Cancún
“Populismo en América Latina”: serie de TV que nadie ha visto, nadie sabe quién pago y nadie quiere transmitir

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO.- Populismo en América Latina” es una serie documental que todavía no se transmite y ya causó polémica y confrontación política en México, porque en su publicidad utiliza la imagen de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de izquierda y puntero en las encuestas, al lado de los ex presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Juan Domingo Perón (Argentina) y Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil).
Se presume que el último capítulo de los cinco de los que consta la serie está dedicado a López Obrador –a quien sus adversarios califican de populista y lo comparan con el venezolano Chávez.
Del documental, producido por una firma que se presenta como La División, sólo se conoce un trailer difundido por la televisora Imagen en su noticiario nocturno y en redes sociales. No obstante, se había anunciado su transmisión a partir de este 30 de abril por el canal de paga de National Geographic, pero este aclaró que la información es errónea.
“National Geographic aclara que no emitirá ‘Populismo en América Latina’, y que toda información diferente a esta es errónea”, aseguró NatGeo.
El productor ejecutivo y realizador de la serie, Javier García, afirmó que la serie no trata sobre López Obrador y que sólo tiene como propósito exponer el fenómeno del populismo en América Latina.
“La serie es de populismo más no de López Obrador”, aseguró en la entrevista que concedió al periodista Ciro Gómez Leyva, de Grupo Imagen. Además defendió el rigor de la investigación al asegurar que participaron académicos, investigadores, historiadores, politólogos y comunicadores.
Pero el uso de la imagen de López Obrador –con la banda presidencial al pecho– para promocionar el documental en autobuses del transporte público y vallas publicitarias, podría significar una violación a la ley electoral, de acuerdo con Horacio Duarte, representante del candidato presidencial del partido Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad administrativa que vigila las elecciones.
Ante este órgano, el representante de López Obrador ya presentó una queja, pues acusa que la publicidad de la serie afecta la imagen del candidato frente a los ciudadanos que votarán en la elección del próximo primero de julio.
Además, exigió a la autoridad electoral investigar el financiamiento de este documental para comprobar si provino de algún partido y, de ser así, su costo se sume a los gastos de campaña que tienen un tope y son fiscalizados.
Por ahora, las autoridades del gobierno de la Ciudad de México informaron que la productora no contaba con los permisos para exhibir la publicidad en los camiones públicos y, por lo tanto, procedió a su sanción.
Acusan presión política
La productora La División, por su parte, acusó a López Obrador y a la coalición que lo postula (Juntos Haremos Historia, que integran Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social) de ejercer “una presión ilegítima y antidemocrática para impedir que esta serie sea transmitida a las audiencias mexicanas”.
En un comunicado difundido el pasado 26 de abril, afirma que “los productores de la serie, alentados por la libertad de expresión y de opiniones diversas, seguiremos buscando medios para la difusión de una serie que tiene los más altos valores de comunicación“.
Por ahora, su transmisión es una incógnita, pues Claro Video (propiedad de Carlos Slim), Prime Video (de Amazon), Netflix y la cadena de salas de cinematográficas Cinépolis no tienen prevista la programación de esa serie.
No sólo eso. De la página de la productora La División desparecieron los datos de quienes presentaba como responsables de la serie documental. Allí, además de Javier García, aparecía los nombres de Enelio Fariña como director y Olga de Orellana, también como productora ejecutiva. Sin embargo, en su cuenta en Twitter Fariña se deslindó de la empresa y el documental.
Hola, solo comentarte que no formo parte de esa productora desde hace meses y que mi trabajo no ha tenido nada que ver con ese proyecto. No trabajo no en política ni para politicos, como creo que es el caso. No he visto tampoco los documentales.
— Enelio Farina (@enebcn) 28 de abril de 2018
El blog de la compañía productora tiene una publicación del 18 de enero de 2017 que marca la fecha de inicio de sus actividades.
Guerra sucia, dice AMLO
Desde la elección de 2006, la primera en la que contendió como candidato a la Presidencia –entonces por el izquierdista PRD–, Andrés Manuel López Obrador ha sido comparado con Hugo Chávez.
Su entonces contrincante y vencedor en la elección, el panista Felipe Calderón, hizo énfasis en el supuesto carácter populista de López Obrador. Él y diversos sectores empresariales emprendieron una campaña que tuvo como mensaje principal: “Andrés Manuel es un peligro para la nación”.
Calderón ganó la elección con una diferencia de 0.56% de la votación, lo que derivó en una larga lucha por la legalidad del proceso, que tuvo que dirimirse en el Tribunal Electoral federal.
La elección fue válida, pero los magistrados sí admitieron que hubo una fuerte “campaña negra” del PAN, impulsada a través de spots en televisión y radio, contra el candidato del PRD, López Obrador.
Los saldos de esa elección obligaron a una reforma electoral en 2014 que facultó al INE a suspender la transmisión en radio o televisión de los spots que, a su consideración, sean violatorios de la normativa vigente.
La estrategia del “miedo”, como la llaman los especialistas en México, la retomó en esta contienda el candidato del oficialista PRI, José Antonio Meade, que va tercero en las encuestas. También Ricardo Anaya, candidato del conservador PAN, ha asegurado que si gana López Obrador afectará las inversiones en México. Los dos han asegurado que, de ganar López Obrador, México se convertiría en Venezuela.
Incluso han aparecido en Venezuela bardas pintadas en favor del candidato de izquierda.
López Obrador, por su parte, ha acusado una “guerra sucia” de lo que él llama “la mafia en el poder” que, asegura, encabeza el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, su acérrimo enemigo político.
A Salinas y a un grupo de empresarios les atribuye el financiamiento del documental. Incluso retó a los productores a revelar quién lo pagó y, a cambio, transmitirlo en “mi Face”, dijo.
De la calidad de la serie ha dicho que es un “bodrio” “aburrido”. Dijo: “Si no se pueden dormir, si no concilian el sueño, vean ese documental, porque es como un ‘Tafil’, van a caer profundo. Es aburridísimo; no cabe duda que no tienen ni imaginación ni talento. Ya lo vi, lo tengo”, afirmó a los medios que lo acompañan en su campaña.
También aseguró que los productores intentaron que distintas cadenas de televisión transmitieran el material, incluidas Fox y Univisión, de Estados Unidos, pero no lo lograron. “Fueron a Televisa, ofrecieron 200 millones de pesos y les dijeron ‘no lo pasamos’; fueron a Azteca, lo mismo, ‘no lo pasamos’; fueron a Imagen, ‘no lo pasamos’; fueron a dos cadenas de televisión de Estados Unidos para que de ahí se transmitiera a México y dijeron ‘no lo pasamos'”.
No obstante, ante la posibilidad de que se transmita por cualquier medio, López Obrador llamó a sus seguidores a una “contra campaña” que haga frente a la “guerra sucia” que acusa en su contra.
El candidato pidió explicar a la gente que la intención es asustarla. “¿Qué tenemos que hacer? Aclararles las cosas, decirles que ya nos están espantando estos corruptos, que lo que no quieren es que haya un cambio verdadero”, dice en un video difundido en redes sociales.
Está pendiente conocer la opinión y la resolución de la autoridad electoral, que analizará el material como parte del recurso de queja que presentó el equipo de López Obrador.
Fuente Infobae

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 19 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES