Cancún
Caravana de migrantes protesta en muro con EU
																								
												
												
											BAJA CALIFORNIA, 29 DE ABRIL.- Cientos de migrantes centroamericanos llegaron el domingo al cerco fronterizo de Tijuana con Estados Unidos, donde realizaron una manifestación, y luego planean pedir asilo a las autoridades estadounidenses, desafiando directamente al gobierno del presidente Donald Trump.
 
El presidente Donald Trump y miembros de su gabinete han estado siguiendo los pasos de la caravana, a la que califican de amenaza para Estados Unidos.
La caravana comenzó el 25 de marzo en la ciudad chiapaneca de Tapachula, colindante con Guatemala.
El secretario de Justicia Jeff Sessions ha dicho que la caravana es un “intento deliberado de socavar nuestras leyes y sobrecargar nuestro sistema”, y prometió, de ser necesario, enviar más jueces de inmigración a la frontera para que resuelvan casos.

 
 
Funcionarios del gobierno de Trump han criticado lo que llaman políticas de “detener y liberar”, que permiten que un inmigrante detenido solicite asilo y sea dejado en libertad dentro de Estados Unidos mientras su caso es avanza como parte de un proceso que puede durar un año.
La llegada de la caravana a la garita de control en San Ysidro, en San Diego, el cruce fronterizo más transitado del mundo, marcó el fin de una travesía de un mes en la que los migrantes avanzaron a pie, en trenes de carga y en los autobuses. Muchos de ellos dicen que dejaron su tierra natal porque tenían miedo por su seguridad.
Hernández, de 24 años, dijo que una pandilla de su ciudad natal, San Pedro Sula, lo amenazó de muerte a él y a su familia si es que no vendía drogas.
Participantes de la caravana se dirigen a una reunión para recibir consejo legal en Tijuana. AFP/G. Arias
De cara al momento para pedir asilo, el futuro de estos inmigrantes era incierto. Abogados estadounidenses de inmigración realizaron talleres gratuitos para el grupo, y les advirtieron que podrían llegar a ser separados de sus hijos o que podrían ser detenidos durante meses.
La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dijo que las solicitudes de asilo sería procesadas de “manera rápida y eficiente”, pero que los solicitantes deberían de pedir este beneficio en el primer país seguro que encuentren, o sea México en este caso.
La funcionaria advirtió que podrían presentar cargos contra aquellos solicitantes de asilo que hagan declaraciones falsas a las autoridades, así como contra las personas que ayuden u orienten a hacer declaraciones falsas a los inmigrantes.
Texas aumentará a mil militares en la frontera con México
No hay una fecha fija para el despliegue de los mil elementos, pero el gobernador de Texas señaló que sería en las próximas semanas y que prevé una operación a “largo plazo”.
Funcionarios del gobierno de Trump y sus aliados sostienen que el fraude de asilo está creciendo y que muchos solicitantes son orientados sobre cómo obtener asilo.
Los solicitantes de asilo generalmente son detenidos durante tres días en la frontera y luego son entregados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Si pasan una evaluación inicial con un funcionario de inmigración, los solicitantes pueden quedar detenidos o salir en libertad en Estados Unidos, pero con un monitor de ubicación en el tobillo.
Por su parte, Pete Flores, director de la oficina local de San Diego de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, dijo que el cruce de San Ysidro podría no tener la capacidad de aceptar una gran cantidad de solicitudes de asilo al mismo tiempo, lo que obligaría a algunos inmigrantes a esperar en México hasta que haya más espacio. Este mes, Flores dijo que la garita tiene capacidad para unos 300 detenidos temporalmente.
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















