Conecta con nosotros

Nacional

Hay que temerle a López Obrador porque reedita su discurso violento: Meade en Tamaulipas

Publicado

el

TAMAULIPAS, 26 DE ABRIL.- Al término de un encuentro con empresarios y sociedad civil de Tamaulipas, José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, manifestó que hay que temerle a su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque está reeditando su discurso violento de las pasadas elecciones.

“La guerra sucia implica anónimos y mentiras. Una contienda electoral implica contraste y en la medida en que ese contraste no apunte a nada que sea falso, no puede ser calificado como guerra sucia”, argumentó Meade.

-Entonces, ¿sí hay que tenerle miedo a Andrés Manuel López Obrador?

– A mi juicio, sí.

-¿(Está) Reeditando el esquema del 2006?

-Yo creo que él está reeditando el del 2006 y el del 2012, porque estamos oyendo lo mismo y peor en el 2018.

José Antonio Meade dijo que la de este año es una contienda muy importante porque se va a definir el rumbo, el horizonte y el destino de este país y porque en esa definición cuenta el perfil y el pasado de los contendientes.

-¿Por qué tenerle miedo a Andrés Manuel?

-Por lo que propone en materia de seguridad, por lo que propone en materia económica, por lo que propone en materia de prácticamente todos los temas que implican para el país un retroceso importante.

Al destacar el problema de la inseguridad en Tamaulipas, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público sostuvo que no hay manera de que sea razonable para el país apostarle a quien pone al centro de su estrategia de seguridad la amnistía y el diálogo con la delincuencia organizada.

“Este es un camino que implica para México mayor inseguridad y mayor violencia. No es camino para México. De nuevo, desde Tamaulipas, el que le apuesta a cancelar proyectos de inversión y a generar incertidumbre para los que quieren invertir y emprender en el país. Ciertamente, esta alternativa para México implica un riesgo”, afirmó.

– ¿Se envalentona la delincuencia con declaraciones como las de Andrés Manuel?

– Eso es lo que estamos viendo. Y no solamente con declaraciones como la amnistía. Se envalentona la violencia cuando vemos al violento que es incapaz de condenarla. Se envalentona la violencia cuando vemos que se le invita a participar en la política. Se envalentona la violencia cuando somos compañeros de viaje de los violentos.

Según Meade, “lo que estamos viendo con Andrés Manuel es que está dispuesto a ser compañero de viaje de los violentos, compañero de viaje de los que han traicionado la educación de los hijos y compañero de viaje de criminales y de corruptos”.

En el mismo sentido, agregó: “Ese es un camino que preocupa para el país, que preocupa en esta elección y que preocupa en el futuro. Ese no es el México que yo quiero para nuestros hijos”.

-Usted dice que de ser presidente arreglará y se encargará del problema de la seguridad.

-Sí.

-¿Por qué no ha podido el presidente Peña Nieto encargarse de la seguridad? Sigue siendo un foco rojo no solamente en Matamoros, sino en todo el país.

-Porque el reto de seguridad que enfrentamos es un reto claramente superior a lo que hemos venido haciendo.

El candidato explicó que “de muchos años para acá, el reto de seguridad que hemos enfrentando ha estado por arriba de las capacidades del Estado y de los estados para hacerle frente. Y lo que tenemos que hacer es reconocer que hoy tenemos un fenómeno delincuencial y que no tenemos ni los instrumentos, ni la estrategia para resolverlo”.

Luego, se preguntó: “¿Qué necesitamos? Necesitamos hacer más fácil recuperar lo robado. Necesitamos evitar que lleguen armas y dinero. Necesitamos tener una buena estrategia de comunidad y de valores. Pero, sobre todo, necesitamos pasar de un México en donde sólo tres de cada 100 delitos se resuelven y se atienden, a un México donde violar la ley tenga consecuencias”.

-¿La situación ha rebasado al presidente Peña Nieto?

-Ha rebasado a cada uno de los estados que han querido enfrentarlo. Lo que vemos hoy es muchos estados en donde la delincuencia crece y vemos algunos en donde la delincuencia mejora.

José Antonio Meade hizo un balance entre Coahuila, gobernado por el PRI, y Tamaulipas, por el PAN. Entonces dijo que en la primera entidad se ha aplicado una estrategia con éxito y en la segunda ha sido un fracaso.

Promete “Tamaulipas en paz”

Previamente, al reunirse con colonos de esta ciudad estrechamente vigilada por policías y soldados, el candidato del PRI insistió en llamar a la base priista a salir a las calles para ganar el voto el 1 de julio.

También se comprometió a tener Tamaulipas “en paz” y dar mayor seguridad a las familias.

“Vamos a ganar”, repitió a gritos el candidato presidencial del PRI que sigue atorado en tercer lugar en las encuestas, a pesar de su desempeño en el primer debate presidencial el pasado domingo 22.

“¡Sí se puede!”, le gritaron cientos de militantes priistas ante quienes Meade advirtió que los homicidios, secuestros, robos han aumentado mientras que los servicios de educación, salud y seguridad han bajado.

Cientos de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo corearon cuando les prometió generar más empleos a mujeres y jóvenes. Luego, el aspirante presidencial de la alianza “Todos por México” les demandó trabajar juntos para que los funcionarios dejen sus oficinas y salgan a las calles a trabajar con la gente.

“Tenemos que regresar la seguridad, necesitamos a un Tamaulipas en paz, fortalecer a la policía, agradecer a las fuerzas armadas y evitar que a los delincuentes les llegue el dinero”, dijo el candidato del PRI, Panal y PVEM.

“De la seguridad en Tamaulipas me encargo yo”, remató el evento en Matamoros para dirigirse a Reynosa, donde se espera tendrá un acto masivo por la tarde.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

Publicado

el

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.

Principales irregularidades detectadas

Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:

  • Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
  • Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
  • Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
  • Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
  • Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
  • Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
  • Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal

El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.

Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.

Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.

Reacciones y protestas

La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.

Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.

La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.