Nacional
Por tráfico sexual, extraditan a cuatro mexicanos a EU
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MAYO.- Cuatro mexicanos fueron extraditados a Estados Unidos, donde enfrentan cargos por tráfico de mujeres y niñas para explotación sexual, informó hoy la Fiscalía federal para el distrito sur de Nueva York.
Efraín Granados Corona y su sobrino Alan Romero Granados, así como los hermanos Emilio y Pedro Rojas Romero enfrentan 23 cargos de tráfico sexual, según un comunicado del fiscal Geoffrey S. Berman.
Los mismos cargos como coacusados los enfrentan Raúl Romero Granados, Isaac Lomelí Rivera, Julio Sainz Flores y Juan Romero Granados -este último hermano de Alan-, todos sobrinos de Granados Corona, agregó la Fiscalía, y explicó que la organización operó en gran medida como un negocio familiar.
Indicó además que Granados Corona y Rojas Romero fueron extraditados el pasado 26 de abril y que Romero Granados y Rojas Romero están en Nueva York desde el 2 de mayo y ya se les hizo la presentación formal de los cargos en la corte federal en Manhattan.
De acuerdo con la Fiscalía, un gran jurado presentó cargos contra este grupo en septiembre del 2016 y lo acusó de pertenecer a una organización internacional de tráfico sexual de mujeres y menores de edad, tanto en México como en EU, entre los años 2000 y 2006.
Señaló además que miembros de la organización se valieron de falsas promesas de amor, violencia física y sexual, y amenazas para obligar a las mujeres y las menores a prostituirse para beneficio del grupo, tanto en México como en este país.
Agrega que una vez lograban su propósito, vigilaban sus comunicaciones, las encerraban en un apartamento sin comida y usaban la violencia física o sexual contra ellas.
También las obligaban a prostituirse, primero en el barrio de La Mecer, en la Ciudad México, y se les exigía tener relaciones con entre 20 y 40 hombres al día.
Los traficantes vigilaban que sus víctimas cumplieran con la cuota de clientes comunicándose con empleados de burdeles en la zona o contando el número de condones que les proveían.
Luego de tenerlas trabajando durante un periodo de tiempo en México, hacían arreglos para traerlas de contrabando hasta Nueva York, donde compartían uno o varios apartamentos.
Les prohibían comunicarse entre sí y usaban la violencia física, sexual y amenazas para obligarlas a prostituirse en burdeles o las llevaba un chófer al hogar de un cliente en un “delivery service” en Nueva York u otros estados como Connecticut, Maryland, Virginia, Nueva Jersey o Delaware.
Los clientes pagaban entre 30 y 35 dólares por 15 minutos de sexo de los que la mitad eran del chófer o el burdel y el resto para los miembros de la organización, que hacían transferencias electrónicas del dinero a México para cuando regresaran a su país.
Los imputados fueron arrestados en México en 2016, al cumplir con una orden judicial del Gobierno de EU. Todos han sido extraditados entre el 2016 y este año excepto Juan Romero, quien está en ese proceso, explicó el fiscal. Raúl Romero y Lomeli Rivera fueron arrestados en EU en 2016.
El tráfico humano es crimen atroz que viola tanto la ley como los estándares más básicos de la dignidad humana. El alcance de la devastación que se alega los acusados infligió en sus víctimas va más allá de lo comprensible”, indicó el fiscal Berman.
Fuente Excélsior
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 22 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 12 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 12 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















