Nacional
Lluvias, granizo y hasta 45 grados para hoy viernes

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE ABRIL.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que debido a los efectos del frente número 47, que este viernes se extenderá sobre el Golfo de México y Veracruz, y a un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, este viernes continuarán las lluvias y las altas temperaturas en la mayor parte del país.
En cuanto a las precipitaciones pluviales, indicó que se prevén tormentas locales intensas y granizadas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Tormentas muy fuertes y granizo en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
Tormentas puntuales fuertes en Nuevo León, Querétaro, Chiapas, Tabasco y Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y Morelos, y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Ciudad de México y Guerrero.
Asimismo, se esperan vientos fuertes con rachas de 60 kilómetros por hora (km/h) en el sur del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
También se prevé la formación de bancos de niebla y neblina en estados del centro, el oriente y el sur de la República Mexicana.
Para este viernes se estiman temperaturas mínimas de -5 a cero grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados Celsius en las partes altas de Baja California, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
En contraste, durante el día, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Morelos.
Y de 35 a 40 grados en áreas de Baja California, Nayarit, Colima, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en el pronóstico por regiones que este día la Península de Baja California mantendrá cielo parcialmente nublado, bancos de niebla matutinos en la costa oeste, viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h y ambiente muy caluroso durante el día.
Pronosticó que en el Pacífico Norte el cielo permanecerá parcialmente nublado, se registrará ambiente muy caluroso en la región y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.
Mientras que para el Pacífico Centro vaticinó cielo parcialmente nublado con ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.
En tanto que en para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado por la tarde, tormentas puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en Oaxaca, tormentas fuertes en Chiapas y lluvias dispersas en Guerrero.
Ambiente muy caluroso en la región y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de componente norte superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El Golfo de México espera cielo nublado, tormentas puntuales intensas con posible caída de granizo y actividad eléctrica en Veracruz, tormentas muy fuertes en Tamaulipas y tormentas fuertes en Tabasco.
Ambiente cálido y viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas de componente norte superiores a 60 km/h en el sur de Veracruz y Tabasco.
En la Península de Yucatán predominará cielo nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como tormentas fuertes en Campeche, todas con actividad eléctrica.
Se estima para la Mesa del Norte cielo medio nublado, tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo en San Luis Potosí, tormentas fuertes en Nuevo León, intervalos de chubascos en Coahuila y Zacatecas. Así como lluvias aisladas en Chihuahua y Durango. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para la Mesa Central indica cielo nublado la mayor parte del día con tormentas puntuales intensas en Puebla, tormentas puntuales muy fuertes en Hidalgo, tormentas fuertes en Querétaro e intervalos de chubascos en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, todas con posible caída de granizo y actividad eléctrica. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.
Fuente Excélsior

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 9 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 19 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 19 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD