Economía y Finanzas
BMV abre al alza en espera de reportes de 1T; peso gana por optimismo del TLCAN
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ABRIL.- El mercado accionario mexicano ganaba en sus primeras operaciones luego de iniciar el periodo de reportes corporativos del primer trimestre, y en línea con el comportamiento de sus pares en Nueva York.
Destacaba el avance de 2.57% a 102.43 pesos de las acciones del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), que en la víspera divulgó su reporte trimestral que analistas calificaron como positivo.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició operaciones con una ganancia de 0.26% o 140.67 puntos para colocar al S&P/BMV IPC en las 49,066.14 unidades.
El mercado accionario opera un volumen de 1.7 millones de títulos, por un importe de 64.8 millones de pesos; participan 53 emisoras, 31 suben, 16 bajan y 6 se mantienen sin cambio.
En opinión de Grupo Financiero Monex, ante una menor tensión geopolítica y comercial y mucho más centrados en la temporada de reportes corporativos, los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos. Apuntó que en EU se dará a conocer el Libro Beige de la Fed, mientras que en México no se publicarán datos económicos relevantes, pero sí los reportes de Alfa y sus subsidiarias.
TIPO DE CAMBIO
Por su parte el peso se apreciaba más temprano de la mano de otras divisas emergentes en un entorno de mayor apetito por los activos de riesgo, mientras se mantiene el optimismo respecto a posibles avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La moneda mexicana cotizaba en 17.999 pesos por dólar, con una ganancia de 0.28% ó 5.10 centavos, frente a las 18.05 unidades por billete verde del referencial de Reuters del martes.
Y el dólar se aferraba a sus ganancias el miércoles, después de ascender desde mínimos de tres semanas, ante una menor preocupación a que se desate una guerra comercial a gran escala que alimentaba el apetito de los inversores por activos de riesgo.
A las 13:50 GMT, el índice dólar cotizaba estable a 89.508 unidades.
La divisa estadounidense recibía apoyo de un declive de la libra esterlina, que más temprano se depreció hasta su menor nivel en cuatro días tras un reporte que mostró que la inflación de Reino Unido se enfrió sorpresivamente en marzo, lo que puso en duda las expectativas de un alza de tasas de interés del Banco de Inglaterra en su próxima reunión del mes de mayo.
“El peso sigue mostrando fortaleza frente al dólar, al mantenerse el tipo de cambio interbancario alrededor de los 18.0 por dólar. Lo anterior en espera de que se alcance un nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos, y Canadá en las próximas semanas”, informó Santander en un reporte.
Mientras que Ci Banco destaca en su análisis que, el peso se mantiene fuerte, alrededor de los 18.0 spot y operando en un rango acotado. Ahora le beneficia también el avance en el precio internacional del petróleo (WTI) que cotiza por arriba de los 67.60 dólares por barril.
La moneda mexicana es la más ganadora en lo que va de este año, solamente pierde frente al peso colombiano, de acuerdo una muestra de las 31 monedas más negociadas en el mundo.
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país
FUENTE EL ECOCONIMSTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano arranca con señales mixtas: mientras el peso se mantiene firme frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimenta una ligera corrección tras alcanzar niveles récord en agosto.
El tipo de cambio promedio se ubica en $18.62 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso de más del 5% en lo que va del año. Esta tendencia responde a factores como la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., una sólida entrada de remesas y un entorno macroeconómico nacional más estable.
A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos de México, en operaciones de compra y venta:
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC cerró el último día hábil de agosto en 58,708.86 unidades, con una caída del 0.75%, atribuida a una toma de utilidades por parte de inversionistas luego del entusiasmo generado por posibles ajustes en la política monetaria estadounidense. A pesar del retroceso, el índice acumula una ganancia anual del 18.13%, reflejando la confianza en el mercado mexicano y el buen desempeño de sectores clave como telecomunicaciones, minería y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 18 horas
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN, TECNOLOGÍA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 17 horas
REFUERZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS DE CANCÚN PARA UN REGRESO A CLASES TRANQUILO Y ORDENADO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE
-
Isla Mujereshace 4 horas
INICIA CICLO ESCOLAR EN ISLA MUJERES CON OPERATIVO DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN INTEGRAL
-
Chetumalhace 17 horas
MARA LEZAMA INAUGURA CICLO ESCOLAR CON VISIÓN INCLUSIVA PARA MÁS DE 338 MIL ESTUDIANTES EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
DOBLE ORO PARA CANCÚN: EL CORO MUNICIPAL BRILLA EN EUROPA Y SE CONSOLIDA COMO EMBLEMA CULTURAL
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO INICIA SEPTIEMBRE CON ALTAS TEMPERATURAS Y HUMEDAD EXTREMA