Cancún
Buscan gobiernos “ahogar” a los medios

Soy un convencido que la capacitación constante en temas periodísticos, debe ser prioridad para los que nos dedicamos a esta profesión, que a veces suele ser muy lucrativa o completamente explotativa.
El viernes pasado, escuché con atención la ponencia de un colega de Bolivia, al participar en el Foro denominado “Libertad de expresión y asfixia económica a los medios de información”, habló como miembro de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de aquel país. Ahí se denunció el grave riesgo de cierre que atraviesan los medios de información, como consecuencia de la asfixia económica ejercida desde el Gobierno a través de normas inconstitucionales, una sobrecarga tributaria, obligaciones de servicios no pagados por el Estado, una línea política de autocensura que pretende eliminar al periodismo fiscalizador y el control de las pautas publicitaria hasta un 75 por ciento en los últimos años.
La situación no es privativa de Bolivia, también en México sucede lo mismo, pero más en Quintana Roo, donde los gobiernos del estado y los municipales firman convenios (algunos de palabra) y tardan en cumplir con sus obligaciones financieras, lo que hace “desaparecer” a aquellos medios que solo dependen de las participaciones del Gobierno. Lo terrible, es que se quiera ocultar información y hasta desmentir hechos violentos que suceden día a día, esa es una mala estrategia, pues en este tiempo cualquiera tiene acceso a la información y resulta contraproducente.
Lo lamentable es que los gobiernos planteen “estrategias” sistemáticas para descalificar a los medios que realizan investigación y los estigmatizan como “opositores”, en lugar de tomar en cuenta la opinión de estos medios para corregir lo que la sociedad desaprueba de la administración pública.
La estrategia es sencilla, primero se les quita credibilidad, después se les persigue y ahora hay las presiones tributarias; aunque algunos dueños de periódicos se valen de sus medios para evadir sus responsabilidades laborales.
¡Y qué decir de las pautas publicitarias!, se reparten a discreción y de acuerdo a la amistad que se tengan con los funcionarios en turno, de tal manera que no se busca la efectividad de la comunicación, sino la conveniencia económica, de ahí lo desastroso que resulta tal o cual gobierno, pues la percepción que impriman los medios, todavía pesa en el colectivo social.
SASCAB
Ahora resulta que los candidatos a Presidentes de la República son unos redentores, unos superhéroes, harán lo que no pudieron hacer desde sus trincheras cuando fueron funcionarios, ni a quién irle.
Decir quién ganó es aventurarse a fortalecer el ego, pero de lo que sí estoy seguro es que el perdedor fue Andrés Manuel López Obrador, quien no quiso contestar preguntas directas como la amnistía a delincuentes, la honestidad valiente que predica y la situación de transparencia en el partido que fundó. El que se llevó la noche por sus comentarios fue Jaime Rodríguez “El Bronco”, pues propuso que se les corte la mano a los ladrones. Margarita Zavala se vio muy nerviosa durante sus intervenciones y no aportó nada en sus propuestas. José Antonio Meade se comportó a la altura de las circunstancias, supo salir de todos los cuestionamientos. Ricardo Anaya fue directo al ataque contra el puntero de las encuestas, logró su objetivo.
AGENCIA SIM

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 15 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 16 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 15 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Chetumalhace 16 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Cancúnhace 15 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID
-
Culturahace 15 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL