Conecta con nosotros

Cancún

Caravana de migrantes protesta en muro con EU

Publicado

el

BAJA CALIFORNIA, 29 DE ABRIL.- Cientos de migrantes centroamericanos llegaron el domingo al cerco fronterizo de Tijuana con Estados Unidos, donde realizaron una manifestación, y luego planean pedir asilo a las autoridades estadounidenses, desafiando directamente al gobierno del presidente Donald Trump.

Los migrantes, muchos de los cuales viajan con niños, salieron del albergue donde se estaban quedando, en el centro de Tijuana, en cinco autobuses escolares. Los policías le abrieron camino la caravana por las calles hasta una playa del Pacífico. Simpatizantes de los inmigrantes se reunieron en apoyo en ambos lados de la frontera.Cuando se le preguntó cómo se sentía al abordar el vehículo, Nefi Hernández, de Honduras, contestó: “Nervioso”. Dijo que planeaba pedir asilo junto con su esposa e hija, quien nació en México durante la travesía.

El presidente Donald Trump y miembros de su gabinete han estado siguiendo los pasos de la caravana, a la que califican de amenaza para Estados Unidos.

La caravana comenzó el 25 de marzo en la ciudad chiapaneca de Tapachula, colindante con Guatemala.

El secretario de Justicia Jeff Sessions ha dicho que la caravana es un “intento deliberado de socavar nuestras leyes y sobrecargar nuestro sistema”, y prometió, de ser necesario, enviar más jueces de inmigración a la frontera para que resuelvan casos.

Funcionarios del gobierno de Trump han criticado lo que llaman políticas de “detener y liberar”, que permiten que un inmigrante detenido solicite asilo y sea dejado en libertad dentro de Estados Unidos mientras su caso es avanza como parte de un proceso que puede durar un año.

La llegada de la caravana a la garita de control en San Ysidro, en San Diego, el cruce fronterizo más transitado del mundo, marcó el fin de una travesía de un mes en la que los migrantes avanzaron a pie, en trenes de carga y en los autobuses. Muchos de ellos dicen que dejaron su tierra natal porque tenían miedo por su seguridad.

Hernández, de 24 años, dijo que una pandilla de su ciudad natal, San Pedro Sula, lo amenazó de muerte a él y a su familia si es que no vendía drogas.

Participantes de la caravana se dirigen a una reunión para recibir consejo legal en Tijuana. AFP/G. Arias
De cara al momento para pedir asilo, el futuro de estos inmigrantes era incierto. Abogados estadounidenses de inmigración realizaron talleres gratuitos para el grupo, y les advirtieron que podrían llegar a ser separados de sus hijos o que podrían ser detenidos durante meses.

La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dijo que las solicitudes de asilo sería procesadas de “manera rápida y eficiente”, pero que los solicitantes deberían de pedir este beneficio en el primer país seguro que encuentren, o sea México en este caso.

La funcionaria advirtió que podrían presentar cargos contra aquellos solicitantes de asilo que hagan declaraciones falsas a las autoridades, así como contra las personas que ayuden u orienten a hacer declaraciones falsas a los inmigrantes.

Texas aumentará a mil militares en la frontera con México
No hay una fecha fija para el despliegue de los mil elementos, pero el gobernador de Texas señaló que sería en las próximas semanas y que prevé una operación a “largo plazo”.

Funcionarios del gobierno de Trump y sus aliados sostienen que el fraude de asilo está creciendo y que muchos solicitantes son orientados sobre cómo obtener asilo.

Los solicitantes de asilo generalmente son detenidos durante tres días en la frontera y luego son entregados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Si pasan una evaluación inicial con un funcionario de inmigración, los solicitantes pueden quedar detenidos o salir en libertad en Estados Unidos, pero con un monitor de ubicación en el tobillo.

Por su parte, Pete Flores, director de la oficina local de San Diego de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, dijo que el cruce de San Ysidro podría no tener la capacidad de aceptar una gran cantidad de solicitudes de asilo al mismo tiempo, lo que obligaría a algunos inmigrantes a esperar en México hasta que haya más espacio. Este mes, Flores dijo que la garita tiene capacidad para unos 300 detenidos temporalmente.

Fuente Informador MX
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Se fue el “Burrito sabanero” de Malecón Tajamar

Publicado

el

Por

Cancún.- Con motivo de las condiciones climatológicas, las actividades navideñas en el Malecón Tajamar se suspendieron la noche de este domingo para resguardo a la integridad física de la ciudadanía; sin embargo, la estructura del tradicional “Burrito Sabanero” instalado en la entrada del lugar, no soportó las lluvias fuertes acompañadas de vientos de hasta 70km/h, provocando su caída, sin que se registraran lesionados, por lo que Ayuntamiento de Benito Juárez, procedió al desmantelamiento total de sus partes.

En entrevista, la secretaria particular de la Presidencia Municipal, Berenice Polanco Córdova, aseguró que el incidente se registró aproximadamente a las 19:30 horas, actuándose rápido gracias al aviso oportuno de la titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, quien ese momento ordenó que se corte la energía eléctrica para evitar accidentes.

Asimismo, se notificó a personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, Comercio en Vía Pública, Servicios Generales, Servicios Públicos y Protección Civil, para atender el incidente, que en menos de dos horas concluyó en su totalidad.

Sosa Osorio señaló que desde el inicio de las lluvias se decidió suspender las actividades en la villa navideña de Malecón Tajamar, así como de la pista ecológica de patinaje, los puestos de gastronomía y artesanías, así como las exhibiciones artísticas, a fin de evitar incidentes entre comerciantes, personal y ciudadanos.

Ambas funcionarias expresaron que el gobierno municipal se mantendrá alerta de las condiciones climatológicas en los próximos días para determinar si se realizan las actividades en el espacio público; asimismo, precisaron que realizarán una reunión con empresarios para analizar si la estructura del “burrito sabanero” se vuelva a instalar, con medidas y una estructura más resistente.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AMLO reacciona al conflicto en Texcaltitlán; atención a la juventud y reducción al consumo de drogas propone el mandatario

Publicado

el

CDMX. – Un día después del enfrentamiento entre habitantes de Texcaltitlán, Estado de México e integrantes de la Familia Michoacana, quienes los estaban extorsionando cobrándoles “derecho de piso”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a combatir el narcotráfico atendiendo las causas porque, de lo contrario, será difícil terminar con estos problemas.

Desde Pungarabato, Guerrero, puso como ejemplo lo sucedido en Estados Unidos con el consumo de drogas, donde los jóvenes que tienen esas adicciones solo viven seis meses.

“¿Y por qué tienen ellos esa pandemia? Porque tienen una forma de vida, un estilo de vida en donde a los jóvenes apenas llegan a la adolescencia los sacan de las casas. Nosotros tenemos que cuidar a nuestros hijos, aunque a veces abusen y no se quieran ir, aunque se tarden, tenemos que mantener la familia unida y aconsejar mucho a los jóvenes”, recomendó desde Pungarabato, Guerrero, en el evento de informe sobre los Programas del Bienestar en la entidad.

Recordó que, en todos los cinco sexenios anteriores, es decir, en 30 años, los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN destinaron solo 7 mil millones de pesos, mientras que, en cinco años de su sexenio se han destinado 110 mil millones de pesos sólo para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“No hay que dejar a los jóvenes, nada de darles la espalda. En los gobiernos anteriores lo único que hacían era decir: ‘Son ninis, que ni estudian ni trabajan’, y nunca atendieron a los jóvenes, por eso los enganchaban y se los llevaban a las filas de la delincuencia.

Nosotros tenemos que mejorar las condiciones de vida, las condiciones de trabajo, ofrecer oportunidades a los jóvenes, que no se sientan solos, que no haya vacío, hay que apapacharlos mucho, mucho amor, mucho amor en la familia. No olviden eso”, pidió.

Además, pidió no preocuparse porque un nuevo gobierno les quitará los programas sociales que está impulsando porque está procurando elevarlos a rango constitucional para que se vuelvan derechos del pueblo.

“No es que va a llegar una nueva autoridad y va a decir: ‘Ya este programa no’. No, primo hermano, ya no puedes porque está en la Constitución y el pueblo se va a hacer cargo de hacer valer la Constitución y de hacer valer la justicia, y no va a pasar eso. Yo ya nada más les comento para los que se preocupan: no va a pasar nada de eso”, aseguró.

Recordó que hay tres estados que son los que más apoyo reciben del gobierno federal: Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

En el caso de jóvenes, en Guerrero, hay 28 mil 484 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En la entidad hay 23 mil 473 jóvenes universitarios con beca. Y hay ahora 269 mil familias que reciben becas para sus hijos que están estudiando preescolar, primaria y secundaria.

“Va a aumentar el número de becas, ya tenemos el presupuesto para el año próximo, porque hay lugares en donde un salón de clases la mitad recibe beca y la otra mitad no, y están igual de necesitados, y ahora queremos que en Tierra Caliente sea universal el apoyo, todos los que estudian van a tener sus becas, todos en el nivel básico”, señaló

En Guerrero son 335 mil 139 adultos mayores, y la buena noticia es que pasa, de cuatro mil 800 pesos bimestrales va a pasar a seis mil pesos bimestrales. También todos los que tienen una discapacidad, de 29 a 64 años, se les dé una pensión.

Son 24 mil 460 madres solteras que reciben este apoyo a madres solteras, se está ayudando, dijo, a pescadores, a productores, pero de manera directa, sin intermediarios, también en Guerrero.

“Van a continuar los Precios de Garantía, para que no haya abusos, porque a veces se produce, se va a vender y los intermediarios pagan lo que quieren, los… No les quiero llamar, pero ya saben ustedes, son coyotes, pues, con todo respeto para los coyotes, pero son ventajosos”, apuntó.

Añadió que ya quedó establecida es la entrega de los fertilizantes de manera gratuita a todos los productores en Guerrero.

Recordó que el viernes 8 de diciembre estuvo en Ixtlahuaca, Estado de México, donde hay ocho sucursales del Banco del Bienestar para que los adultos mayores que van a cobrar lo que por derecho les corresponde.

“Además todo con tarjeta, todos con su tarjeta van al banco y sacan lo de las becas, lo de las pensiones. Ya, repito, nada de intermediarios, no es como antes de que ‘a ver, entréganos a nosotros el apoyo y nosotros lo vamos a entregar a la gente’. No, primo hermano, ya eso ya se acabó, porque no llega o llega con moche, con piquete de ojo. Queremos que sea directo, que todo el apoyo se entregue de manera directa”, agregó.

Reiteró que se van a construir y a reconstruir 250 mil viviendas en Acapulco, sin crédito, con apoyo directo.

“¿De dónde sacamos los recursos, el presupuesto? Pues sacamos el presupuesto porque ya se acabó la robadera, por eso están enojados. ¿Saben qué pasaba? Que se quedaban con los bienes de la nación, con los bienes del pueblo, con las llamadas privatizaciones. Y se llevaban todo, saqueaban todo, en los 36 años que tardó el llamado neoliberalismo.

“Pues ese modelo es el que querían mantener eternamente en nuestro país, nada más que el pueblo dijo ‘basta’ y se acabó ese pinche modelo. Pero no sólo se quedaban con los bienes y el gobierno facilitaba todas esas transas, también se quedaban con el presupuesto”, comentó.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.