad en la Región 65, al norte de la ciudad, donde se encuentra ubicado el CAPACITS- ha hecho inviable la operación del mismo

Tan solo en las últimas tres semanas el CAPASITS ha sido saqueado por delincuentes y el personal ha recibido amenazas, hostigamento y hasta ataques con machete en mano.

 anterior pone en riesgo la vida de los pacientes, quienes han dejado de asistir a tratamiento para evitar a la delincuencia, la cual se ha incrementado sustancialmente en la zona.

La situación se agravó con el cambio de domicilio del Hospital Regional Jesús Kumate, ocurrido en marzo 2017, el cual se ubicaba contiguo al CAPASITS, con lo cual la clínica quedó en un estado de abandono e inseguridad.

Las pocas cosas de valor que quedaron en las instalaciones del antiguo Hospital Regional fueron saqueadas el pasado 14 de abril, y hoy sólo es un edificio en ruinas lleno de basura, desechos biológicos a los que no se les ha dado destino final, siendo un peligroso foco de infección.

En los últimos ocho meses se han registrado asaltos con violencia a cuatro pacientes y una enfermera y un intento de asalto a la directora del CAPASITS, a plena luz del día.

El CAPASITS Cancún luce un agravado estado de deterioro, ante el desinterés de las autoridades.

Además, desde el cambio del antiguo hospital, los servicios básicos en el CAPSITS han sido intermitentes (agua y luz) por los robos de cables y tuberías, lo que ha afectado, además, el funcionamiento de los aires acondicionados y la conservación de los medicamentos.

El CAPASITS Cancún luce un agravado estado de deterioro, ante el desinterés de las autoridades. Foto: Especial

Hasta ahora la solución que ha propuesto la Secretaría de Salud de Quintana Roo fue poner una patrulla de policía afuera del CAPASITS, lo que, de acuerdo a trabajadores y pacientes no es suficiente, ya que no sólo el ingreso al CAPASITS es peligroso, sino el área donde éste se asienta, la Región 65, reconocida por los habitantes y medios de comunicación locales como una de las colonias mas peligrosas de la ciudad.

De acuerdo a la organización humanitaria AHF México AC, en días pasados enteraron de esta situación –mediante comunicación escrita, recibida en sus oficialías de partes- al secretario de Salud Federal, el Dr. José Narro Robles, así como al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), a través de su directora, la Dra. Patricia Uribe Zúñiga.

Sin embargo, hasta el momento la AC destaca “no haber recibido ninguna respuesta oficial ni informal”.

Finalmente, AHF México responsabiliza directamente a la Secretaría de Salud de Quintana Roo, y a su titular, la doctora Alejandra Aguirre Crespo, “de cualquier consecuencia médica que sufran los pacientes de la clínica o su personal de salud al no poder asistir por la inseguridad al CAPASITS”.

En nombre de las más de mil quinientas personas con VIH o Sida y sus familias, AHF México hizo “un llamado urgente para que sea reubicado el centro a un lugar seguro y con las condiciones necesarias para que los pacientes de VIH/sida reciban su tratamiento”.

“Pedimos la urgente REUBICACIÓN del Centro Ambulatorio para la Atención del Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Cancún, Quintana Roo”

Fuente La Razón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.