Conecta con nosotros

Cancún

Crece 40% la presencia de mercaditos en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE ABRIL.- El regidor Melitón Ortega García, señaló que los mercados que lidera se convierten en “un escape” para conseguir dinero rápido con la venta de artículos, en lugar de perderlos en casas de empeño, incluidas las armas.

El líder tianguista, quien pese a figurar en la planilla del candidato a alcalde Mario Machuca Sánchez se autodescartó porque “me desilusionó la política”, dijo que los meses de enero y febrero son los más difíciles para la población, y es cuando más gente se acerca a vender, porque en marzo y abril vuelve a bajar la afluencia.

Asimismo, indicó que la venta de armas en los tianguis es real y es imparable pese a que hay personal de seguridad en cualquiera de los 48 grandes tianguis de Cancún, reconoció Melitón Ortega García, dirigente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, quien refirió que en los últimos cinco años la presencia de los también llamados “mercados sobre ruedas” ha crecido alrededor de 40 por ciento.

“Tenemos entre dos o cuatro elementos de seguridad por mercado; imagínate qué puede se hacer en uno, como por ejemplo el de la 100 o la 94, a los que acuden más de 10 mil personas en unas cuantas horas. Es prácticamente imposible detectar ese delito, primero, y después evitarlo, pero sí sabemos que sucede.

“De hecho, lo hemos reportado hace tiempo, cuando era procuraduría la hoy Fiscalía General del Estado (FGE), pero desconozco si se ha atendido la denuncia. Nosotros no podemos combatir el delito ni lo haríamos por falta de personal y porque no vamos a exponer la vida de nuestros trabajadores.”

Por otra parte, explicó que los tianguis se han vuelto necesarios, pese a que antes los criticaban, pero ahora muchas personas los utilizan para conseguir algo de dinero.

“Quiero decirte que mucha gente vive directa o indirectamente de los tianguis. Por ejemplo, llega gente que ya no les alcanzó y los ves rematando ciertas cosas; gente que se va incrustando, ya el tianguis se volvió una costumbre o forma de adquirir dinero inmediatamente en lugar de empeñar”, comentó.

Ortega García afirmó que en los tianguis la ropa, calzado y comida son los negocios que más predominan, y que actualmente un promedio de 300 personas se incorporan cada semana a las ventas y donde la mayoría son profesionistas que se quedaron sin empleo.

“Se trata de una forma honrada de conseguir dinero para mantener a la familia, e incluso algunos han comentado que les va mejor vendiendo en los tianguis que en sus antiguos empleos”, destacó.

 

Cierres

Cada año cierran en promedio 300 comerciantes establecidos ante la carga económica por impuestos y pagos de derechos que representa mantenerlos, y muchos deciden incursionar en el comercio informal, aceptó Juan Carrillo Padilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún.

“Principalmente hablamos de negocios dedicados a la venta de comida, papelería, abarrotes y reparaciones, entre otros, debido a que los consumidores prefieren asistir a tianguis antes que a tiendas departamentales para adquirir esos productos.”

Otro fenómeno que fomenta el comercio informal es la falta de empleo y la caída de los salarios, lo que evidencia la escasa probabilidad de que los minoristas vean un aumento significativo en el crecimiento de sus ventas anuales.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Publicado

el

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.

Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.

Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.

¡Es tiempo de ser escuchados!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.