Zona Maya
Denuncian vía abandonada en Yucatán

YUCATÁN SUR, 1 DE MAYO.-A pesar del ofrecimiento en el 2017 de que se realizarían mejoras en la carretera que une a las zonas arqueológicas de la Ruta Puuc, guiadores que transitan con frecuencia por el lugar aseguran que hasta la fecha no se inician los trabajos y el camino cada vez está en pésimo estado.
Los quejosos dicen que el tramo que está en peores condiciones comienza en las grutas de Loltún y llega hasta la zona arqueológica de Sayil, ya que tiene tramos con baches y la maleza invade gran parte del camino.
Leonardo Celis Tut, uno de los quejosos, señaló que a pesar de las malas condiciones en que está la vía, cada vez es más utilizada ya que es la forma más fácil para llegar a la Central de Abastos Solidaridad, de Oxkutzcab, de modo que la transitan numerosos camiones.
“Esos camiones tienen grandes dimensiones, por lo que el camino que está cerrado por la maleza representa un riesgo para los demás conductores, que se tienen que orillar demasiado hacia el monte para evitar impactarse con ellos.”
Campesinos que tienen sus unidades por esa zona señalaron que en 2017 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que se realizarían mejoras en el camino de la Ruta Puuc; sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho nada.
“En varias ocasiones se han hecho peticiones al gobierno del Estado para que tome cartas en el problema, sobre todo porque esta carretera es cada vez más transitada por turistas nacionales e internacionales que llegan a las zonas arqueológicas de la región, pero no hay respuesta” agregaron.
FUENTE YUCATÁN A LA MANO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Viral
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX

Kantunilkín, 29 de agosto de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, supervisó personalmente las labores de combate al incendio forestal que desde el pasado fin de semana ha afectado la zona de la ensenada en Holbox, devastando varias hectáreas de selva mediana. A bordo de un helicóptero de la Marina, Mena recorrió los focos activos del siniestro y anunció que no se escatimarán recursos humanos ni materiales para sofocar el fuego.

El operativo cuenta con la participación coordinada de elementos de la Marina, Conafor, Protección Civil, y los tres niveles de gobierno. Se han identificado dos puntos críticos que serán atendidos desde el aire mediante descargas de agua, dada la dificultad de acceso por tierra.

La zona afectada alberga especies protegidas como la palma “chit” y árboles de mar de uva, lo que incrementa la urgencia de controlar el incendio. A pesar de las lluvias en otras comunidades del municipio, la ensenada permanece seca y los fuertes vientos complican el avance de los brigadistas.
Mena anunció la contratación de más personal y el uso de maquinaria especializada para abrir brechas cortafuego. La prioridad es proteger el ecosistema y garantizar la seguridad de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.– La Presidenta Municipal, Mary Hernández, anunció el inicio de la segunda etapa del proyecto “Caminos Ancestrales”, una obra emblemática que busca renovar la infraestructura urbana y fortalecer la identidad cultural del municipio. Los trabajos contemplan escarificado y barrido de superficie, corte de pavimento, apertura de zanjas para la red eléctrica, así como la preparación de nuevo asfalto e instalación de iluminación moderna.
Como parte de las labores, se ha dispuesto el cierre parcial de vialidades clave, incluyendo la avenida Benito Juárez, entre Santiago Pacheco y Lázaro Cárdenas. Las autoridades municipales solicitaron comprensión a la ciudadanía ante las molestias temporales, destacando que el beneficio será duradero.

La alcaldesa subrayó que esta intervención urbana no solo mejorará la movilidad, sino que posicionará a Felipe Carrillo Puerto como un referente dentro del corredor turístico Maya Ka’an, impulsando el desarrollo económico y cultural de la región.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir un municipio con identidad, modernidad y bienestar para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
