Playa del Carmen
Reciprocidad en la asignación de recursos federales, pide Miguel Ramón

PLAYA DEL CARMEN, 24 DE ABRIL.- Quintana Roo contribuye con el 1.34% del Producto Interno Bruto vía turismo (datos de la Secretaría de Economía), sin embargo el presupuesto federal que recibe el Estado no es recíproco, de ahí la importancia de trabajar en proyectos viables para atraer más recursos que generen beneficios para las familias, afirmó el candidato a diputado federal por el Distrito 01, Miguel Ramón Martín Azueta.
“Las familias de Quintana Roo necesitan recuperar la confianza, la tranquilidad, mayor infraestructura. Seré un diputado que dé la cara, atendiendo mis compromisos que estoy asumiendo”, refrendo el candidato de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, conformada por los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En este sentido precisó que en el ramo turístico, Quintana Roo aporta a la Federación el 40 por ciento de las divisas. Es el principal destino turístico de México y Latinoamérica representa el 13 por ciento de la oferta hotelera del país con casi 100 mil cuartos y ocupa el primer lugar en infraestructura hotelera de México con el mayor número de hoteles de 5 estrellas y gran turismo, de acuerdo a cifras el gobierno de Quintana Roo.
En contraparte, el gobierno federal disminuyó en 5.5 por ciento el Gasto Federalizado para Quintana Roo, al pasar de 21 mil 626. 8 millones de pesos, a 21 mil 405.7 millones para el presente año, de acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados; pese al ritmo de crecimiento que mantiene el estado de casi el 3 por ciento anual, (estimaciones del Consejo Nacional de Población), ciudadanos que demanda mayor inversión en infraestructura en obras y servicios.
Por lo anterior, indicó que ha iniciado una serie de reuniones con grupos de especialistas y analizar la ruta para trabajar en proyectos enfocados a la gestión de incrementar del Gasto Federalizado para Quintana Roo para atender las necesidades de las familias en la entidad.

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Con el firme liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen dio un paso decisivo en la protección de niñas, niños y adolescentes al ser sede de una jornada de capacitación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno y reconocidos especialistas nacionales.
Más de 70 servidoras y servidores públicos participaron en este esfuerzo conjunto, entre ellos representantes del DIF Municipal, Secretaría de Salud, Policía Preventiva, GEAVIG y enlaces estatales de Migración y Derechos Humanos, para fortalecer políticas públicas orientadas al bienestar de la niñez y la adolescencia.
Durante el evento, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, destacó el compromiso de Estefanía Mercado con las futuras generaciones: “Compartimos la visión de nuestra presidenta municipal: no dejar de ver, pensar y sembrar las semillas que generarán el futuro de nuestra sociedad”.

Por su parte, Alejandro Villa Ceballos, subdirector de Seguimiento Territorial del SIPINNA Nacional, reafirmó el respaldo del Gobierno de México a este tipo de iniciativas locales: “Estamos aquí para fortalecer los sistemas municipales y consolidar su funcionamiento”, afirmó, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La jornada fue organizada por Yamile Domínguez Álvarez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Municipal, en coordinación con el SIPINNA Estatal, y contó con destacadas ponencias de especialistas como Martha Jhovana Mena Pacheco, Arturo Luna Cancino y la activista Norma Gabriela Salazar, quien conmovió con su mensaje sobre los desafíos que enfrentan las infancias vulnerables.
Representantes de municipios como Bacalar, Tulum, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Cancún también participaron, consolidando a Playa del Carmen como un punto de encuentro regional en la promoción de derechos de la infancia.
Al cierre del evento se entregaron reconocimientos a los ponentes y autoridades participantes, en un acto simbólico que reafirma que la infancia está en el centro de las políticas públicas del municipio.
Con estas acciones, el gobierno de Estefanía Mercado no solo reafirma su compromiso local, sino que posiciona a Playa del Carmen como un ejemplo nacional en la construcción de un entorno más justo, humano y próspero para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS

Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de mayo de 2025.– Con un ritmo imparable y una inversión histórica, el gobierno municipal de Playa del Carmen, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, está revolucionando la infraestructura urbana del municipio. Las calles del corazón turístico de México viven una transformación sin precedentes gracias al ambicioso programa de repavimentación que ya impacta directamente en colonias como Centro, avenida Chemuyil y Puerto Aventuras.
Este proyecto forma parte del “Círculo Virtuoso de la Transformación”, una estrategia que entrelaza seguridad, desarrollo urbano y bienestar social. Más allá del discurso político, los resultados se sienten en el asfalto nuevo, las banquetas rehabilitadas y la recuperación de espacios públicos que elevan la calidad de vida de las y los playenses.
“No basta con cámaras o patrullas. También hay que curar las heridas cotidianas: baches, banquetas rotas, calles sin alma. Por eso estamos repavimentando como nunca antes. Estas obras no solo dignifican, también generan empleo y devuelven el orgullo a nuestras colonias”, expresó la alcaldesa Estefanía Mercado.
Este esfuerzo se enmarca en el plan de infraestructura 2025, que busca revertir décadas de abandono en zonas históricas y garantizar una movilidad segura en áreas clave como escuelas, comercios y espacios turísticos. Con acciones visibles y resultados palpables, el gobierno de Mercado posiciona a Playa del Carmen como un ejemplo nacional de inversión pública con sentido humano.
La transformación ya no es promesa: es una realidad que se camina, se transita y se vive en cada calle renovada del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Cozumelhace 15 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Nacionalhace 18 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 15 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO