Cancún
Todo incluido golpea el gasto de los turistas en Cancún y otros destinos

CANCÚN, 3 DE MAYO.-El reducido número de productos turísticos y la comercialización demasiado barata del llamado Todo incluido en los complejos hoteleros ocasionaron que México cayera de la posición 14 a la 15 en el ranking internacional 2017 de captación de divisas.
De acuerdo con el listado emitido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el país obtuvo ingresos por 21 mil 300 millones de dólares, por lo cual se dio dicha caída, al ser superado por Turquía, que al mostrar un mejor comportamiento logró 22 mil 500 millones de dólares, para subir al sitio 14.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Hernández, explicó que el escenario a la baja se debe a que se vende muy barato el Todo incluido, pues este concepto hace que los turistas no salgan del hotel para conocer la región y, en consecuencia, no realizan gastos adicionales.
“El problema del Todo incluido es que (los turistas) no van a otras zonas de los destinos visitados; los dejan estancados en un hotel bonito, con todas las comodidades, pero no salen a realizar un desembolso”, indicó el representante gremial.
De acuerdo con datos del Banco de México, el gasto promedio del turista internacional en 2017 fue de 488 dólares, lo que significó un descenso de 2.9 por ciento en comparación con 2016.
En los tres primeros lugares del ranking se encuentran Estados Unidos, con 203 mil millones de dólares; España, 68 mil millones, y Francia, 60 mil 700 millones de dólares.
En las siguientes posiciones: Tailandia, con 57 mil 500 millones de dólares; Italia, 44 mil millones; Reino Unido, 43 mil 900 millones, y Australia, 42 mil 800 millones de dólares.
Ese escenario para México es contrario al esperado en materia de arribo de turistas extranjeros, pues la previsión es que pase de la posición ocho a la sexta.
Jorge Hernández señaló que se debe regresar al esquema de hacer viajes en circuito, incentivar al turista para que recorra diversas entidades del país, como lo hacen en Europa; “cuando una persona va al viejo continente no se queda solo en Madrid, sino que recorre otros lugares de España o de la zona, no se queda estancada, se moviliza por diversos circuitos”.
Mencionó que los escasos productos que existen en el país, como la Ruta Maya, son poco transitados, por la falta de conectividad aérea; los turistas continúan llegando solo a seis destinos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, de los viajeros extranjeros que llegan por vía aérea al país, más de 90 por ciento lo hace a Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México, Cancún y Cozumel.
El presidente de la AMAV consideró que México tiene los atractivos para generar mayores productos turísticos, con los cuales aumentaría la estancia del viajero y, en consecuencia, su derrama económica.
En México tenemos atractivos culturales, zonas arqueológicas, museos y en materia gastronómica que se pueden explotar para aumentar las divisas, añadió el directivo.
Hernández indicó que se debe modificar la estrategia para aumentar los ingresos turísticos, sobre todo de los viajeros extranjeros.
Esa tarea debe ser en conjunto con las diversas instancias de los gobiernos federal, estatales, municipales y las empresas de la industria turística.
INVERSIONISTAS Y ESTRATEGIAS
Con la finalidad de renovar el producto turístico a través de nuevos complejos hoteleros o rutas aéreas, diversas empresas se encuentran realizando fuertes inversiones en el sector.
En este sentido, las empresas Hilton y Marriot en los próximos dos años planean la apertura de 99 hoteles en el país, a lo que se agrega una inversión por 700 millones de dólares para sus complejos del grupo Hyatt.
De forma específica, se indicó que Hilton proyecta la apertura de 44 complejos, mientras que Marriot inaugurará 55 unidades de sus diferentes marcas.
En cuanto a las aerolíneas, Aeroméxico se encuentra realizando una inversión por 11 mil millones de dólares para la compra hasta de 100 aviones, con los cuales planea abrir nuevas rutas en México y el extranjero.
Por su parte, la aerolínea Volaris informó recientemente sobre un desembolso de 9 mil millones de dólares hacia 2026 para la adquisición de 80 aviones Airbus.
La empresa indicó que esta compra generará 4 mil empleos directos y 20 mil indirectos.
FUENTE MILENIO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
