Internacional
12 mil personas salen a las calles de Moscú contra el bloqueo de internet
MOSCÚ, 30 DE ABRIL.-Más de 12 mil personas marcharon por el centro de Moscú en defensa de la libertad de internet, en una protesta motivada por la guerra que ha declarado Rusia al servicio de mensajería Telegram, prohibido por negarse a entregar las claves para descifrar los mensajes de sus usuarios.
A la manifestación acudieron muchos opositores al Kremlin y al presidente ruso, Vladimir Putin, pese a que la marcha, en esta ocasión autorizada por el Ayuntamiento de Moscú, fue convocada por el casi desconocido Partido Libertario de Rusia.
De esta forma, a las pancartas a favor de Telegram y en contra de la censura en internet, se sumaron las habituales “Rusia sin Putin” y “Putin, ladrón” que se escuchan en los actos convocados por el líder opositor Alexéi Navalni, que también acudió a la marcha.
“No lo voy a tolerar en silencio. Enciendo la televisión y veo que unos tipos con jetas obesas han decidido que tienen derecho de leer lo que escribo en Telegram”, exclamó Navalni durante el mitin.
El político opositor, considerado por muchos el único con tirón para hacer frente a la maquinaria del Kremlin, defendió internet como la última parcela de libertad que queda en Rusia.
“Nuestro país es realmente miserable, sin ninguna perspectiva. El único ámbito que se ha desarrollado en los últimos años por su propia cuenta, sin el Estado, sin subvenciones, sin privilegios, es internet. Y ahora esta gente nos dice que nos portamos mal en ese internet, y que se lo van a comer”, aseveró desde la tribuna.
El creador del popular servicio de mensajería, Pavel Dúrov, se mostró orgulloso por la respuesta a la convocatoria. “Miles de jóvenes progresistas defienden en estos momentos en Moscú la libertad de internet. Es algo sin precedentes. Estoy orgulloso de haber nacido en el mismo país que esas personas”, escribió el emigrado empresario en su cuenta de Telegram.

Durov, que también creo la red social Vkontakte, la mayor de toda Europa, cree que “Rusia está en una encrucijada” en la que se decidirá si la libertad en internet es innegociable en este país.
“El futuro de internet está en vuestras manos. Rusia está en una encrucijada. Todavía no se ha adoptado una censura total. Si no se hace nada, Rusia perderá Telegram y otros servicios populares”, dijo el empresario a todos los rusos.
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha bloqueado en los últimos días decenas de millones de direcciones IP con el objetivo de impedir el funcionamiento de Telegram, en cumplimiento de una sentencia judicial que ha prohibido el servicio de mensajería.
En su empeño de hacer caer todas las direcciones IP en las que se refugia Telegram para evitar su bloqueo, Roskomnadzor ya ha perjudicado a millones de usuarios y a decenas de grandes compañías de internet como Google, Apple y Amazon.
Los internautas rusos se quejan en masa de problemas para acceder y usar con normalidad la web de Amazon; servicios de Google como Youtube, Gmail, Google Play y Google Drive, y la tienda digital de aplicaciones AppStore de Apple, entre muchos otros.
Incluso la multinacional rusa Yandex, líder en el mercado nacional de tecnologías de la información, ha criticado con dureza la campaña para bloquear Telegram.
“El mercado ruso solo puede desarrollarse en condiciones de competitividad abierta. La falta de libertad y de elección es la consecuencia más peligrosa del bloqueo”, ha advertido la directora de relaciones públicas de Yandex, Ochira Mandzhíkova.

Paralelamente, Roskomnadzor inició negociaciones con Google y Apple para que eliminen la aplicación de Telegram de sus tiendas online, sin que de momento haya conseguido avances en la consecución de su objetivo.
Pero pese a todos los esfuerzos de las autoridades, Telegram sigue funcionando a pleno rendimiento en todo el país. “Estamos viendo cómo la falta de comprensión de los principios que rigen el funcionamiento del internet moderno ha provocado restricciones en el acceso a numerosas páginas web”, advirtió Andréi Rogózov, el gerente de VKontakte.
Rogozov recalcó que la exigencia de entregar los códigos para el descifrado de las comunicaciones es “imposible de cumplir por definición”, porque no hay manera de acceder a la información si no es mediante la terminal que la contiene.
“La tecnología para garantizar la seguridad de los datos es de encriptación punto a punto, y se lleva a cabo en los aparatos de los usuarios”.
FUENTE EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 15 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 23 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 23 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 15 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025




















