Conecta con nosotros

Cancún

Falta personal de salud para atender a adultos mayores

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE ABRIL.- Reconoce especialista que atender a un adulto mayor es complicado, aunado a la falta de medios medios especializados su atención y a que en las universidades las carreras de Geriatría y Gerontología son de las menos cursadas.

De acuerdo a la presidenta de la asociación civil “Orgullo Ciudadano”, Lizbeth Carolina Angélica Santoyo Hernández, hay planes para realizar un censo exclusivo de personas de la tercera edad, dado que actualmente se sabe que la población supera a las 30 mil personas, sin embargo al menos en la Secretaría Estatal de Salud o Servicios Estatales de Salud (Sesa) solo hay dos geriatras para atender a una de la tercera edad.

“En el estado no hay un censo actualizado; pero de acuerdo con el último del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) de 2010 y cálculos en campo, se estima que en Quintana Roo hay entre 80 mil y 83 mil adultos mayores de lo que 33 mil están en el municipio de Benito Juárez, y de 10 mil a 13 mil en Playa del Carmen (Solidaridad”.”

Actualmente “contamos con sólo dos geriatras en el estado, uno en Chetumal y el otro aquí en Benito Juárez. Hay un proyecto en conjunto con el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) para contratar a otro, pero la realidad es que si hablas a las universidades, las carreras de Geriatría y Gerontología son de las menos cursadas.

“Hay en promedio unos 500 gerontólogos en todo el país, es muy poco, y en Cancún en particular ya es necesario e indispensable la construcción de casas de asistencia y un geriátrico por la escasez de médicos especializados para atender a las poco más de 33 mil adultos mayores que hay en Benito Juárez.”

La activista indicó que atender a las personas de la tercera edad es complicado y se necesitan especialistas para brindar atención oportuna y poder atender el proceso de envejecimiento, por eso se está buscando que se construya una casa de asistencia para la atención del adulto mayor.

“Es urgente, necesario e indispensable un hospital geriátrico. Ahorita la realidad es que los médicos que están en el (Instituto Mexicano del) Seguro Social y en el Hospital General hacen milagros, pero no son especializados, se han especializado solos y sí es bien complicado porque las enfermedades no son las mismas en un adulto mayor que en un niño.

“A veces no es que tú no quieras a tu adulto mayor, a tu abuelito o a tu abuelita en tu casa; lo que pasa es que no se sabe cómo cuidarlos, se desconoce el deterioro. Aunque tú no tengas hijos, ya sabes cuál es el proceso de crecimiento, pero nadie conoce el del envejecimiento, se desconoce a qué edad se empieza a perder la memoria, la movilidad, etcétera.”

Santoyo Hernández comentó que como asociación atienen a 97 adultos mayores, y con la apertura de una nueva estancia confían en incrementar el número en los municipios de Solidaridad (Playa del Carmen) y Benito Juárez (Cancún).

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.

“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.

Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.

Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.

La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.

En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.

Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.