Nacional
Hay que temerle a López Obrador porque reedita su discurso violento: Meade en Tamaulipas

TAMAULIPAS, 26 DE ABRIL.- Al término de un encuentro con empresarios y sociedad civil de Tamaulipas, José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, manifestó que hay que temerle a su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque está reeditando su discurso violento de las pasadas elecciones.
“La guerra sucia implica anónimos y mentiras. Una contienda electoral implica contraste y en la medida en que ese contraste no apunte a nada que sea falso, no puede ser calificado como guerra sucia”, argumentó Meade.
-Entonces, ¿sí hay que tenerle miedo a Andrés Manuel López Obrador?
– A mi juicio, sí.
-¿(Está) Reeditando el esquema del 2006?
-Yo creo que él está reeditando el del 2006 y el del 2012, porque estamos oyendo lo mismo y peor en el 2018.
José Antonio Meade dijo que la de este año es una contienda muy importante porque se va a definir el rumbo, el horizonte y el destino de este país y porque en esa definición cuenta el perfil y el pasado de los contendientes.
-¿Por qué tenerle miedo a Andrés Manuel?
-Por lo que propone en materia de seguridad, por lo que propone en materia económica, por lo que propone en materia de prácticamente todos los temas que implican para el país un retroceso importante.
Al destacar el problema de la inseguridad en Tamaulipas, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público sostuvo que no hay manera de que sea razonable para el país apostarle a quien pone al centro de su estrategia de seguridad la amnistía y el diálogo con la delincuencia organizada.
“Este es un camino que implica para México mayor inseguridad y mayor violencia. No es camino para México. De nuevo, desde Tamaulipas, el que le apuesta a cancelar proyectos de inversión y a generar incertidumbre para los que quieren invertir y emprender en el país. Ciertamente, esta alternativa para México implica un riesgo”, afirmó.
– ¿Se envalentona la delincuencia con declaraciones como las de Andrés Manuel?
– Eso es lo que estamos viendo. Y no solamente con declaraciones como la amnistía. Se envalentona la violencia cuando vemos al violento que es incapaz de condenarla. Se envalentona la violencia cuando vemos que se le invita a participar en la política. Se envalentona la violencia cuando somos compañeros de viaje de los violentos.
Según Meade, “lo que estamos viendo con Andrés Manuel es que está dispuesto a ser compañero de viaje de los violentos, compañero de viaje de los que han traicionado la educación de los hijos y compañero de viaje de criminales y de corruptos”.
En el mismo sentido, agregó: “Ese es un camino que preocupa para el país, que preocupa en esta elección y que preocupa en el futuro. Ese no es el México que yo quiero para nuestros hijos”.
-Usted dice que de ser presidente arreglará y se encargará del problema de la seguridad.
-Sí.
-¿Por qué no ha podido el presidente Peña Nieto encargarse de la seguridad? Sigue siendo un foco rojo no solamente en Matamoros, sino en todo el país.
-Porque el reto de seguridad que enfrentamos es un reto claramente superior a lo que hemos venido haciendo.
El candidato explicó que “de muchos años para acá, el reto de seguridad que hemos enfrentando ha estado por arriba de las capacidades del Estado y de los estados para hacerle frente. Y lo que tenemos que hacer es reconocer que hoy tenemos un fenómeno delincuencial y que no tenemos ni los instrumentos, ni la estrategia para resolverlo”.
Luego, se preguntó: “¿Qué necesitamos? Necesitamos hacer más fácil recuperar lo robado. Necesitamos evitar que lleguen armas y dinero. Necesitamos tener una buena estrategia de comunidad y de valores. Pero, sobre todo, necesitamos pasar de un México en donde sólo tres de cada 100 delitos se resuelven y se atienden, a un México donde violar la ley tenga consecuencias”.
-¿La situación ha rebasado al presidente Peña Nieto?
-Ha rebasado a cada uno de los estados que han querido enfrentarlo. Lo que vemos hoy es muchos estados en donde la delincuencia crece y vemos algunos en donde la delincuencia mejora.
José Antonio Meade hizo un balance entre Coahuila, gobernado por el PRI, y Tamaulipas, por el PAN. Entonces dijo que en la primera entidad se ha aplicado una estrategia con éxito y en la segunda ha sido un fracaso.
Promete “Tamaulipas en paz”
Previamente, al reunirse con colonos de esta ciudad estrechamente vigilada por policías y soldados, el candidato del PRI insistió en llamar a la base priista a salir a las calles para ganar el voto el 1 de julio.
También se comprometió a tener Tamaulipas “en paz” y dar mayor seguridad a las familias.
“Vamos a ganar”, repitió a gritos el candidato presidencial del PRI que sigue atorado en tercer lugar en las encuestas, a pesar de su desempeño en el primer debate presidencial el pasado domingo 22.
“¡Sí se puede!”, le gritaron cientos de militantes priistas ante quienes Meade advirtió que los homicidios, secuestros, robos han aumentado mientras que los servicios de educación, salud y seguridad han bajado.
Cientos de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo corearon cuando les prometió generar más empleos a mujeres y jóvenes. Luego, el aspirante presidencial de la alianza “Todos por México” les demandó trabajar juntos para que los funcionarios dejen sus oficinas y salgan a las calles a trabajar con la gente.
“Tenemos que regresar la seguridad, necesitamos a un Tamaulipas en paz, fortalecer a la policía, agradecer a las fuerzas armadas y evitar que a los delincuentes les llegue el dinero”, dijo el candidato del PRI, Panal y PVEM.
“De la seguridad en Tamaulipas me encargo yo”, remató el evento en Matamoros para dirigirse a Reynosa, donde se espera tendrá un acto masivo por la tarde.
Fuente Proceso

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 14 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 14 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO