Cancún
Clausura Carlos Joaquín la feria de El Cedral

COZUMEL,3 DE MAYO.- “Es una gran satisfacción continuar con tradiciones vivas como ésta que nos acompaña por generaciones. Las tradiciones son el ‘alma’ de todo pueblo y celebrarlas nos permite restablecer la convivencia social”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín al clausurar esta noche la feria de El Cedral.
El gobernador de Quintana Roo acudió al evento acompañado por su esposa Gabriela Rejón de Joaquín y su hijo Carlos, con quienes participó en la fiesta tradicional de Cozumel. Ataviados con los trajes regionales, encabezaron bailes tradicionales como “Cabeza de cochino” y “El chinito Coy Coy”.
Esta feria es una tradición con 170 años de existencia, que se celebra en el antiguo pueblo de Santa María, hoy conocido como El Cedral, donde alrededor de 60 familias originarias del poblado bailaron la tradicional “Cabeza de cochino”.
Los festejos iniciaron el pasado 28 de abril con actividades culturales, artísticas, deportivas y religiosas, incluidas la “bajada de la Santa Cruz”, un recorrido por las calles aledañas a la iglesia y una misa.
Durante el último día de fiesta, desde niños hasta adultos portaban sus trajes regionales y participaban en los bailes.
Tras la clausura, el gobernador develó la placa alusiva a la primera escuela de Cozumel.

Cancún
Respeto a nuestros terrenos, exigen habitantes de la colonia chiapaneca

Por Héctor Cobá
Amenazas y agresiones por parte de pseudo ejidatarios sufren añejos habitantes de la colonia Chiapas Siglo XX (más conocida como la colonia Chiapaneca), quienes piden en audiencia el apoyo de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta.
En la jornada de audiencias públicas llamada “Cancún Nos Une”, realizada por el Ayuntamiento de Benito Juárez en la supermanzana 101, el 24 de abril, afirmaron los quejosos que han sufrido amenazas y agresiones por violentos y desconocidos “ejidatarios”.
Los reclamantes mostraron cartulinas en las que afirman haber comprado las tierras en su colonia, al tiempo de afirmar que el día anterior sufrieron violentas agresiones, tras ser emboscados en sus terrenos por ocupantes de seis camionetas, además de ser perseguidos por 15 hombres, un par de ellos con armas de fuego, quienes descendieron de una camioneta Van.
Inquietos por la inconformidad mostrada el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez y la directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, Nora Garza, preguntaron qué pasaba, y al saber del problema ofrecieron iniciar unas mesas de trabajo para revisar la delicada situación, aunque no definieron una fecha.
Por su parte, el representante de los vecinos Andrés Castillejos Cárdenas, familiar de Raúl Castillejos de la Torre (QEPD) histórico fundador de la colonia, expuso que son más de cinco mil las familias que se asentaron en el lugar, con confianza en la honestidad del ejido Alfredo V. Bonfil que les vendió las 200 hectáreas, hace 25 años por 10 millones de pesos.
Expusieron que como el ejido dice ser autónomo y no hace caso a las instancias municipales o estatales, el grupo afectado trató de informar de su caso a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, en su reciente visita a la entidad.
Con los documentos en sus manos se mostraron a la presidenta la cesión de derechos y el permiso de lotificación, expedidos por la autoridad ejidal con sus correspondientes firmas, y que la directiva actual pretendía ignorar, faltando a la ley y al derecho de todo comprador, aunque de momento no tuvieron respuesta.
Además de ellos, dijeron, hay 108 asentamientos irregulares en tierras ejidales con su correspondiente cesión de derechos, y ahora la directiva alega que son terrenos de uso común, con el fin de revenderlos.
Ellos lucran con la esperanza de las personas, acusó Castillejos Cárdenas, quien denunció que los ejidatarios hoy quieren presentarse como grupo vulnerable, pero hace muchos años dejaron de sembrar o de trabajar la tierra.
“Ellos lucran con la esperanza de las personas”, reclamó.Recordó que se reforma la Ley de Asentamientos Humanos, y de acuerdo al Decreto 360 no se pueden promover desarrollos inmobiliarios sin los servicios básicos, pero los ejidatarios se amparan en la Ley Agraria con el argumento de que son grupo vulnerable de campesinos, que necesitan la donación de tierras para sembrar.
Para ello hacen juicios amañados en el Tribunal Unitario Agrario (TUA), y se dedican a vender tierras de uso común; por ejemplo, “la Colonia Chiapaneca” en Cancún, la que a pesar de tener cesión de derechos firmada por el entonces comisariado ejidal Luis Martínez Rocha, hoy la autoridad ejidal pretende desconocer la venta como lo han hecho en otras colonias.La violencia es natural en ellos, dice el denunciante: “han derrumbado propiedades, han expulsado gente.
Hay quienes han tomado cartas en el asunto, pero muchos les temen a los ejidatarios, aunque nosotros no les tenemos miedo porque ya interpusimos una denuncia penal”.En entrevista por separado, la directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, Nora Garza, comentó que ya acordaron redoblar la vigilancia por la zona, además de analizar los casos con expertos en el tema jurídico, ya que, al tratarse de terrenos en litigio, el sólo municipio puede esperar a que se dé un fallo, ya atender a los ciudadanos. Mismo que también dialogará con ejidatarios para tratar de llegar a un acuerdo, adelantó.

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 15 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 24 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Nacionalhace 15 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 15 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO