Economía y Finanzas
Peso cae a su nivel más débil desde enero, supera 19 unidades por dólar
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE ABRIL.- El peso se depreciaba la mañana de este miércoles más de 1.5% con lo que cotizaba en su nivel más débil desde el 12 de enero, mientras el dólar avanzaba a sus máximos de cuatro meses por un aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años.
La moneda mexicana cotizaba en 19.1 unidades por dólar, con una pérdida de 1.51%, ó 28.50 centavos, frente a los 18.815 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del martes.
A las 8:40 hora de la Ciudad de México, el peso cotizaba en 19.0185 por dólar, con una pérdida de 1.08%, ó 20.3 centavos. El peso se ubicaba este miércoles como la moneda más depreciada entre las 36 divisas más líquidas del mundo, de acuerdo con información de Thomson Reuters Eikon.
“Las mayores tasas de interés confirman que el mercado está a la espera de que la Reserva Federal continúe con la normalización de su política monetaria, lo cual da respaldo a la apreciación del dólar”, informó Banco Base en unreporte financiero.
Mientras el banco español, Santander mencionó por su parte: “Hemos comentado que en la reunión del 17 de mayo la Junta de Gobierno del Banco de México podría realizar un nuevo incremento de la tasa de interés objetivo en 25 pb siempre y cuando se presenten presiones significativas para el peso MXN. Si esto no sucede la tasa permanecerá en 7.50 por ciento”.
Las tasas globales continúan presionadas con atención puesta a los bonos del Tesoro de EU en donde la nota de 10 años opera formalmente superior al psicológico de 3.00%.
La divisa estadounidense retoma fuerza con el repunte de las tasas en Estados Unidos, con el BBDXY elevándose 0.5% y solo con el TRY subiendo entre EM y el G10. El peso supera el nivel psicológico de las 19.00 unidades por primera vez desde mediados de enero al caer 1.5% a 19.11 por dólar.
El dólar se ofrece hasta en 19 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras que su precio más bajo a la compra es de 17.40 pesos. A su vez, el Euro se vende en un máximo de 24 pesos y se compra en un mínimo de 22.30 pesos.
El dólar subía más temprano para tocar un máximo de cuatro meses luego de que un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense por sobre 3% llevó a los inversionistas a considerar si la divisa estaría saliendo de un período largo de debilidad.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó su nivel más alto en más de cuatro años, impulsado por las preocupaciones sobre la creciente oferta de deuda gubernamental estadounidense y por las presiones inflacionarias tras el aumento de los precios del petróleo.
El índice que mide al dólar contra una canasta de monedas subió a 91.117 en las primeras operaciones en Londres, su nivel más fuerte desde el 12 de enero. A las 12:53 GMT subía un 0.45% a 91.171.
Analistas observaban señales de que el dólar podría fortalecerse más tras meses de relativa debilidad.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 20 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE