Internacional
EU acusa a Rusia de eliminar pruebas de ataque químico en Siria

LA HAYA, 16 DE ABRIL.- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) comenzó hoy aquí una reunión sobre el ataque químico en Siria, mientras sus inspectores ya se encuentran en ese país para investigar el uso de armas químicas, pero hasta ahora no tiene acceso al lugar del hecho.
La reunión del consejo ejecutivo de la OPAQ, que cuenta con 41 miembros de los 192 afiliados, fue convocada tras el ataque con armas químicas del pasado 7 de abril en la ciudad siria de Douma, que dio lugar una semana después a bombardeos selectivos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria.
Estados Unidos sugirió este lunes que Rusia podría haber ya eliminado las pruebas del uso de armas químicas en Douma, mientras Reino Unido acusó a Moscú de impedir que los inspectores de la organización realicen su investigación.
El enviado estadounidense ante la OPAQ, Kenneth Ward, cree que Rusia ya habría alterado el lugar en que ocurrió el ataque químico en Douma, el cual dejó al menos 70 muertos y unos 500 afectados.
“Entendemos que los rusos podrían haber visitado el lugar del ataque. Nos preocupa que puedan haberlo alterado con la intención de dañar los esfuerzos de la misión de la OPAQ para llevar a cabo una investigación efectiva”, dijo.
Rusia, a través de su canciller Serguei Lavrov, ha negado que haya alterado el lugar donde fue el presunto ataque químico, asimismo su embajada en La Haya aseguró que no interferirá en el trabajado de los inspectores de la OPAQ en Siria, además garantizará la seguridad de la misión.
La embajada británica en La Haya denunció poco antes que Siria y Rusia no han autorizado el acceso a Douma de los inspectores de la OPAQ que investigarán y determinarán si se usaron armas químicas en el ataque, si bien no se pronunciarán sobre quién fue el responsable del mismo.
El vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, aseguró que la delegación de la OPAQ todavía no puede entrar a Douma debido a las consecuenicas del bombardeo del sábado de Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra instalaciones militares sirias en represalia por el ataque químico.
“Rechazamos estas nuevas acusaciones. Se trata de nuevas invenciones de nuestros colegas británicos”, dijo a la prensa Riabkov.
Explicó que además los expertos de la OPAQ, que llegaron la semana pasada a Siria, no han recibido aún autorización del departamento de seguridad de las Naciones Unidas para salir con destino a Douma.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron la madrugada del sábado un masivo ataque con misiles contra tres instalaciones –dos al oeste de Homs y uno en la zona de Damasco- en represalia al uso de armas químicas en la ciudad de Douma, último suburbio rebelde en Ghouta Oriental, en las afueras de Damasco.
La fuerza tripartita lanzó al menos 103 misiles crucero desde aviones y buques en bases del mar Rojo, el Mediterráneo y Al Tanaf contra tres instalaciones relacionadas con un supuesto programa clandestino de armas químicas del régimen sirio, pero el sistema aéreo ruso instalado en Siria interceptó 71 cohetes.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
